Hoy cumplen años Peter Criss, batería original y miembro fundador de Kiss; Suzuka Nakamoto, vocalista de Babymetal; un día como hoy Rosendo se despide de los escenarios con un último concierto en Madrid.

20 de diciembre de 1947, nace Peter Criss, batería original y miembro fundador de Kiss.

George Peter John Criscuola, (20 de diciembre de 1945) es el baterista original, y miembro fundador del grupo de hard rock Kiss. Su alter-ego o nombre artístico es «El Hombre Gato» (Catman en inglés).

Pronto Criss mostró una poderosa virtud de ejecutar de oído y muy bien, hecho que llama la atención y que fue más que un justificado incentivo para que su padre hiciera todos los contactos posibles para ubicar a Peter en un seminario con el más grande baterista de jazz de todos los tiempos: Gene Kruppa. Peter obtiene dicho privilegio y llega a trabajar junto a Kruppa en los Night Club como roadie personal (armaba y lustraba su batería todas las noches antes del show). Peter aprende los secretos de la profesión y comienza a participar de bandas beat de baile como Barracudas o Band Of Soul, más tarde obtiene el puesto en Chelsea y debuta discográficamente pero el proyecto se desbanca ante la falta de apoyo económico, de inmediato emigra a Lips donde conoce a un gran amigo Stan Penridge, y juntos componen una canción llamada «Beck» (que se convertirá en «Beth« en la era KISS proporcionando uno de los mayores éxitos en la historia del grupo, alcanzando el número 10 de las listas a mediados de 1976.).

Conoce Lydia y se casan en los albores de los años ’70, viajan de luna de miel a España, Francia e Inglaterra. De regreso se viene motivado con un montón de ideas frescas, pone un aviso en la Rolling Stone Mag. para obtener un puesto de baterista importante y así es como se conoce con Gene Simmons y Paul Stanley. Sumado más tarde Ace Frehley forman Kiss.

Tuvo asimismo un papel importante en la consolidación de la imagen teatral del grupo ya que su mejor amigo entró en los New York Dolls (Jerry Nolan). Criss incentivó a los restantes miembros del grupo para tomar un concepto similar y extremo como el que experimentaba su amigo. En lo musical, Peter aportó los siguientes: «Beth», «Baby Driver», «Holligan» y «Dirty Livin'» y colaboró vocalmente en: «Nothin’ To Lose», «Black Diamond», «Mainline», «Strange Ways», «Getaway», «Hard Luck Woman», «I Finally Found My Way» y «You Wanted the Best». Con el advenimiento de la fama, Peter fue el miembro de KISS más sufrido, sus defectos se potenciaron en forma desorbitada. Una personalidad muy ciclotímica con un excesivo abuso en la toma de riesgos. Su esposa Lydia explicaba: «Peter tomó el personaje del gato por el lema «los gatos tienen 7 vidas». Él era realmente salvaje, hecho que demostraba tocando la batería en forma muy ruda en Kiss y pensaba que debía hacer uso de esas vidas tanto como fuera posible». Así fue que Criss se hizo adicto a la cocaína, sufrió graves excesos, su rendimiento artístico había decaído, sumado a su compulsiva dedicación a la colección de revólveres por lo cual su pasión ya no estaba en Kiss.

A pesar de que la revista Star gran baterista inventa historias acerca de su personalidad errante, Peter inicia una terapia de rehabilitación, deja definitivamente las drogas y afronta su mayor desafío: amigarse con Ace, Gene y Paul y aceptar un Reunion Tour. En 1995, Criss aparecía oficialmente en KISS Konventions y en Kiss en la actuación en vivo que se grabó para MTV Unplugged. En abril de 1996, Kiss sostuvo una conferencia de prensa para anunciar una gira de la reunión con los cuatro miembros originales. En agosto de 1996 se confirma que Peter y Ace vuelven a ser miembros definitivos. La Gira de Alive/Worldwide era un éxito enorme, que tuvo lugar entre 1996 y 1997, y la formación original de Kiss reunido lanzó un álbum al mercado en 1998 Psycho Circus.

Criss seguía siendo un miembro oficial de Kiss hasta 2001, cuando salió por encima de una disputa del contrato, y fue remplazado por Eric Singer. Se reunió con la banda en 2002, pero partió de nuevo en marzo de 2004, cuando Paul Stanley y Gene Simmons optaron por no renovar su contrato y fue reemplazado una vez más por Eric Singer.

Desde 2004, Criss ha guardado sus apariciones públicas a un mínimo. Criss reside ahora en el Municipio de Township, New Jersey. En la vida privada actual, Criss volvió a tomar nupcias con quien sería su tercer esposa Gigi, dejando un noviazgo de 4 años con una canadiense que había despertado el comentario de sus fanes por tratarse de una incipiente adolescente.

El 24 de julio de 2007, salió a la venta su álbum de baladas «One for All».

En diciembre de 2008 le fue diagnosticado un cáncer de mama, enfermedad muy rara en hombres, y se sometió a una tumorectomía en febrero del 2008 de la que salió satisfactoriamente. A día de hoy Peter mantiene una perfecta salud mental y la tranquilidad de haber obtenido la gloria en una etapa que se avecinaba oscura para su vida.

20 de diciembre de 1997, nace Suzuka Nakamoto, vocalista de Babymetal.

Suzuka Nakamoto (中元すず香 Nakamoto Suzuka) (Japón20 de diciembre de 1997) es una modelo, actriz, bailarina y cantante japonesa, vocalista de la banda Babymetal. Está representada por la agencia de talentos Amuse, Inc.

En 2003, ganó el primer premio en el concurso de belleza de Bandai Jeweldrop. En 2006, consiguió el primer premio en la cuarta audición para la beca ALPARK y entró en la Escuela de Actores de Hiroshima. En 2007, ganó el segundo premio en la segunda edición del concurso Star Kids Audition, que organiza anualmente Amuse. Fue a partir de ahí que Suzuka comenzó su carrera musical: en 2008, se unió al grupo KarenGirl’s hasta su separación en 2009; ese mismo año, comenzó a participar en musicales; en 2010 se unió al grupo idol Sakura Gakuin, un grupo idol creado por su agencia. Las miembros del grupo también forman los denominados clubes o grupos más pequeños, cada uno de los cuales publican sus propias canciones como una unidad. Suzuka se convirtió en un miembro del club de música pesada, que dio a conocer canciones bajo el nombre Babymetal. Este grupo incluía a las miembros de Sakura Gakuin Yui Mizuno, hasta su salida de la banda en el 19 de octubre de 2018, y Moa Kikuchi.

En la primavera de 2013, Suzuka Nakamoto se graduó de la escuela secundaria y por lo tanto tuvo que «graduarse» del grupo Sakura Gakuin (Sakura Gakuin emplea un sistema de cambio de alineación en la que las miembros más antiguas dejan el grupo y nuevas miembros se unen cada año. Dado que el tema del grupo es la de una escuela secundaria elemental de menores, cuando un miembro se gradúa de la secundaria, esta sale de Sakura Gakuin). Su concierto de graduación se llevó a cabo el 31 de marzo en el Foro Internacional de Tokio.

Suzuka actualmente está en Babymetal bajo el nombre de Su-metal. El álbum homónimo debut de Babymetal fue lanzado en febrero de 2014 y su segundo álbum, Metal Resistance, se publicó el 1 de abril de 2016 en todo el mundo.

Babymetal también ha colaborado con los guitarristas de DragonforceHerman Li y Sam Totman en 2015 presentándose por sorpresa en Download Festival y a su vez colaborando para la canción Road of Resistance que posteriormente se añadió al segundo álbum Metal Resistance, así mismo en 2016 colaboraron con Rob Halford en los Alternative Press Music Awards.

20 de diciembre de 2018, el guitarrista y cantante Rosendo Mercado se despide de los escenarios con un último concierto en Madrid antes de su retirada. 

Rosendo Mercado Ruiz (Madrid23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock . Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español.

Tras cumplir el servicio militar en 1975, participó en la grabación del primer sencillo de Ñu. Sus relaciones con José Carlos Molina no eran buenas y en 1977 Rosendo abandonó la formación para crear Leño. El nombre de Leño fue dado sin saberlo por Molina, al desechar varias canciones de Rosendo, diciéndole que «estas canciones son un leño». Con él, que además de la guitarra se encargaría de la voz en el nuevo grupo, se fueron Chiqui Mariscal, que tocaba el bajo, y Ramiro Penas como batería.

Debutaron en 1978 como teloneros de Asfalto. Fueron contratados por Vicente Romero, que estaba poniendo en marcha Chapa Discos y publicó el disco colectivo «Viva el rollo, Vol II. Rock del Manzanares», donde se incluyeron dos canciones de la banda: «Este Madrid» y «Aprendiendo a escuchar».

En 1979 se lanzó el primer disco de larga duración de Leño, usando como título el nombre del grupo. El álbum, producido por Teddy Bautista, contiene canciones con largos desarrollos instrumentales, entre las que destacan «El tren» y «Este Madrid». Durante la grabación, Chiqui Mariscal abandonó el grupo y fue sustituido por Tony Urbano, hecho reflejado en la portada del disco.

«Más madera«, el segundo álbum de Leño, apareció en 1980, en plena explosión de la nueva ola. Muy influido por los arreglos realizados por Teddy Bautista, las canciones son más cortas y el estilo menos pesado.

En 1981 grabaron en la sala Carolina el disco «En directo«. A pesar de no contar con un sonido óptimo, el disco tuvo buenas ventas. Entre las canciones incluidas está una de las más conocidas de Rosendo, «Maneras de vivir«, que solo había sido grabada anteriormente en estudio para un disco sencillo de adelanto. Participaron en el disco Luz Casal (coros) y Teddy Bautista (teclados).

El último disco oficial de Leño, «¡Corre, corre!«, se realizó con más medios gracias al éxito del anterior. Se grabó en Londres, contando con la producción de Carlos Narea, y en él destacan canciones como «Sorprendente» y «¡Qué desilusión!».

En 1983 participaron en «Rock de una noche de verano», una gira organizada por Miguel Ríos que se convirtió en un hito en la historia del rock en español, al poner en marcha una serie de conciertos por toda España utilizando grandes medios de sonido y luz. En otoño de 1983, cuando estaban en su momento de mayor éxito, el grupo decidió separarse.

Posteriormente, en 1997, se puso a la venta el recopilatorio «Maneras de vivir», que recogía lo mejor de la banda y algún tema inédito, como «Aprendiendo a escuchar» o la versión de estudio de «Maneras de vivir«.

En 2006, y tras una dura y larga batalla legal, los componentes de Leño consiguieron poner a la venta «Vivo ’83«, un directo grabado en su última gira, al que acompaña un DVD que repasa la trayectoria del grupo.

En 2010, y a iniciativa del propio grupo, sale a la venta «Bajo la corteza», un disco donde 26 artistas interpretan canciones de Leño. Para su presentación, el 17 de febrero de 2010, se produjo el corto pero histórico reencuentro de Leño en la sala Caracol de Madrid. El bajista Tony Urbano, el baterista Ramiro Penas y el vocalista y guitarrista Rosendo Mercado volvieron a compartir escenario 27 años después para interpretar cinco de sus clásicos: «La Fina», «¡Qué Desilusión!», «Maneras de Vivir«, «El Tren» y «Sorprendente». Esta reunión se mantuvo en secreto hasta el mismo momento del comienzo de la actuación, para gran sorpresa de los asistentes.

Algunos problemas con su anterior discográfica (Zafiro, a la que pertenecía Chapa Discos), retrasaron hasta 1985 la salida del primer disco en solitario de Rosendo, «Loco por incordiar», editado por RCA, grabado en Alemania y producido por Carlos Narea. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera, gracias a canciones como «Agradecido», «Pan de higo» o la que da título al álbum. Sus último discos para RCA fueron «Fuera de lugar» publicado en 1986 y «…A las lombrices» lanzado en 1987. La producción corrió a cargo de Jo Dworniak. En este disco se incorporó al grupo el bajista Rafael J. Vegas, que ha seguido acompañándole desde entonces.

Tras dejar RCA, Rosendo pasó a grabar con Twins. El primer álbum con esta nueva discográfica fue «Jugar al gua» (1988), que contenía algunas canciones con un estilo diferente a lo anterior (por ejemplo, el reggae «Del pulmón»), pero también uno de sus temas clave, «Flojos de pantalón». El segundo disco para Twins fue «Directo» (1989), que incluía canciones de toda su trayectoria hasta entonces, incluyendo dos de Leño.

Rosendo volvió a cambiar de discográfica cuando Twins se unió a DRO, compañía con la que ha seguido grabando hasta la actualidad (2007). El primer álbum para DRO, «Deja que les diga que no», apareció en 1991. La producción fue compartida con Eugenio Muñoz, que también participaría en varios discos posteriores. Un año después apareció «La tortuga», disco que contiene una canción radiada con frecuencia en aquella época, «Majete», lo que le proporcionaría de nuevo cierto éxito.

Con «Para mal o para bien» (1994) grabó por primera vez en el estudio de El Cortijo del Aire, en el Cabo de Gata. Algunas canciones destacadas del disco son «¿De qué vas?» y «Hasta de perfil». Este último es un tema de crítica al poder y en él cuenta con la colaboración de tres componentes de Celtas Cortos.

Deja una respuesta