“Para abrir y despejar la mente”
Crítica escrita por Moralabad
Reino Unido – Instrumental Rock
Lo nuevo de los británicos Ozric Tentacles, con su incansable líder Ed Wynne a los mandos desde hace más de cuarenta años, llegan con nuevo trabajo después de cinco años de silencio. “Space For The Earth” es el título de este nuevo disco que recopila siete nuevos cortes en unos cincuenta minutos. La verdad, conocía la banda, pero más bien de nombre, porque nunca me había parado a escuchar su música más allá de algún que otro corte. Llevo unas dos semanas para escribir esta reseña, en este tiempo he querido escuchar otros de sus discos pasados para poder hacerme una idea de por dónde van los tiros de su música.
Y el resultado es que, su amalgama tan amplia de elementos rock, folk, electrónica y ambientes no parece conocer límites. Sin dudas, es un estilo musical totalmente instrumental al que hay que presentarse con la mente muy abierta para apreciar todos los detalles posibles. Hay un aspecto que me ha resultado muy llamativo: los cambios de tempo. Es alucinante cómo consiguen crear una música tan agradable y que parezca sencilla, con tantos cambios de tempo en una misma canción. Pocas bandas se pueden mencionar que consigan esto (Tool son un buen ejemplo, si quieren saber a qué me refiero). Eso sí, es una música que necesita tiempo de asimilación, no entra de primeras.
En este nuevo disco, consiguen traer esa esencia que los hace únicos, puede considerarse más de lo mismo, evidentemente si después de cuarenta años sacas algo nuevo, eres lo más raro que se podría encontrar. Pero, aunque suena a lo mismo, es fresco y actual. La producción juega un gran papel aquí, tantos elementos necesitan que tengan su espacio, por eso la mezcla se lleva un buen premio al trabajo, no me extraña ahora el tiempo que se han tomado para traer algo así.
Desde guitarras rockeras, teclados espaciales, sintetizadores y electrónica con pura psicodelia, elementos folk de instrumentos tipo sitar, saz, koto, flautas, percusiones con todo tipo de timbales, xilófonos… no sé si me dejo algo atrás pero desde luego, si de algo estoy seguro, es que la aplicación de todos y cada uno de esos instrumentos está muy bien ubicada para expresar su presencia en el momento más idóneo. No voy a describir las canciones porque, directamente, no puedo sacar tanto vocabulario para expresarlo en palabras. Tan solo voy a dar mi opinión con las tres canciones que más me han gustado: “Stripey Clouds”, “Climbing Plants” y “Harmonic Steps”. El resto queda al juicio de cada oyente.
Nota: 8/10.
Canciones
1. Stripey Clouds
2. Blooperdome
3. Humboldt Currant
4. Popscape
5. Climbing Plants
6. Space For The Earth
7. Harmonic Steps
Ozric Tentacles
Ed Wynne – Guitarra, teclados, simples, koto, sitar, bajo sin trastes y programación
Brandi Wynne – Bajo y teclados
Silas Neptune – Teclados, sintetizador, simples y saz
Balázs Szende – Batería y percusión