«El futuro es impredecible, pero los cuatro sabemos que Poison Dagger tiene mucho camino por delante, cueste lo que cueste, y al ritmo que tenga que ir»

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Galicia os traemos para conocerlos mejor, a  Poison Dagger, una formación que interpreta el Heavy Metal ochentero como pocas. Lo  primero daros las gracias por atendernos, es un placer echar un rato con vosotros, siempre estamos intentando apoyar a nuestras bandas. Os presento, Jack Steel (voz y guitarra), Nadal (guitarra solista) Iago Pena (bajo) y Brais (batería).

Mis primeras preguntas irán dirigidas a que conozcamos vuestro entorno, orígenes, luego charlaremos sobre vuestro estilo, sobre ese buen trabajo debut de título Looking for a Fate,  y finalizaremos comentando el  presente y futuro de la Banda. Metámonos en el ambiente de vuestros orígenes, contadme un poco como se vive por allí el Rock&Metal en general, ¿la gente responde a la llamada de las Bandas, hay oferta semanal y salas suficientes, público, buen rollo entre bandas…?, aunque ahora con la Covid esté todo muy parado.

Hola! Antes de nada agradeceros esta entrevista, tanto yo (Nadal), como el resto de la banda, y también a todos los lectores de la misma!.  Respondiendo a tu pregunta, el ambiente por aquí, no difiere mucho de cualquier otro lugar del país, sí que hay zonas en las que hay más ambiente del mundo heavy que otras, pero en general ya sabes (risas).

Justo aquí en la provincia de Coruña, tenemos varias salas que si no es oferta semanal, si lo es casi, en Coruña tenemos el Fórum Celticum, que quitando esta temporada por el tema del COVID, estaba pisando muy fuerte como sala de conciertos, han traído a grupos buenísimos como Prying Mantis, Tank, Sister Sin, iba a venir Ñu en Mayo, que lógicamente se suspendió, etc. Luego también tenemos varias salas en Santiago con buena oferta, y saliendo de la provincia tenemos en Vigo el Pub Transilvania, que tiene muy buena oferta también.

Sobre el público, sin dudarlo, el mejor sitio de Galicia para tocar heavy metal y que el público te acoja, es Vigo. Nosotros no hemos podido debutar aun por cómo están las cosas, pero sí que hemos ido a muchos conciertos allí, incluso alguno de nosotros ha tocado allí con bandas anteriores, y sabemos que hay más heavy metal allí abajo que por aquí, en cuanto a público se refiere.

Esta pregunta que nos has hecho da para mucho, resumiendo, sabemos que  mucha gente no pensará lo mismo, pero nosotros no somos de los que nos quejamos seguido de cómo está la escena, lo que hay es lo que hay, nosotros sabemos que el heavy metal tiene un lugar y un público que nunca le serán arrebatados, vengan los tiempos que vengan, las modas etc., sabemos que si hacemos buena música, siempre tendremos nuestro lugar.

¿Cómo fue el nacimiento de Poison Dagger?, ¿ya os conocíais de otros grupos, realizabais juntos otras actividades fuera del mundo de la música o coincidisteis en la cola de la compra? (risas).

(Risas) El nacimiento de Poison Dagger fue a raíz de unas Jam Session que se hacían en mi pueblo, donde nos juntábamos unos 20 músicos para tocar versiones una o dos veces al año por las fiestas y por navidades (no era una Jam Session como tal, pero las llamábamos así) (risas).

Jack y yo ya habíamos tenido contacto en varias ocasiones anteriores a raíz de amigos en común, pero en estas Jam Session, nos conocimos como músicos, y los dos supimos que cuajábamos bien, tanto en gustos musicales como en la interpretación.

En una de las que hicimos, concretamente en la de diciembre de 2017, hablamos de que deberíamos montar un proyecto en conjunto, y a las dos semanas, tuvimos nuestro primer ensayo, y en ese primer ensayo, compusimos un tema completo. Así nació Poison Dagger.

Luego apareció nuestro compañero Brais, y cuando lo vimos tocar supimos que era EL BATERIA perfecto para la banda. Más adelante incorporamos a Iago al bajo y completamos la formación.

¿Cuál fue vuestra primera canción propia?, ¿qué se siente?, ¿algo especial o más bien nada?

Nuestra primer canción propia, como antes te comentaba, fue compuesta el primer día que quedamos Jack y yo, es un instrumental, que no está grabado en el EP, pero saldrá a la luz en directo cuando se pueda tocar.

Con respecto a tu pregunta de qué se siente al tocarla, te diré que musicalmente es el tema que mejor revela nuestras influencias, tiene muchos riffs distintos, y cada uno de ellos, creo que a muchos les hará recordar a ciertas bandas. Y lo mejor de todo es que no lo hicimos con ese propósito, salió así.

¿Poison Dagger?, nombre muy ochentero, ¿algún motivo para esa elección del nombre de la banda?

Cuando elegimos el nombre, llevábamos tiempo pensándolo, y simplemente un día Jack dijo que Poison Dagger era un buen nombre, nos gustó a todos y ahí lo tenemos.

Portada directa y clásica, venenosa (risas), ¿quién es el cerebro y autor?

Gracias! La portada la hizo César Valladares, y la idea la dejamos un poco en sus manos, sí que le dimos unas pautas lógicamente, (ya que la portada tiene que reflejar lo que hay dentro del disco, es un aspecto importante, hay que cuidar la imagen tanto como la música) , pero sabíamos que nos iba a sorprender reflejando esas ideas que queríamos, y lo hizo.

¿El nombre del álbum es porque también vosotros buscáis vuestro destino en el Heavy Metal?.

Esta respuesta la voy a dejar un poco en el aire (risas). Tú lo has interpretado bien, pero no va dirigido hacia nosotros solos. Va dirigido hacia cada persona como individuo. Todas las letras de cualquier tema del EP tienen ese mensaje, hay que escucharlas, luego cada uno que las interprete como quiera, eso es lo bueno de las canciones.

Contadnos un poco como fue el camino hasta lanzar el álbum, ¿ha sido fácil, habéis llamado a muchas puertas, habéis puesto vosotros todo el vil euro o no ha sido necesario?.

Ha costado trabajo, como a cualquier banda que quiera hacerse ver. Pero cuando lo haces con gusto, no es tan pesado el trabajo. Ha habido muchas llamadas, muchos viajes, muchos correos, muchos ensayos, y ha merecido la pena!. Lo más valioso que hemos empeñado, ha sido nuestro tiempo, pero fue invertido no gastado.

Yo os conocía por vuestra participación en el recopilatorio de Spanish Steel Attack Vol. 4, con la canción «Fight and rise», ¿cómo surgió esto?, ¿conocíais antes a Pako Mate y Mikel Steel?.

Mi compañero Jack ya había tenido contacto con Pako anteriormente. Contactó con el de nuevo, y así surgió todo. Tanto Pako como Mike son muy grandes, desde aquí un saludo para ellos!. Pako nos ha abierto muchas puertas como banda, y yo personalmente, y mis compañeros sé que también, le estamos muy agradecidos, y él lo sabe; da gusto trabajar con gente así, tanto con Pako como con Mike.

¿Qué os parece la idea de lanzar este tipo de recopilatorios?.

Nos parece que es algo muy bueno, ya que da a conocer a muchísimas bandas que de otra forma les sería mucho más costoso en cuanto a trabajo. Acorta mucho el camino de darse a conocer, y eso es muy positivo. Sabemos el trabajo que le da Pako y Mike hacer este tipo de trabajos, y se merecen un reconocimiento por parte de todas las bandas por su trabajo.

Una frase que permita definir vuestro estilo sería……

Fight and Rise!!.

Todos los grupos actuales tienen las influencias de otros, ¿quién o quienes influyen más en Poison Dagger?.

Todo músico tiene sus influencias lógicamente. Nosotros más o menos, tenemos influencias muy similares. Algunas te sorprenderían, pero básicamente lo que más nos influye es todo el movimiento NWOBHM, y el actual NWOTHM. Mi banda siempre ha sido Maiden.

Eso sí, nosotros no queremos copiar, imitar, ni parecernos a nadie, queremos hacer un tipo de música que ya está inventando, claro que sí, porque es lo que nos gusta, pero queremos hacer lo que nos sale a nosotros de dentro, sin limitarnos a nada.

¿Cómo veis la escena actual?, ¿sois de botella medio llena o medio vacía?.

Está pregunta se responde muy bien con lo que te comentaba en la primera. Somos de botella medio llena, totalmente!. Eso sí, medio llena de realidad. Hay que saber lo que hay, pero hay que saber el motivo. Los tiempos son los que son, y hay que sacar lo bueno siempre.

¿Cómo fue la presentación del álbum el pasado 24 de junio en la Cervecería Meliora (A Coruña)?, ¿para no olvidar?.

Fue muy bien, tal y como esperábamos, no podíamos pedir más con la que está cayendo. La gente se acercó por allí, y muchos se llevaron nuestro disco. Sabemos que casi nadie lo va a escuchar en formato físico, estamos en el 2020, ahora los discos se venden y se compran para ayudar a las bandas, por eso es de agradecer el apoyo de la gente que te compra tu material, y va a tus conciertos pagando una entrada simbólica. Aquí tenemos muy arraigado el todo gratis, y si tengo que pagar ya no lo quiero… por eso es de agradecer el apoyo económico de la gente que lo hace. El apoyo moral está bien, pero del apoyo moral no se paga hacer un disco, combustible de ir a ensayar todas las semanas, tiempo de ensayo etc.…

Hablemos del futuro, ¿cómo lo ve la Banda, los años venideros?, ¿hay Poison Dagger para rato?, ¿proyectos venideros?.

El futuro es impredecible, pero los cuatro sabemos que Poison Dagger tiene mucho camino por delante, cueste lo que cueste, y al ritmo que tenga que ir. Tenemos que exprimir el potencial de los cuatro en conjunto, el EP que hemos grabado, define muy bien como fue el principio de la banda, digamos que es algo muy crudo y genuino, es puro heavy metal clásico.  Ahora ya sabemos los puntos fuertes de cada uno, y eso creo que nos hará mejorar como banda, redondear un poco más nuestro sonido y nuestra música cara a los próximos trabajos, y con ello, que cada disco que saquemos, sea mejor que el anterior.

Pues hemos finalizado, espero continuemos en contacto, aquí os dejo un espacio para que os explayéis e insisto en nuestro apoyo al Metal nacional, como decimos en la Web, ¡¡esto es una lucha de trinchera!!.

Muchas gracias por la entrevista, y el apoyo al Metal Nacional, sabemos que es de mucha importancia vuestro trabajo!. Un fuerte abrazo de toda la banda para vosotros, para los lectores, para todos los heavys, bandas, salas y demás!. Nos veremos en un futuro cercano haciendo lo que mejor sabemos hacer, Heavy Metal!.

 

Deja una respuesta