Hoy cumplen años Cliff Williams, mítico bajista de AC/DC; C.J. Snare, conocido por ser vocalista de Firehouse, un día como hoy se publica «The Wörld Is Yours», el vigésimo álbum de estudio de Motörhead.

14 de diciembre de 1949, nace Cliff Williams, bajista británico conocido por haber sido miembro de AC/DC.

Clifford Williams (RomfordInglaterra14 de diciembre de 1949) es un músico británico, más conocido por ser el bajista de la banda de hard rock AC/DC. Es el padre de Erin Williams, actriz y modelo, más conocida como Erin Lucas.

Se mudó con su familia a Liverpool cuando tenía 9 años, para luego unirse a su primera banda, Home, a los 13. Debido a su edad, no tuvo el éxito que ansiaba con esta banda, ya que al solo tener 13 años no podía entrar en clubes para tocar. Con Home fueron teloneros de Led Zeppelin. Luego se trasladó a Londres nuevamente con su banda para probar suerte, aquí se le presentaron muchas oportunidades y ganó mucha experiencia, tocando con muchas bandas y solistas.

Estuvo en varias bandas más hasta que entró a Bandit, que rápidamente se hizo al apoyo de Arista Records y lanzó su álbum debut. Junto a Cliff, en Bandit se encontraban artistas reconocidos como Jim Diamond (quien más tarde lograría éxito como solista) y el baterista Graham Broad (quien más tarde sería parte de la banda de Roger Waters).

En 1972, tras que Bandit no tuvo suerte, recibió una llamada de su amigo, Jimmy Lidleland, quien tenía una banda llamada Coliseum. Jimmy le dijo que AC/DC estaba buscando un bajista, después de la salida de la banda por parte de Mark Evans durante el tour de Let There Be Rock. Cliff se presentó a las audiciones y a Angus le gusto su estilo hard rock y, además, creyó que su aspecto físico atraería público femenino. Se unió a fines de año y desde entonces está en la banda.

Su primer disco con AC/DC fue Powerage. En una entrevista a la revista Bass Frontiers asegura que este es su álbum favorito. El álbum fue producido por Harry Vanda y George Young. Pasaron 3 semanas en el estudio para grabar lo que sería el nuevo disco. Su primer tour fue con Aerosmith, de banda telonera, y su primer tour oficial fue en 1979 con el lanzamiento del recordado Highway To Hell. Tras la muerte de Bon Scott y la llegada de Brian JohnsonBack In Black, alcanzó un éxito inesperado. Cliff dice en su entrevista a Bass Frontiers, que muchas de sus canciones favoritas se encuentran en este disco.

Fue reemplazado temporalmente por Paul Greg durante la gira mundial de 1991.

A finales de la gira de Rock or Bust se confirma que abandona la banda porque según dice, la banda ha sufrido muchos cambios durante los últimos años.

En octubre de 2020 Se confirma su reincorporación a la banda mediante la llegada del nuevo Álbum «Power Up» contando con Cliff en el bajo.

El estilo de tocar el bajo de Cliff es simple. Da groove y fuerza a la banda, por lo cual es un estilo casi único. Su habilidad de compaginar de excelente forma con el batería Phil Rudd es lo que le da a AC/DC una fuerte sección rítmica. Brian Johnson dijo en una entrevista que «Phill y Cliff son impresionantes, son puro ritmo son algo así como tom-tom-tom, ¡y yo lo único que tengo que hacer es salir y gritar!».

En la nota a Cliff en el DVD Let there be Rock: The Movie. Live in Paris, dice que no es lo que se puede llamar un «gran compositor», aunque él sea quien suele escribir su parte de la música.

Sus influencias son el blues y jazz de antaño, The Rolling Stones y Paul McCartney.

Ha usado bajos FenderMusic ManD’AddarioGibson y Ampeg, los dos primeros más que ninguno.

14 de diciembre de 1959, nace C.J. Snare en Washington DC,conocido por ser vocalista de Firehouse.

Carl «C.J.» Snare (nacido el 14 de diciembre de 1964) es un cantautor mejor conocido por ser el líder y miembro fundador de la banda FireHouse. Él coescribió la mayoría de las canciones de la banda y ha tenido 7 canciones en la lista Billboard Hot 100 Charts, cinco de las cuales fueron top 40. También aparece periódicamente con su otra banda, Rubicon Cross, y ocasionalmente aparece con Scrap Metal. Continúa de gira con FireHouse y trabaja como productor e ingeniero de mezclas.

FireHouse es una banda estadounidense de hard rock formada en Charlotte (Carolina del Norte) en 1989 y liderada por el vocalista C. J. Snare y el guitarrista Bill Leverty.

La banda adquirió la fama mundial en 1990 gracias a su álbum homónimo Firehouse del que salieron tres sencillos, uno de ellos la power ballad de gran éxito «Love of a Life Time». Este álbum les valió el premio de artista revelación en la categoría de HardRock/Heavy Metal de los American Music Awards de 1992, quedando por delante de Alice in Chains y Nirvana. Poco después publicaron el álbum de su consagración, Hold Your Fire, del que salieron otros tres sencillos. En 1995 publicaron su tercer álbum de estudio y con ello su último gran éxito, «I Live My Life for You». Firehouse ha gozado de popularidad en algunos países de Asia como Japón, Tailandia, Singapur y Corea del Sur. Se estima que el grupo ha vendido alrededor de 7 millones de discos alrededor del mundo.

14 de diciembre de 2010, se publica «The Wörld Is Yours«, el vigésimo álbum de estudio de Motörhead.

The Wörld Is Yours es el vigésimo álbum de estudio de la banda Motörhead, lanzado el 14 de diciembre de 2010, como edición exclusiva, y un mes después, el 17 de enero de 2011, como lanzamiento estándar y está dedicado por Lemmy a Ronnie James Dio, quien había muerto de cáncer siete meses antes.

Es el primer álbum con el sello UDR GmbH de Alemania y la distribución del sello EMI en la mayoría de los territorios, ya que Motörhead Music también regresa a la producción.

El álbum se lanzó por primera vez como un libro ecológico, parte de una edición especial de la revista Classic Rock de Future PLC, que incluía entrevistas con la banda y la historia de la banda. El lanzamiento en CD estándar de The Wörld Is Yours se lanzó en todo el mundo varias semanas después a través del propio sello de Motörhead, Motörhead Music, distribuido por EMI Label Services. El álbum se lanzaría posteriormente en América del Norte el 8 de febrero de 2011. También se anunciaron dos ediciones especiales del álbum. El primero incluía el álbum junto con un DVD extra en vivo con una actuación del festival Wacken Open Air de 2006 en Alemania y una camiseta exclusiva. La segunda versión incluía esos contenidos junto con una copia firmada del álbum en vinilo plateado.

La banda se embarcó en una gira mundial para promocionar el álbum. Esto incluyó fechas en el Reino Unido a partir del 8 de noviembre de 2010, una gira de 27 fechas en América del Norte de enero a marzo de 2011 [8] y una gira por Australia de 4 fechas a finales de marzo. Además, se lanzó un sencillo, Get Back in Line, para promocionar el álbum. Posteriormente, se lanzó un video de la pista el 6 de diciembre de 2010.

Como parte del esfuerzo por promocionar The Wörld Is Yours en los EE. UU., La banda hizo apariciones en el programa de entrevistas nocturno Conan de Conan O’Brien y en el programa nocturno de NBC Late Night with Jimmy Fallon, tocando «Get Back in Line» en ambas apariciones.

El álbum ha recibido críticas principalmente positivas, y la mayoría de los críticos citan el álbum como muy similar a la mayoría de los trabajos anteriores de Motörhead debido a que la banda sigue esencialmente la misma fórmula.

Eduardo Rivadavia de AllMusic revisó positivamente el álbum y comentó que podría ser recordado como el «último álbum de ‘rock & roll’ de Motörhead». Rivadavia citó I Know How to Die y Outlaw como las mejores pistas del álbum.

Express.co.uk resumió el álbum como «tan ruidoso y aterrador como cualquier cosa que hayan producido durante sus 35 años». Dom Lawson, de la revista británica Classic Rock, considera que The Wörld Is Yours es «uno de los mejores del lote» de los 20 álbumes que produjo la banda, elogiando las habilidades de producción de Cameron Webb y la banda en «forma suprema (…) resplandecer a través de algunos de sus materiales más fuertes en años «.

Por otro lado, Alexis Petridis de The Guardian dijo que quienes compren el álbum no lo harán «con la esperanza de ser sorprendidos o desconcertados».

Deja una respuesta