Un día como hoy nació Jimmy Bain (D.E.P. enero 2016), bajista escocés conocido por haber pertenecido a bandas como Rainbow y Dio; y cumple años Juan Márquez, cantante y bajista de COZ; y Judas Priest graba «Live in London», su cuarto álbum en directo.
19 de diciembre de 1947, nace Jimmy Bain, bajista escocés conocido por haber pertenecido a bandas como Rainbow y Dio, nos dejó en enero de 2016.
Jimmy Bain (Newtonmore, 19 de diciembre de 1947–24 de enero de 2016) fue un bajista escocés conocido por haber pertenecido a las bandas Rainbow y Dio, con Ronnie James Dio. Ha trabajado con Phil Lynott de Thin Lizzy, colaborando con las letras en sus discos en solitario. Falleció el 24 de enero de 2016 a los 68 años de edad debido a un cáncer de pulmón que no habría sido diagnosticado.
Bain nació en Newtonmore, Escocia. Estuvo en muchas bandas amateur antes de emigrar a Vancouver con sus padres. Profesionalmente debutó con la banda Street Noise. De regreso a Londres, se unió a Harlot en 1974, luego de tocar con The Babys.
Se une a Rainbow para grabar el disco Rainbow Rising y tocar en la conscuente gira. En enero de 1977 es despedido. Luego forma la banda Wild Horses con Brian Robertson, exguitarrista de Thin Lizzy. Graban dos discos, Wild Horses y Stand Your Ground, antes de que Robertson partiera para unirse a Motörhead.
Se encuentra nuevamente con su antiguo compañero en Rainbow, Ronnie James Dio, esta vez para colaborar en su carrera en solitario. Esta formación graba los exitosos álbumes Holy Diver (1983) y The Last in Line (1984), más otros igualmente reconocidos hasta 1989, cuando la banda entra en un receso. Fue junto al guitarrista Vivian Campbell, gestor de la famosa reunión de Heavy Metal realizada en 1985 conocida como Hear n’ Aid, donde muchos de los músicos más reconocidos de la escena como Rob Halford, Yngwie Malmsteen, Dave Murray, Adrian Smith y el mismo Ronnie James Dio unieron sus fuerzas con el fin de recaudar fondos para combatir el hambre en África. En el año 2000, Bain retorna a Dio para grabar Magica y Killing the Dragon en el 2002.
19 de diciembre, nace Juan Márquez, cantante y bajista de la banda de rock español COZ.
Juan Márquez, nacido en Madrid, forma en la Escuela de Arquitectura “Los Boom”, enrolándose después en un grupo de Vallecas, “Los Chals”, con los que se va a Suecia un año, volviendo para “la mili”, durante la cual forma “La Vía del Ferrocarril” y «Alta Sociedad» (siempre con los miembros de Los Chals, con invitados) Grupos que no grabaron disco, pero cabalgaron por aquellas tierras españolas tan «tolerantes» entonces y en las que, a pesar de lo que cuentan, hubo vida, mucha, antes de la llamada «movida».
Después de un tiempo a lo muy rockero «cara de perro», «vuelta la mula al trigo», Marquez decide volver al «Glamour» de Los CHALS y hace “KAFRU”, con la californiana Carmelia Jamison de cantante, junto a Miguelo Jiménez (futuro batería de Rosendo), Juan Toro (ex Fe, ex Franklin) y los hermanos Armando y Carlos de Castro (futuros Barón Rojo).La pose «glam», el maquillaje y los chals de «tul», permiten al grupo tocar la musica que desean…hasta que los «`paisanos» descubren que…!Son españoles! y se les acabó el «chollo».
Tras la disolución de KAFRU, Márquez, Cutu de la Puente y Joe Morales hicieron MAD, mientras los hermanos De Castro retomaron COZ.
Entre col y col, Márquez acompaña a “La Charanga del Tío Honorio”, “Rosa León”, “Víctor Manuel y Ana Belén”, y “Teddy Bautista” que les produce, a los hermanos de Castro, una maqueta que CBS rechaza, mientras acepta una maqueta de Marquez y Cutu, producida por Johnny Dapena, lo que lleva, en 1978, a la re-constitucion de COZ, con Armando y Carlos de Castro, Cutu de la Puente y Juan Márquez, grabando para CBS “Más Sexy”. En 1980 los hermanos se van del grupo y, como el manager del grupo está de su parte, exigen, en la negociacion con CBS, aparte de quedarse con la furgoneta, quedarse tambien con las actuacionesde COZ firmadas hasta la fecha (a raiz del exito de «Mas Sexy») con lo que ese verano hubo dos grupos actuando con el nombre de COZ, el de la formacion de Baron Rojo – bajo el nombre de COZ, tocando «Mas Sexy», y los COZ de Cutu y Marquez, con los guitarristas Eduardo Pinilla y Tony de Juan.
COZ, en 1981, graba para CBS el álbum “Las chicas son guerreras” que fue un exito y, en 1982, gracias a la intervencion de Vicente Romero, graban, tambien para CBS, en Londres, el álbum “Duro”; pero algo sucedió en el «camino al paraíso» (Vicente no llegó a aceptar finalmente el plan CBS para que dirigiese un nuevo sello de rock – del que formaban parte TOPO y COZ – y eso, sumado a una «cainita» campaña de prensa y radio post-lanzamiento de Barón Rojo como los «duros»/buenos/nacionales» vs «blandos/malos/multinacionales«, llevo a CBS a tirar la toalla frente a CHAPA, con el resultado de que estando COZ en la compañia discografica mas poderosa, con diferencia, de España, no tuvo entrevistas de radio, ni criticas de prensa en el lanzamiento (excepcion hecha de una critica de Jose Manuel Costa en EL Pais). COZ obtuvieron la carta de libertad de CBS y, escarmentados, montaron su propio sello discográfico, Cable Records, publicando “Romper la red” pero aquello no resultó, y Cutu de la Puente emprendió otros proyectos (aunque volvió a colaborar con el grupo en 1986) siendo sustituido por Enrique Ballesteros (legendario batería de ÑU, Banzai, Cráter y Blue Bar, entre otros) que trajo a la banda a su colega de Banzai, J. C. Redondo «Snoopy».
Más información: https://www.coz.es/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=2&Itemid=58
19 de diciembre de 2001, se lleva a cabo la actuación en vivo y posterior grabación del álbum «Live in London«, el cuarto álbum en directo de Judas Priest.
Live in London es el cuarto álbum en directo de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 2003 a través de SPV Records. Su grabación se llevó a cabo en el recinto Brixton Academy de Londres el 19 de diciembre de 2001, durante la gira Demolition World Tour. Es el último registro en vivo con el vocalista Tim «Ripper» Owens ya que a mediados de 2003 es despedido en buenos términos tras el regreso de Rob Halford a la banda.
En diciembre de 2001 mientras estaban en Japón como parte de la gira Demolition World Tour, el sello SPV les exigió que grabaran un nuevo álbum en vivo pero en Inglaterra. Es por ello que con solo semanas de anticipación, el equipo de producción de la banda organizó un concierto especial que se celebró el 19 de diciembre en Londres y que contó con Saxon como teloneros.
Para darle el valor agregado al concierto incluyeron a «Running Wild», «United» y «Turbo Lover» al listado de canciones, como también el tema «Feed on Me» de Demolition.
El 23 de septiembre de 2002 se lanzó en formato DVD que incluyó solo diecinueve canciones grabadas, también un breve documental titulado Demolition Time, la prueba de sonido de las canciones «Desert Plains», «Running Wild», «Turbo Lover», «The Sentinel» y «Machine Man» y el vídeo musical de «Lost and Found».