“El tren loco descarrila nuevamente!”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Reino Unido – Heavy Metal
Definitivamente el 2020 puede ser un año de mierda para todos nosotros, a excepción del querido Madman Ozzy Osbourne tras la edición de su aclamado ¨Ordinary man¨ a principios de este año; y no solo eso sino que ademas su carrera en solitario cumple nada mas que 4 décadas y 5 de la edición del primer disco de Black Sabbath (homenajeado hace muy poco por Zakk Wylde y su banda tributo) sino que ahora también se da el lujo de relanzar su debut solista, algo que adquiere también valor de homenaje ya que el pasado 19 de septiembre el baterista Lee Kerslake falleció a causa del cáncer de próstata a los 73 años. Primero hagamos un poco de historia: expulsado de Black Sabbath a fines de 1979 debido a su tremenda adicción al alcohol y las drogas sumado a su falta de compromiso musical y rechazado por su primera esposa (y madre de sus primeros 2 hijos) que hacia rato se había cansado de sus actos de imprevisible locura, Ozzy Osbourne se encierra en la habitación de un hotel de Los Angeles sumido en una brutal depresión que trataba de sobrellevar entre botellas y montañas de cajas de pizza vacías. Para colmo de males muy cerca del hotel vivía un joven fan de Black Sabbath que siempre escuchaba los discos a todo volumen, lo que para Ozzy equivalía a mil puñaladas. Un día en el hotel fue a hospedarse Mark Nauseef (baterista de Gary Moore en el disco ¨G-Force¨ de 1980) con el que Ozzy entablo una muy buena amistad; tanto así que tuvo la brillante idea de encargarle al Madman que le diera 500 dólares a su manager mientras el se iba de la ciudad. Una vez que Nauseef se fue, Ozzy olvido aquel encargo, agarro el dinero y se fue a comprar cocaina. A los pocos días alguien golpeo la puerta de su habitación y cuando la abrió resulto de ser una vieja conocida: Sharon Arden (mas tarde Osbourne) a quien Ozzy conocía de las épocas de Black Sabbath ya que era la hija de Don Arden, dueño de Jet Records y también había sido manager de Black Sabbath. Sharon al ver que Ozzy ya no tenia el dinero que el debía entregarle primero monto en cólera y lo puteo de arriba a abajo, después se calmo un poco y le contó que en realidad su misión no era solamente para buscar el dinero sino para ofrecerle un contrato con el fin de relanzar su carrera musical. Ozzy ya sin nada que perder decidió aceptar y firmar. Para esta nueva aventura tanto Sharon como Don se pusieron manos a la obra para buscar músicos: el primero fue ni mas ni menos que el irlandés Gary Moore pero declino la oferta debido a la fama de Ozzy con sus adicciones, pero ahí apareció el jovencísimo Randy Rhoads que convencido por un amigo se presento a la audición la cual aprobó sin ningún problemas solamente con ejercicios de calentamiento con la guitarra (¡!) el bajista Bob Daisley (ex Rainbow) y Barry Screnage en la batería, con esta formación comenzó el proceso de composición del disco. Finalmente tras varios cambios de baterista incorporan a Lee Kerslake (ex Uriah Heep) y le dan tiempo de aprenderse las canciones con el fin de entrar pronto al estudio de grabación. Hoy a 40 años de aquella resurrección del madman tras su hora más oscura reedita el mismo con algunos bonus traks y temas en vivo inéditos que como siempre digo, bienvenidos sean!
¨Blizzard of ozz¨, debut de Ozzy Osbourne editado el 20 de Septiembre de 1980 bajo la escudería de Jet Records, rompía todo nexo del pasado sombrío con Black Sabbath y lo situaba en terrenos de un heavy metal riffero, seco y sumamente ganchero donde la particular voz nasal y distintiva de Ozzy volvía a brillar sumado a los riffs, melodías y yeites virtuosos de Randy Rhoads en la guitarra y su muerte en 1982 con solo 23 años aun es una perdida irreparable para el heavy metal, las bases precisas y experimentadas de Bob Daisley y el recientemente fallecido Lee Kerslake cumplían sin ninguna fisura, sumado también Don Airey metiendo algunas teclas dramáticas y clásicas como solo el sabe hacerlo. La cosa arranca bien arriba con el machaque constante del medio tiempo I don’t know con Ozzy pletórico como si nada hubiese pasado, después de eso llega su primer hitazo por antonomasia: la gran y tremenda Crazy train no solo de riffazos y machaques sino también de un gran trabajo ritmico y ni hablemos de Ozzy con su voz bien arriba en ¨I’m going off the rails on a crazy train!¨, glorioso. Los decibeles bajan en la muy delicada balada Goodbye to romance toda una catarsis sobre su despedida a Black Sabbath coronada con un buen solo de teclados de Airey. El breve instrumental acústico Dee dedicatoria de Randy a su madre le da pie al riff potente de Suicide solution una canción que mas adelante le traería los primeros problemas a Ozzy con la justicia allá por 1984. Luego teníamos la espeluznante e inquietante intro de teclados que le abría las puertas a la genial y excelsa Mr Crowley de marcha lenta y riffera con el enigmático brujo ingles Aleyster Crowley como protagonista y finalizaba con un solazo de Randy. No bones movies es la pieza mas rockera del disco por su estructura despreocupada servia mas bien como relleno, siendo la extensa, melódica y también enigmática Revelation (mother earth) donde mas se lucen Airey y Randy en el tramo final y el cierre a todo riff de la potente y constante Steal away (the night) con su regustillo a la NWOBHM cerraba el disco de manera fenomenal.
Desde el lado de los agregados tenemos el medio tiempo potente y sumamente rítmico de You looking at me, looking at you, una versión en guitarra y voz de Goodbye to romance de 2010, algunas tomas que quedaron afuera como solos de Randy Rhoads y algunas canciones recogidas de la gira presentación del disco como I don’t know, Mr Crowley y Steal away (the night) que ademas de tener un muy buen sonido sirven muy bien como piezas arqueológicas ya que se tratan versiones inéditas.
¨Blizzard of ozz¨ al momento de su edición fue todo un éxito comercial y de criticas, logrando puestos altos en el Billboard americano y el chart ingles como también así varios discos de platino tanto en America como en Europa. Al día de hoy se estima que se han vendido 6 millones de copias en todo el mundo. Claro que el buen resultado artístico también se debió a la pericia de Max Norman tras la consola (el primero había sido Chris Tsangarides pero su trabajo no convenció al Madman) que supo captar la energía de los músicos en su trabajo. La reedición de ¨Blizzard of ozz¨ no viene con muchas sorpresas (salvo las canciones inéditas en vivo) pero al menos no hicieron el mamarracho del 2002 que regrabaron las bases rítmicas con Mike Bordin y Robert Trujillo y que lo único que lograron fue hacerse putear al pedo por los fans, en ese sentido Sharon (digamos) aprendió la lección, y es una buena oportunidad para acercarse nuevamente a uno de los grandes hitos del madman y del heavy metal en general.
Ozzy Osbourne 1980:
Ozzy Osbourne: voz
Randy Rhoads: guitarra
Bob Daisley: bajo
Don Airey: teclados
Lee Kerslake: batería
Tracklist:
01. I Don’t Know
02. Crazy Train
03. Goodbye To Romance
04. Dee
05. Suicide Solution
06. Mr. Crowley
07. No Bone Movies
08. Revelation (Mother Earth)
09. Steal Away (The Night)
10. You Looking At Me, Looking At You (current bonus track – originally the b-side to “Crazy Train”)
11. Goodbye To Romance [2010 Guitar & Vocal Mix] (current bonus track)
12. RR [Outtake from “Blizzard Of Ozz” Sessions] (current bonus track)
13. I Don’t Know (from “Ozzy Live”
14. Crazy Train (from “Ozzy Live”
15. Mr. Crowley (from “Ozzy Live”
16. Revelation (Mother Earth) (from “Ozzy Live”
17. Steal Away (The Night) (from “Ozzy Live”
18. Suicide Solution (from “Ozzy Live”)
19. You Said It All (live) (from “Mr. Crowley” EP)