“Buena actitud para honrar al Señor de las Tinieblas”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black Metal – Suecia

Leviathan, es el proyecto personal del músico sueco Roger “Phycon” Markstrom. Fue fundado en 2001, lanzando su álbum debut un año después bajo el nombre “Far Beyond The Light”. Después de dieciocho años, saca a la luz un segundo trabajo que lleva por nombre “Förmörkelse”, que acabó viendo la luz el pasado 10 de Septiembre.

El plástico se inicia con XVII, que desde el primer instante ya destila una sonoridad muy fiel al Black Metal de corte más clásico, donde se nota que ha habido una fuerte así como intensa búsqueda y una exploración por los orígenes del mismo para plasmar tanto su oscuridad como sus pilares fundamentales en los que el frío y la tenebrosidad procedente de Escandinavia están presentes de principio a fin. Por supuesto, al frente de todo el conjunto se encuentra una voz fiel al estilo en forma de un gutural de gran peso que fortalece a este género musical. Por el mismo camino le sigue Avgrundens Atersken, que a pesar de seguir manteniendo a rasgos generales esa sonoridad más tradicional, Leviathan aporta lo mejor de su esencia para otorgar a la pista de una ambientación melancólica y lóbrega por igual que se extiende hasta el final de la misma. El gutural es más ensordecedor y se posiciona aún más en un primer término dando lugar a una ferocidad admirable. Es una de las joyas más resplandecientes de este nuevo trabajo. Seguimos con la canción homónima, Förmörkelse, donde escucharemos a unos instrumentos de potencia y vigor exquisitos que empapan a cada una de las notas del tema de verdadera combatividad y negrura. Ya podemos apreciar la personalidad de la formación en su máximo esplendor donde diversos cambios de ritmos junto a un sonido pesado, demoledor y de gran ejecución hace las delicias de un corte donde cada detalle está pulido a la perfección. A rasgos generales, se trata de una pista que otorga más protagonismo a toda la parte instrumental dejando en algunos momentos a la voz en un segundo plano con el fin de reforzar a todo el conjunto.

En Svart, la agrupación sueca continua con su esencia y personalidad a flor de piel. Optan por poner toda la carne en el asador y dar así una vuelta de tuerca a su sonido fulminante sacando su faceta más “creativa” en la se decide que es buena idea añadir una atmósfera más sólida en la que la oscuridad reina por completo en todo lo alto, en especial, en algunos fragmentos donde los instrumentos toman el control por completo, sobretodo las guitarras, que reúnen un poder especial por encima del resto dando lugar a una canción estremecedora de principio a fin. Es otro de los grandes temas que componen al plástico. Continuamos de la mano de Förbannelsen, donde una ambientación sigue arropando al corte pero en el que el caos y la destrucción gobiernan en cada una de sus notas. Con un sonido devastador en el que la acometividad también está presente, disfrutaremos de esta pista de ritmos muy ágiles donde la combinación de las cuerdas y la batería es de sobresaliente. Por otra parte, la voz se torna más gélida y desgarradora acorde al resto de elementos de la misma. Aterrizamos hasta Verklighetens Väv, que ya hace las delicias con su inicio fuerte e intenso donde los instrumentos se llevan la palma. Es un conjunto muy armonioso y de un poder exquisito. A medida que la pista avanza, el gutural sigue en su línea aterida como ya habíamos escuchado en la canción anterior y además, se va mimetizando con los distintos fragmentos con los que cuenta el tema en los que escucharemos desde partes con unos ritmos acelerados y de instrumental fulminante, a otras sosegadas y pausadas en los que sigue predominando una fortaleza más que admirable por parte de Leviathan. Este dinamismo aporta garra y preponderancia al álbum además de una consistencia que le va fenomenal.

En Tidlös Illvilja, es un tema de índole instrumental cuya sonoridad misteriosa nos lleva hasta Melankolins Ävja, donde la potencia sube como la espuma. En general, se trata de un corte que vuelve a reunir el lado más clásico del Black Metal en el que la lobreguez y el frío hacen mella en su opaca ambientación que desde luego, no tiene ningún desperdicio. La garganta de Roger, es sin duda, la protagonista del corte que hace las delicias con un gutural sólido y bien ejecutado portador de esa fuerza tan adecuada con la que cuenta este género musical tan peculiar. Poco a poco llegamos hasta el final, no sin antes pasar por Babylons Sand, la única pista en inglés que está presente en este trabajo. Volveremos a escuchar diversos cambios de ritmos que nos llevan hasta diferentes sonoridades en las que a pesar de mantener ese sonido tan tradicional y en cierto modo equilibrado, no podemos obviar la labor tan esmerada de las guitarras con sus enérgicos chirridos. Echando el cierre, Leviathan lo hace con Pestens Sigill, otra pista completamente instrumental que nos sorprende por su tranquilidad pero nos ayuda a coger aire después de este auténtico disco belicoso y provocador.

Lo cierto es que me ha gustado mucho este disco porque me gusta que a día de hoy se mantenga la sonoridad clásica y oscura del origen del Black Metal, aparte, Leviathan la lleva hacia su propio terreno y escucharemos canciones en las que su capacidad de composición es brillante. Es un álbum que recomiendo sin pensarlo dos veces.

Track List:

  1. XVII
  2. Avgrundens Atersken
  3. Förmörkelse
  4. Svart
  5. Förbannelsen
  6. Verklighetens Väv
  7. En Tidlös Illvilja
  8. Melankolins Ävja
  9. Babylons Sand
  10. Pestens Sigill

Banda:

Roger “Phycon” Markstrom – Todos los instrumentos/Voz

 

Deja una respuesta