“Un cambio de aires”
Crítica escrita por Moralabad
Canadá – Progressive Rock/Metal
El nuevo directo del canadiense Devin Townsend, una vez más grabado en la capital de Reino Unido (Londres, Inglaterra), forma parte de la que fuera una de las paradas europeas de la gira mundial que propició su último álbum de estudio, “Empath”, con el que volvió a utilizar el nombre antiguo de su banda personal, a secas, Devin Townsend. También estrenaba formación, asociándose con varios músicos en os mismos campos, con algunos de los cuales se fue de gira, como vemos con este “Order Of Magnitude Volume 1”.
Este disco se trata de la primera parte de dos lanzamientos que previamente anunció. También, aprovechando los “conciertos” que ofreció durante el confinamiento causado por la pandemia del COVID-19 desde su estudio-casa de Vancouver, quiso sacar un segundo volumen con un concierto con el que colaboran diversos artistas, excompañeros de sus bandas y amigos, aunque cada uno desde su casa. Ya se pueden ver algunos vídeos de adelanto en YouTube, para hacerse una idea.
Pero hablemos de lo que aquí acontece. He clasificado el disco dentro de un metal/rock progresivo por decir algo que englobe el total, pero sería más correcto simplemente decir rock/metal sin más. Más que nada porque hay una gran variedad de estilos, toca muchas canciones de su discografía, desde “War”, que es la más antigua (de 1999 si no me equivoco), hasta las que ocupan el disco “Empath”, como “Borderlands”, “Genesis” o “Sprite”. Pero a parte de esa celebración de los veinte años del disco “Infinity”, también se celebró la década del disco “Ki”, con la selección de “Coast”, “Gato”, “Heaven Send” y “Ain’t Never Gonna Win”, que poco tienen que ver con rock y mucho menos metal.
La presencia sobre el escenario de la vocalista Ché Aimee Dorval les aporta a esas canciones mucho más trasfondo, e incluso su mano con la guitarra rítmica completa el cuarteto de guitarras sobre el escenario sin que sobre ninguna. Esperaba que hubieran incluido alguna canción del disco de Casualties Of Cool, pero debe ser que no era la ocasión indicada. En lo que a mí respecta, “Ki” es un disco que me gusta mucho y la interpretación de esas cuatro partes me ha resultado muy reconfortante y agradable.
Dos canciones que se han convertido en un fijo de sus conciertos son “Deadhead”, del disco “Accelerated Evolution” (de 2003), así como “Kingdom”, con la que suelen finalizar cada concierto, originalmente perteneciente a su disco “Physicist” del 2000, que luego fue regrabada en 2012 en “Epicloud”, disco al que pertenece otra canción fiestera como es “Lucky Animals”, con la que aquí se nota que montan un fiestón de cuidado. También se atreven a interpretar una versión, como si estuviera falto de material propio, pero bueno. Se trata de “Disco Inferno” de The Trammps, conocía la canción, pero poco más, la versión que aportan le da todo el rollo al estilo del canadiense, sobre todo del último disco, evidentemente porque son los músicos que lleva en este directo.
Para no alargar más, dejo los tres vídeos oficiales que he encontrado sobre este lanzamiento, el sonido es bueno, como es habitual, el añadido de tres coristas le da un punto más de feeling, tal cual se auguraba en el disco de estudio. Para mi gusto es una selección de canciones muy acertada sabiendo lo extensa y variada que es su oferta.
Nota: 8/10.
Canciones
1. Intro
2. Borderlands
3. Evermore
4. War
5. Sprite
6. Gigpig Jam
7. Coast
8. Gato
9. Heaven Send
10. Ain’t Never Gonna Win
11. Deadhead
12. Why?
13. Lucky Animals
14. Castaway/Genesis
15. Spirits Will Collide
16. Disco Inferno
17. Kingdom
Devin Townsend – Guitarra y voz
Invitados
Nathan Navarro – Bajo
Morgan Agren – Batería
Ché Aimee Dorval – Voz y guitarra
Mike Keneally – Guitarra
Markus Reuter – Guitarra
Diego Tejeida – Teclados
Arabella Packford – Coros
Samantha Preis – Coros
Anne Preis – Coros