Hoy cumplen años Óscar Sancho, vocalista y fundador de Lujuria; Steven Wilson, conocido por ser el fundador de Porcupine Tree, ahora en solitario; un día como hoy se publican discos como «Animal House», el debut de U.D.O. en solitario; «Keep The Faith», el quinto álbum de estudio de Bon Jovi; y «World Painted Blood», el undécimo álbum de estudio de Slayer.
03 de noviembre de 1963, nace Óscar Sancho, vocalista y fundador de la banda española de heavy metal Lujuria.
Lujuria es un grupo de heavy metal en castellano de Castilla y León formado en 1990 por cinco segovianos, consideran su estilo como Heavy Erotic Metal.
La mayoría de sus letras hablan de sexo, a veces en serio y a veces con tono humorístico, pero que no les ha impedido implicarse seriamente con toda clase de causas sociales.
Se comprometieron con la «Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos» cuando editaron el sencillo «Espinas en el Corazón». Donaron todos los derechos de autor de este sencillo para demostrar que lo habían compuesto sin ningún ánimo de lucro. Se editaron pocos ejemplares de este sencillo pero ante la oleada masiva de compras decidieron editar un tiraje más largo del mismo.
Mención aparte, tiene la edición de un álbum conceptual dedicado íntegramente a los comuneros (Y la yesca arderá…), incluyendo una versión heavy metal del canto popular de Castilla, el «Canto de Esperanza«, himno de los distintos movimientos comuneros actuales.
En 1995 se embarcan en la grabación de su primer LP, Cuentos Para Mayores, totalmente autoproducido y editado bajo la distribuidora BOA. Con sus letras erótico-festivas y su combinación de heavy metal y rock and roll, temas como La Costilla de Adán o Estrella del Porno les hacen darse a conocer en el panorama roquero de España, extendiendo sus directos más allá de su Segovia natal. De la mano de Txus di Fellatio, batería de Mägo de Oz, entran en contacto con la discográfica Locomotive, una joven compañía que empezaba a apostar fuerte por el heavy metal nacional, con la que se les ofrece grabar su segundo trabajo. De esta manera se edita en 1997 República Popular del Coito, muy en la línea de su anterior disco, pero grabado y apoyado por mejores medios, lo que sin duda repercute de manera positiva en que la banda continúe con paso firme ganando terreno y actuando en cada vez mayor número de lugares, gracias en parte a la entrada de los hermanos Sanz Vallés como representantes del grupo, motivando su posterior inclusión en la agencia de management Alacrán Producciones.
Su gira Sex On Tour da paso a la preparación de su tercer trabajo, consolidados en Locomotive, para el cual se plantean la inclusión de nuevas armonías e instrumentos con los que enriquecer el sonido del grupo. Sin embargo, en medio de este proceso, sufren el robo de todos sus instrumentos, lo que sin duda supone a la formación segoviana el golpe más duro de su carrera, llegando incluso a plantearse abandonar el proyecto. Por fortuna recuperan el material, pero la grabación del nuevo disco se les echa encima, con lo que con más rabia que nunca se embarcan de nuevo en los estudios Box de Madrid para dar forma en 1999 a Sin Parar de Pecar, un álbum con un carácter más marcado por el heavy metal, pero en el que quizás las premuras de tiempo y los contratiempos anteriores motivan que el resultado no refleje los planteamientos realmente esperados. Lejos de amilanarse, con temas como Sperman, Corazón de Heavy Metal o el clásico de Obús Vamos Muy Bien, la banda emprende una nueva gira, De Cama En Cama Tour, que les conduce por todos los rincones del país a la par que el grupo se coloca a la vanguardia del renacer del heavy nacional. Intervienen en el tributo nacional a Iron Maiden, Transilvania 666, y culminan la gira con una exitosa actuación en el Rock Machina 2000.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Lujuria_(banda)
03 de noviembre de 1967, nace Steven Wilson, que se hizo conocido por ser el fundador de Porcupine Tree, ahora en solitario.
Steven John Wilson (Londres, Inglaterra; 3 de noviembre de 1967) es un músico y productor británico. Actualmente un artista en solitario, se hizo conocido por ser el fundador, vocalista, guitarrista y compositor de la banda Porcupine Tree. Igualmente es miembro de muchos otros grupos y ha colaborado con artistas como Opeth, King Crimson, Jethro Tull, Yes, Orphaned Land, Pendulum, XTC, Anathema, entre otros.
Wilson, un autodidacta, es productor e ingeniero de audio, además de multinstrumentista, cantando y tocando tanto guitarra como teclados. Steven fusiona influencias del cine y la literatura en un estilo que denomina rock conceptual, comparando sus álbumes con ver una película o leer una novela. Aunque su género es principalmente descrito como rock progresivo (etiqueta que él evita), sus influencias y andanzas musicales son extremadamente dispares, abarcando desde algunos como la psicodelia o la música ambiental, pasando por la electrónica, el pop, hasta el metal extremo, siendo llamado una «personalidad musical bipolar» por la imprevisibilidad y evolución de su obra. Sus letras suelen tratar sobre temas muy tristes y en ocasiones son una crítica implícita a la sociedad y tecnología modernas.1011 Sus conciertos son muy pomposos, incluyendo sonido cuadrafónico envolvente y elementos visuales elaborados.
Ha sido nominado a cuatro Premios Grammy, dos con Porcupine Tree, en una ocasión como solista y en otra con Storm Corrosion Su último álbum de estudio es To The Bone y obtuvo la posición #3 en el Chart Oficial de Reino Unido, en su primera semana. En el año 2015 con el álbum Hand Cannot Erase recibió tres premios en los Progressive Music Awards de Londres y lo llevó a ser denominado «rey del rock progresivo» por la BBC.
A pesar de ser reconocido como uno de los compositores más prolíficos y aclamados de las últimas dos décadas, gracias a su multifacética carrera, la popularidad de Steven Wilson se ha mantenido fuera del mainstream, llegando a ser denominado, junto a Porcupine Tree, como «la mejor banda de la que jamás has oído».
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Steven_Wilson
03 de noviembre de 1987, se publica el álbum «Animal House», es el primero de U.D.O., antes vocalista de Accept, en solitario.
Animal House es el álbum debut de la banda alemana de heavy metal U.D.O., publicado en 1987 por RCA Records. Todas las canciones habían sido escritas por Accept para un eventual lanzamiento, sin embargo, estas fueron descartadas luego del receso de 1986 tras la gira de Russian Roulette. Por este motivo, en 2005 el vocalista Udo Dirkschneider en una entrevista mencionó que fue el disco más fácil de hacer con U.D.O.: «…Porque ya teníamos todo listo». A pesar de que las canciones ya estaban compuestas, Udo convocó a los músicos de Warlock —Peter Szigeti y Frank Rittel— y de Sinner —Mathias Dieth— y al batería Thomas Franke para grabarlas.
El disco recibió una crítica positiva por parte de la prensa especializada, que en su gran mayoría destacaron un sonido similar a Balls to the Wall, y por no tener intervenciones de los estilos que imperaban en ese momento en el mercado. Por otro lado, en 1988 el álbum alcanzó el puesto 41 en la lista sueca Sverigetopplistan.
03 de noviembre de 1992, se lanza «Keep The Faith«, el quinto álbum de estudio de Bon Jovi.
Keep The Faith es el quinto álbum de estudio de Bon Jovi. Fue lanzado al mercado por Mercury Records el 3 de noviembre de 1992. El álbum fue el último que se grabó con el bajista original Alec John Such, después de su retirada del grupo en 1994. Además, fue el primero de sus álbumes desde 7800° Fahrenheit en no ser producido por Bruce Fairbairn. Keep The Faith fue producido por Bob Rock y grabado en Little Mountain Sound Studios en Vancouver, Canadá. El álbum representó el comienzo de un nuevo estilo musical para la banda, que supuso un cambio radical en su imagen y sonido, alejándose del estilo glam metal que los caracterizó durante la década de los ochenta y adoptando un hard rock más moderno, pero a la vez con raíces setenteras, inspirándose en bandas y artistas como Aerosmith, The Rolling Stones o Bruce Springsteen. Además, los temas «Save A Prayer» y «Prostitute» se acercaron mucho al sonido grunge, si bien solamente el primero fue utilizado como tema extra en la edición japonesa. Fue incluido en la posición #21 de los 100 álbumes que debes escuchar antes de morir, de la revista Kerrang!, y en la lista de los 200 álbumes más grandes de los 90’s de las revistas Classic Rock y Metal Hammer.
En los Estados Unidos, Keep The Faith debutó en el quinto puesto de la lista Billboard 200 en la semana del 21 de noviembre de 1992. El álbum permaneció 46 semanas dentro del conteo estadounidense. De acuerdo con Nielsen SoundScan, el álbum ha vendido 1.591.000 copias en los Estados Unidos hasta 2009. El 19 de octubre de 1994, Keep The Faith recibió la certificación doble platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) por envíos de 2.000.000 de copias en los Estados Unidos. A nivel mundial, Keep the Faith ha vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo, además ha sido no.1 en las listas de Reino Unido, Australia y Finlandia, y llegó al Top-5 en Estados Unidos, Japón, Alemania, Suecia, Austria, Países Bajos, Suiza y Hungría. En total ha conseguido 21 discos de platino.
03 de noviembre de 1993, se publica «Angels Cry«, el debut de Angra.
Angels Cry es el álbum debut de la banda brasileña de metal Angra. Fue lanzado en 1993 y grabado en Alemania en los estudios de Kai Hansen en Hamburgo.
La pista de apertura es una breve interpretación del primer movimiento de la «Sinfonía nº 8» de Franz Schubert, comúnmente conocida como su «Sinfonía inacabada». Además, el tema principal incluye un breve arreglo de «Caprice nº 24» de Niccolò Paganini, mientras que «Evil Warning» presenta un breve arreglo de «Winter» de Antonio Vivaldi. La apertura de la pista «Never Understand» presenta un breve arreglo de la canción «Asa Branca» de Luiz Gonzaga. La sección inicial del tema final «Lasting Child», titulada «The Parting Words», es una adaptación del tema de «Variations sérieuses» de Felix Mendelssohn, op. 54.
Al comentar sobre la producción y grabación del disco, el vocalista Andre Matos dijo que grabar el disco fue difícil debido a la inexperiencia de él y sus compañeros de banda, y también por la diferencia de influencias musicales entre ellos y los productores. También se refirió a la grabación como «un exiliado»:
Estuvimos allí durante meses hasta que el álbum tomó una forma definitiva. Y también fue algo espeluznante. […] estábamos grabando este álbum en el estudio de Kai Hansen en Hamburgo, el estudio Gamma Ray. Y sucedió que el estudio se sentó dentro de un búnker de la Segunda Guerra Mundial. No había ventanas, no había aire, no había luz. Así que fue una atmósfera extraña para este primer álbum que hicimos en Alemania, pero al final todo salió bien.
El productor Charlie Bauerfeind no estaba seguro de que el baterista y cofundador Marcos Antunes fuera lo suficientemente hábil para la música que esperaba poner en el álbum, así que le dijo a la banda que podían despedirlo y contratar a Alex Holzwarth como músico de sesión o usar electrónica tambores – o de lo contrario dejaría el proyecto. La banda decidió hacer lo que él dijo y reemplazó a Antunes con Holzwarth, una decisión que Matos considera muy difícil.
Una de las canciones, sin embargo, fue interpretada por un baterista diferente: Kate Bush cover «Wuthering Heights», interpretado por el entonces baterista de Gamma Ray, Thomas Nack. Matos dijo que Nack era un gran admirador de Bush y «podía tocar esas líneas perfectamente».
Las incrustaciones y sesiones fotográficas del álbum muestran al baterista Ricardo Confessori, pero solo se uniría a la banda después de su grabación. Antunes aparece en la contraportada y en las incrustaciones de la primera edición japonesa del álbum en lugar de Confessori.
03 de noviembre de 2009, se lanza «World Painted Blood«, el undécimo álbum de estudio de Slayer.
World Painted Blood (El Mundo Pintado de Sangre) es el undécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Slayer, lanzado a través de American Recordings/Sony Music el 3 de noviembre de 2009, siendo el único que Greg Fidelman ha producido para la banda , con Rick Rubin como productor ejecutivo.3 Además es el último disco grabado con el mítico guitarrista Jeff Hanneman. Debido a las expectativas creadas después del álbum de 2006 Christ Illusion, los miembros de Slayer estuvieron aportando información respecto al disco desde comienzos de 2009. Para el lanzamiento se hicieron cuatro ilustraciones distintas, cada una de ellas siendo una cuarta parte de un mapa, que al colocarse juntas ilustraban el planeta pintado de rojo. El disco contiene once canciones, con temática de muerte, destrucción, guerra, asesinos en serie y el Apocalipsis.
Del disco se extrajeron tres sencillos: «Psychopathy Red«, «Hate Worldwide» y «World Painted Blood«. La primera se filtró por internet más de un año antes de su lanzamiento y se lanzó de forma oficial como sencillo en formato de 7″ el 18 de abril de 2009. El disco recibió reseñas positivas de la mayoría de los críticos. The A.V. Club lo alabó diciendo que «es ecléctico, pero sin ser consciente de ello». «Hate Worldwide» y «World Painted Blood» recibieron sendas nominaciones a un Premio Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal en la quincuagésima tercera gala de los premios Grammy. El disco llegó al puesto número dos de la lista US Top Hard Rock Albums, al puesto número doce de la lista Billboard 200 y al puesto número 41 de la lista británica de álbumes.
En World Painted Blood fue la primera vez que la banda compuso en el estudio de grabación, en lugar de comenzar el proceso con el material terminado. El hecho de no tener nada preparado hizo que el guitarrista Kerry King fuera algo escéptico. King contó: «Estaba pensando, ‘Hombre, este puede ser el primer disco en mucho tiempo que va a tener que tener algo de relleno’. Pero creo que todas las canciones salieron bien. Tenía miedo que algunas sonasen iguales y sin embargo todas son distintas. Fue genial como salió todo». El guitarrista Jeff Hanneman compuso la mayoría de la música y las letras. Kerry King comentó: «Me gusta porque Jeff compuso mucho en este disco. Cuando tienes a un tipo componiendo la mayoría hay una sola perspectiva. Esta vez, mucho del material de Jeff tiene vibraciones muy punky; lo que yo compongo suena thrashy con puntos punk, pero cuando compone Jeff el material es más punky con puntos thrash. Funciona bien junto». A diferencia de con Christ Illusion de 2006, la banda estaba «desprevenida» con las letras y la música. Kerry King admitió que tuvieron que enseñar a Dave Lombardo algunas de las canciones en el estudio.
El disco se grabó en Los Ángeles, California, con el productor Greg Fidelman en octubre de 2008 y se reanudó a finales de enero hasta marzo de 2009. Se grabaron un total de trece canciones para el álbum, aunque finalmente sólo se incluyeron once. En mayo de 2009, King dijo: «Creo que éste [álbum] tiene un poco de todo— más que ninguno de los que hayamos hecho desde Seasons. Así que supongo que la gente lo va a comparar con ese». De las trece canciones compuestas, siete son del guitarrista Jeff Hanneman y seis de King. King confirmó que el lanzamiento final de disco se atrasaría hasta el final del verano de 2009. En junio, una noticia publicada en el sitio web de la banda confirmó el nombre del disco. El 20 de agosto del mismo año, Roadrunner Records confirmó la lista de canciones. El 30 de octubre se permitió a algunos periodistas escuchar World Painted Blood en Duff’s Brooklyn de Williamsburg, Nueva York. Thom Jurek de Allmusic dijo que la producción «tiene un enfoque totalmente distinto para esta pandilla de maníacos guitarristas».
Durante la grabación, King utilizó guitarras BC Rich Guitars, amplificadores y cabinas Marshall, púas y cuerdas Dunlop, pastillas EMG y afinador Korg. Hanneman utilizó guitarras ESP, amplificadores y cabinas Marshall, púas y cuerdas Dunlop, cableado Monster y sistema inalámbrico Shure. Vocalista/bajista Araya usó ESP bajos, amplificadores y cabinas Marshall, pastillas EMG, accesorios y púas Dunlop y efectos MXR. Lombardo usó baterías Tama, platillos Paiste, baquetas Pro-Mark y parches D’Addario.