Un día como hoy de 1972 Black Sabbath publica su cuarto disco «Vol. 4», y cuatro años después repite fecha de lanzamiento para lanzar su séptimo álbum llamado «Technical Ecstasy»; Rammstein debuta con «Herzeleid», Saxon publica «Killing Ground» y Kreator edita «Violent Revolution».

25 de septiembre de 1972, Black Sabbath publica su cuarto álbum llamado simplemente «Vol. 4«.

Vol. 4 es el cuarto álbum de la banda británica Black Sabbath, editado en 1972. Originariamente su título iba a ser Snowblind, pero la discográfica se lo vetó por ser una clara apología a la droga.

La canción «Snowblind» tuvo que ser regrabada, ya que en la toma original, Ozzy gritaba «cocaine» después de cada verso.

En junio de 1972, Black Sabbath comenzó a trabajar en su cuarto álbum en los estudios Record Plant en Los Ángeles.

«Es el primer álbum que producimos nosotros mismos», observó Ozzy Osbourne. «Anteriormente teníamos a Rodger Bain como productor y, aunque es muy bueno, realmente no sentía lo que estaba haciendo la banda. Era una cuestión de comunicación. Esta vez, lo hicimos con Patrick, nuestro manager y yo. creo que todos estamos muy contentos … Fue genial trabajar en un estudio estadounidense «.

La grabación estuvo plagada de problemas, muchos debido al abuso de sustancias. En el estudio, la banda recibía regularmente cajas de altavoces llenas de cocaína. Luchando por grabar «Cornucopia» después de «estar sentado en el medio de la habitación, consumiendo drogas», Bill Ward temía que lo despidieran: «Odiaba la canción, había algunos patrones que eran simplemente horribles. Yo Lo clavé al final, pero la reacción que obtuve fue la frialdad de todos. Fue como ‘Bueno, solo vete a casa, no estás siendo de ninguna utilidad en este momento’. Sentí que lo había arruinado, que estaba a punto de ser despedido «.

Según el libro How Black Was Our Sabbath, Ward» siempre bebía, pero rara vez parecía borracho. Retrospectivamente, eso podría haber sido un peligro signo. Ahora, su autocontrol estaba claramente disminuyendo «. Iommi afirma en su autobiografía que Ward casi muere después de una broma que salió mal durante la grabación. La mansión de Bel Air que alquilaba la banda pertenecía a John du Pont y la banda encontró varias latas de aerosol de pintura dorada de DuPont en una habitación de la casa; Al encontrar a Ward desnudo e inconsciente después de beber mucho, procedieron a cubrir al baterista con pintura dorada de la cabeza a los pies.

En su autobiografía I Am Ozzy, Osbourne habla extensamente sobre las sesiones: «A pesar de todo el revuelo, musicalmente esas pocas semanas en Bel Air fueron las más fuertes que habíamos sido». Pero admite: «Con el tiempo empezamos a preguntarnos de dónde diablos venía toda la coca … esa coca era la sustancia más blanca, pura y fuerte que puedas imaginar. Una inhalación y eras el rey del universo». Osbourne también relata la ansiedad constante de la banda por la posibilidad de ser arrestados, que empeoró después de que fueron al cine a ver The French Connection (1971), sobre policías encubiertos de la ciudad de Nueva York que arrestan a una red internacional de contrabando de heroína. «Para cuando llegaron los créditos», recuerda Osbourne, «estaba hiperventilando». En 2013, Butler admitió a la revista Mojo que la heroína también había entrado en escena: «La inhalamos, nunca nos inyectamos … No me di cuenta de lo locas que se habían vuelto las cosas hasta que fui a casa y la chica con la que estaba». no me reconoció «.

25 de septiembre de 1976, Black Sabbath repite fecha, cuatro años después, para publicar su séptimo álbum llamado «Technical Ecstasy«.

Technical Ecstasy —en españolÉxtasis técnicoes el séptimo álbum de la banda británica Black Sabbath, publicado en 1976. Es uno de los álbumes de estudio más inventivos y originales de Black Sabbath. Se destacan tres composiciones típicas de la banda, como «Back Street Kids»«Gypsy»«Rock n’ Roll Doctor» y la principal del LP, «Dirty Women«. El batería de la banda, Bill Ward canta en la canción «It’s Alright». También se destaca la canción «She’s Gone», balada sin uso de la batería, básicamente con guitarra acústica. La portada del álbum fue creada por el estudio gráfico Hipgnosis.

Ozzy Osbourne dejó la banda por un breve período tras la gira promocional del disco. Finalmente se reunió con la agrupación poco antes de la grabación de Never Say Die!.

«Gypsy», «Dirty Women», «Rock ‘n’ Roll Doctor» y «All Moving Parts (Stand Still)» fueron tocadas en vivo en su correspondiente gira.

La banda de hard rock estadounidense Guns N’ Roses realizó una versión en vivo de «It’s Alright», incluida en su disco Live Era: ’87–’93.

25 de septiembre de 1995, Rammstein debuta con «Herzeleid«.

Herzeleid es el álbum debut de la banda alemana Rammstein, lanzado mundialmente el 25 de septiembre de 1995 por el sello Motor Music Records. El álbum, producido en su totalidad por Jacob Hellner, pertenece a diversos estilos del género musical heavy metal como el metal industrialalternativo.​ El disco tuvo una buena recepción comercial, entró en el repertorio de los veinte álbumes más vendidos en 3 países.​ Para la promoción del disco, fueron lanzados tres sencillos a nivel mundial, uno de ellos fue «Du Riechst So Gut» que logró estar durante 10 semanas consecutivas entre los 20 sencillos más vendidos en Alemania.A fin de promover el disco, la banda inició su primera gira mundial titulada Herzeleid Tour.​ En 2005, Herzeleid se catalogó como uno de los 500 mejores álbumes de rock por la revista Rock Hard y se colocó en el puesto 303 del conteo.​ Por otro lado, el cineasta David Lynch seleccionó una parte del álbum para que formara parte de su filme Carretera perdida .

Herzeleid es un álbum que incorpora diversos estilos musicales del heavy metal como el metal industrialalternativo y progresivo.​ Su instrumentación está basada en guitarras eléctricassintetizadoresbajo y percusiones. ​El álbum inicia con la pista «Wollt Ihr das Bett en Flammen Sehen?», pista escrita y producida por Till Lindemann. Cuenta con una instrumentación basada en tambores con un sonido grave. El segundo tema, «Der Meister», contiene teclados suaves y una letra que hace referencia a la sociedad moderna. La pista «Asche zu Asche» tiene una instrumentación influenciada por el estilo drum’n’bass. Las canciones «Heirate Mich» y «Laichzeit» son una mezcla entre el estilo gótico y la música metal. El sencillo «Seemann» contiene arreglos de arpegios en el bajo y pertenece al estilo power ballad. A diferencia de los otros temas no fue compuesta por el cantante Lindemann sino por el bajista Oliver Riedel. Ediciones especiales del álbum cierran con la pista «Rammstein In The House», la cual es una mezcla de distintas ramas de la música electrónica tales como el dance pop, el electro house y la música de ambiente.

La portada para la edición estándar de Herzeleid muestra a los integrantes de la banda completamente desnudos frente a una flor de Gerbera, fotografía tomada por Emanuel Fialik quien también dirigió el video promocional del sencillo «Du Riechst So Gut». Esto desató viarias críticas que acusaban a la banda de tratar de venderse así mismos como niños con look de revista. La portada para la edición de lujo consiste en los rostros de los integrantes con un fondo blanco.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Herzeleid

25 de septiembre de 2001, Saxon publica su décimo quinto álbum de estudio titulado «Killing Ground«.

Killing Ground es el décimo quinto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 2001 por SPV/Steamhammer Records. Tras su lanzamiento tuvo problemas en los Estados Unidos ya que el distribuidor para aquel país no cumplió con lo establecido obligando a la discográfica a importar el álbum desde Europa, lo que afectó directamente a los fanáticos estadounidenses a pagar un precio mayor. A pesar del percance la crítica fue excelente, situándolo a la par con sus anteriores trabajos Dogs of War y Crusader, en cuanto a sonido y creatividad musical.

Por un tiempo limitado se publicó una edición especial, que contó con el disco original y además de un disco de regrabaciones de éxitos anteriores de la banda, preludio de lo que sería el álbum Heavy Metal Thunder.2​ Por último, como dato la banda grabó una versión de la canción «The Court of the Crimson King» original de la banda King Crimson, a la cual ellos llamaron simplemente «Court of the Crimson King».

25 de septiembre de 2001, Kreator publica su décimo álbum de estudio que lleva por título «Violent Revolution«.

Violent Revolution (Revolución Violenta) es el décimo álbum de estudio de la banda de thrash metal alemán Kreator. Este fue lanzado el 25 de septiembre de 2001. Después de casi una década de experimentación musical (a partir del álbum Renewal), con este disco la banda volvió a su estilo de thrash metal de los años 80’s.

Lista de canciones

  1. «Reconquering the Throne» – 4:13
  2. «The Patriarch» – 0:52
  3. «Violent Revolution» – 4:55
  4. «All of the Same Blood (Unity)» – 6:12
  5. «Servant in Heaven – King in Hell» – 5:10
  6. «Second Awakening» – 4:48
  7. «Ghetto War» – 5:05
  8. «Replicas of Life» – 7:34
  9. «Slave Machinery» – 3:58
  10. «Bitter Sweet Revenge» – 5:25
  11. «Mind on Fire» – 3:57
  12. «System Decay» – 4:33

Deja una respuesta