“Pesadillas revisitadas”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Heavy Metal
Formados en 1985 en ciudad americana de Minneapolis (Minnesota) bajo la iniciativa de la cantante y tecladista americana de ascendencia japonesa Jodie Tanaka y el baterista/cantante Matt Batchelor con la idea de mezclar la esencia del heavy metal, cosas del gothic rock y lo que en esos tiempos ya se estaba empezando a denominar ¨Deathrock¨ o sea un rock de cadencias oscuras donde predomina mucho el humor negro con respecto a temáticas jodidas como el suicidio, pronto no tardaron en encontrar músicos que los acompañados en esta aventura con el fin de comenzar a componer lo que seria su disco debut. Dicha oportunidad llegaría recién 2 años después cuando el desaparecido sello Channel 83 se fijo en ellos y les ofreció un contrato, al que aceptaron gustosos, al poco tiempo aparecía ¨Mortal fear¨ (1987) mostrando una curiosa alianza entre el heavy metal, el gotico, deathrock y algunas trazas de Dark wave acaparando la atención de los seguidores de dicho estilos, seguido un año después de ¨D.O.A¨ (1988) disco que si bien mantenía un linea pareja con su debut, cimento mas su sonido inclinandose para el heavy metal, cosechando un éxito considerable que los llevo a tocar con bandas de la epoca como Impaler, Alien sex fiend y la icónica Wendy O’ Williams (QEPD) por citar algunas pocas. Pero no seria en su tercer trabajo que llegaría su obra mas acabada y la que hoy nos ocupa ¨13 nightmares¨ (1991) que pese a sus valores el mundo musical había cambiado con el grunge llevándose las grandes luces de los flashes y la mayoría de las ventas, lo que los llevo a separarse apenas 3 años después. Hace muy poco la banda ha vuelto a la actividad renaciendo de sus cenizas y de la mano de su nuevo sello Heaven And Hell Records reedita su discografía tanto en CD, vinilos con otras portadas (sencillamente muy feas por cierto) y vía Bandcamp con un sonido remasterizado, y como digo siempre, no viene nada mal revisitarlo!
¨13 nightmares¨, tercer y ultimo disco (por ahora) de los americanos Morticia editado en 1991, como dije anteriormente fue su obra mas acabada mostrando una dirección puramente Heavy metal aunque aun conservaba bastante de ese brío siniestro y juguetón de sus inicios. De guitarras que escupían riffs y machaques pesados sumado a muy buenos solos, algunos teclados bien colocados, bases rítmicas que dibujaban muy buenos ritmos dando mucho margen a las lineas de bajo y la batería; sumado a la estupenda labor de la cantante Jodie Tanaka dueña de un tono histérico, personal y enérgico digno de una diva gotica como de una punk rocker y la de Matt Batchellor capaz de pasar de lo rasposo y lúgubre hasta escupir muy buenos agudos típicos del heavy metal. El resultado fue un gran conjunto de canciones potentes, gancheras y variadas que no daban respiro como la entrada de la media marcha Mausoleum toccata and fugue de machaques cabalgados con la cantante Jodie haciendo lo suyo con total bravura y fuerza, seguido de la cadenciosa Fatal attraction y su extraño regustillo a ¨Dr feelgood¨ de Motley Crue y hasta Crimson Glory metiendo algunos pocos teclados coronado con un buen estribillo sazonado con coros. The black carriage y su cadencia media pero de riffs fuertes y algunos slaps de bajo le allana el camino a la velocidad trepidante casi speed metal Darksider (que había aparecido en su disco anterior) con teclados en plan clavicordio acompañando los riffs y machaques acelerados con un Matt que sorprende con muy buenos agudos en la misma. El punto de inflexión y calma llega con Crimson tears donde predominan las guitarras acústicas con algunos pocos momentos eléctricos que se ve potenciada por un buen dueto entre Jodie y Matt. Luego de eso llega el momento de volver a hacer headbanging con la estupenda 86 for life merced a su riff durísimo casi rozando el Thrash. Después de eso llega quizás el punto flojo del disco: Bela Lugosi’s dead cover de los legendarios ingleses y también uno de los grandes pioneros del rock gótico Bauhaus y si bien no esta mal hecho parece salido de otro disco y su onda desentona bastante ya que no esta en sintonía con el espíritu del disco, por suerte Lady nightmare y su onda metalera bien ochentosa de la mano de Jodie pone las cosas en su lugar y ni hablemos de la estupenda Exposure to sunlight un furioso y desquiciado rockabilly en plan muy punkero y metalero con Jodie y Matt sacándose chispas coronado por un excelente solo. The blood club y su extraña mescolanza entre el metal de la NWOBHM y el rock gótico de Rossetta Stone se hace notar desde sus riff raro y la voz de Matt bien a lo Andrew Eldritch o Porl King. Para el final llegaba Victims de ritmo constante y sabor puramente gótico y el cierre con la velocidad salvaje y los riffs y machaques hiperkineticos de Bloody gore baby con Jodie dándolo todo y más en un cierre perfecto para el disco.
Como mencione al principio, la edición del mismo viene en CD y vinilos de pocas tiradas, acá no podemos saber si la remasterización del disco estuvo mal o bien hecha ya que sus discos eran prácticamente desconocidos y hoy gracias al sello Heaven And Hell Records nos facilito la tarea de rescatarlos del olvido mas ominoso pudimos conocerlos, lo que si puedo decir que el sonido es bastante bueno y nivelado donde tanto las voces de sus cantantes como los instrumentos suenan a la par. Por lo pronto tenemos la reedición del tercer y hasta ahora ultimo disco de Morticia y que por cierto se trata de un muy bueno; potente, ganchero y variado. Ojalá que pronto tengamos noticias de ellos y vuelvan con un cuarto disco y hoy en día con tantos regresos, Christian ya quedo como un autentico Nostradamus del rock y metal (tampoco te agrandes, eh ☺)
Morticia 1991:
Jodie Tanaka: voz y teclados
Timothy Klletti: guitarra
Timm Farr: bajo
Matt Batchellor: voz y bateria
Tracklist:
1 mausoleum toccata and fugue
2 fatal attraction
3 the black carriage
4 darksider
5 chemical cocktail
6 crimson tears
7 86 for life
8 bela lugosi’s dead (bauhaus cover)
9 lady nightmare
10 exposure to sunlight
11 the blood club
12 victims
13 bloody gore baby