«Extraño sí, pero bonito a fin de cuentas»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Heavy/Progressive Metal
¿Se imaginan lo difícil que fue para Queensryche y sus miembros componer y luego editar un disco como ¨Promised land¨ (1994) siendo que cargaban sobre sus espaldas el éxito de 2 grandes predecesores como lo fueron el intocable y clásico ¨Operation:Mindcrime¨ (1988) y el ultra vendedor y mas directo ¨Empire¨ (1990) ? claro que doy este ejemplo porque si bien la banda que hoy nos ocupa ni siquiera llego a arañar una cuarta parte del éxito de los oriundos de Seattle, también se trata de uno de los grandes pioneros del metal progresivo y por suerte en la actualidad son reconocidos como tal. ¿ Y a qué vino en sí la pregunta del principio? Por que si bien los comandados, por aquel entonces, por el cantante Midnight (QEPD) y formados en 1979 Crimson Glory venían de un buen debut y bien presentado como lo fue ¨Crimson Glory¨ (1986) con una propuesta de metal clásico veloz, virtuosa que ya comenzaba a mostrar un costado mas intrincado que los emparentaba mucho con la movida que ya por aquel entonces integraban Queensryche, Fates Warning, Warlord, Heir Apparent y Watchtower y que obviamente conoceríamos como ¨Metal progresivo¨. Aunque debieron resistir odiosas comparaciones y hasta acusaciones de ser meros imitadores de Queensryche por parte de la prensa mas cizañera, la banda tuvo la oportunidad de girar por Europa con gente como Celtic Frost y Anthrax donde en dichos shows utilizaban las curiosas mascaras plateadas por las que se harían también muy conocidos. Pero fue 2 años después que llegaría el mayor pico creativo y de popularidad (digamos) de Crimson Glory con la llegada del gran ¨Trascendence¨ (1998) disco en el cual ademas de que cimentaron el sonido de su debut aumentaron mucho mas la cuota de virtuosismo e intrincadez en los ritmos. Aquel disco recibió criticas muy positivas de los medios y cuya gira de presentación los llevo a tocar tanto en su país natal como Europa y Japón (donde adquirieron una gran base de fans) con gente como Metallica, Ozzy Osbourne, sus pares de movimiento Queensryche, U.D.O, Doro y Anthrax. Hoy en día a ¨Trascendence¨ no solo se lo considera una piedra angular del metal progresivo sino también del power metal cuya estela se sigue hasta hoy. Nuevamente viene la pregunta ¿Cómo haría la banda para dar el próximo paso con semejante predecesor a sus espaldas y que les había traído un éxito aunque moderado por aquellos tiempos? Bueno, como digo siempre, los 90’ fue una época complicada para muchas bandas que trataron de aggiornarse a dicha década y para Crimson Glory no fue la excepción. Aunque escuchándolo en estos tiempos no viene mal rescatarlo del olvido ya que ¨Strange and beautiful¨ dentro de todo se trato de un muy buen disco.
¨Strange and beautiful¨, tercer disco de Crimson Glory editado el 24 de Junio de 1991, marco un cambio muy considerable (tal demasiado, hay que decirlo) dentro del campamento de la banda en todo sentido. En primera instancia se trato del primer disco de la banda sin su guitarrista original Ben Jackson y el baterista Dana Burnell que habían abandonado la banda tras el final de la gira de ¨Trascendence¨ y el posterior reemplazo fue el baterista de origen hindu Ravi Jakhotia; quedando esta vez como cuarteto. Musicalmente si bien había reminiscencias de sus anteriores trabajos en cuanto a la linea progresiva, el enfoque fue mas bien hacia lides Hard rockeras que los emparentaba mas con Skid Row, The Cult o Guns N’ Roses por momentos que con Queensryche o Fates Warning, por lo que también se trato de un disco mucho menos vertiginoso que los anteriores donde le dieron preponderancia a los medios tiempos rifferos y los temas con guitarras acústicas algunos arreglos inéditos que la banda no había probado antes. El resultado en si es extraño de escuchar teniendo en cuenta que hablábamos de una banda que había editado gemas explosivas como su debut de 1986 y ¨trascendence¨ pero bonito al mismo tiempo porque bajo ese enfoque la banda uso bien esos elementos y parió muy buenas canciones gancheras y bien ejecutadas. En ese sentido el titulo de ¨Extraño y bonito¨ se cumple a rajatabla. Ya desde la entrada con la canción homónima se preveía el cambio: guitarras acústicas en plan western para pasar a un riff cadencioso y mas hard que metalero, bases rítmicas medias y la voz de Midnight que si bien conservaba sus mañas esta bien su tarea es menos desatada que otrora. Starchamber ya iba por otros rumbos: un medio tiempo lento muy a lo The Cult de ¨Ceremony¨ de ese mismo año y riffs decididamente Hard. In the mood y su hard rock metalizado guarda mucho parentesco con Skid Row donde también incluyen cimbales, algunos teclados y un saxo (¡!) a modo de condimento. Love and dreams es una media marcha casi baladística de guitarras acústicas, coros casi poperos bien de la época. The chant y su fraseo pesado esta bastante bien pero sus coros en plan femeninos lo hace sonar como un sobrante de ¨Dr Feelgood¨ (1989) de Motley Crue, igual no es para nada una mala canción. Después, eso si, llegamos quizás al mayor papelón de la obra: Song for angels una típica balada a piano mas digna de Aesrosmith o Guns N’ Roses donde a Midnight se lo escucha muy deslucido, casi queriendo imitar a Axl Rose pero sin la emotividad de aquel para las baladas y el resultado es sin dudas escandaloso. Por suerte el riffeo fuerte de la contundente Promised land que aunque el Whah Whah y algunos coros en plan poperos típicos de la época haga bastante ruido, su solo de teclados y de guitarra la salvan por completo. Después llegaba una balada muy linda y emotiva como lo es Deep inside your heart (quizas lo mejor del disco) de muy buenas melodías de guitarras limpias y estribillo que traía el recuerdo (algo) de ¨Lost reflection¨ de su debut de 1986 ¨Burning bridges¨ contenido en ¨Trascendence¨ coronado por un solo con bastante feeling. El hard rock cadenciado de Dance on fire mostraba justamente eso: a la banda bailando sobre el fuego porque si bien conserva algo del progresivismo, Midnight otra vez pretende emular a Axl y la cosa no termina de cuajar y el final con una balada acustica (la regla casi básica de la época para concluir un disco) como Far away con Midnight cantando sobre una suave triada y colchones de teclados cerraba de una forma extraña…pero bonita jejeje
¨Strange and beautiful¨ al momento de su edición recibió una respuesta mucho más fría que la de sus predecesores, con fans que no aceptaron muy bien el cambio estilístico y muchos críticos no fueron muy bondadosos con él. De mas esta decir que el disco fue un fracaso de ventas por aquel entonces y trajo los primeros problemas del grupo: Midnight desalentado por ello (este fue el disco donde mas se involucro en lo compositivo) abandono la banda y la música durante una década por lo que el guitarrista Jon Drenning debió reclutar a David Van Landing (MSG) para una gira corta de presentación en la que aun así lograron ser parte del multitudinario Concrete Foundations Forum junto a Ozzy Osbourne, Soundgarden y Alice In Chains. Pero ya era tarde, los números rojos que ¨Strange and beautiful¨ le habían dejado tanto a Atlantic Records como a la banda fue demasiado y terminaron separándose apenas un año después…hasta 1999, pero esa es otra historia.
¨Strange and beautiful¨ si bien es cierto que no se trata de su mejor trabajo al menos planteo una búsqueda por salir de su zona de confort a la vez de querer establecer a la banda en los infames años 90’ cuyo único pecado fue querer ser distinto y perdió un poco el foco de lo que venían haciendo, pero aun así es un disco muy disfrutable y tiene sus valores, ademas de que a diferencia de Helloween (en otro caso similar con ¨Pink bubbles go apes¨ de ese mismo año) ¨Strange and beautiful¨ si se siente como un producto de su tiempo dado su sonido plenamente noventero. Sí, es extraño, pero bonito a fin de cuentas.
Crimson Glory 1991:
Midnight: voz
Jon Drenning: guitarra
Jeff Lords: bajo
Ravi Jakhotia: batería
Track list:
1 strange and beautiful
2 starchamber
3 in the mood
4 love and dreams
5 the chant
6 song for angels
7 promised land
8 deep inside your heart
9 dance on fire
10 far away