Hoy cumple años Markus Grosskopf, bajista de Helloween; un día como hoy se publica «Pound for Pound», el quinto álbum de Anvil; el décimo segundo álbum de estudio de Scorpions, titulado «Face the Heat», y se lanza el undécimo álbum de estudio de Dokken, «Broken Bones».

21 de septiembre de 1965, nace Markus Grosskopf, bajista de Helloween.

Markus Großkopf (nacido en Hamburgo, Alemania el 21 de septiembre de 1965) es el bajista de la banda de Power Metal alemana llamada Helloween. Comenzó a tocar el bajo a la edad de 15, cuando hizo amigos con un baterista y un guitarrista, ellos estaban buscando a un bajista así que se compró su primer bajo y comenzó a tocar con versiones de The Sex PistolsRamones y de otros. Después de un tiempo decidió irse de la banda con la esperanza de encontrar una banda más pesada, y con más oportunidades de tocar en vivo. Ahí fue cuando se contactó con Kai Hansen y su banda “Second Hell”, con quienes comenzó a tocar. Luego, a la banda se le unió un guitarrista del grupo “Powerfool” llamado Michael Weikath y más adelante adoptaron el nombre de Helloween con su formación original: Kai Hansen (guitarra/voz), Michael Weikath (guitarra), Markus Großkopf (bajo) e Ingo Schwichtenberg (batería). Grosskopf ha estado tocando en Helloween desde los inicios de la banda y junto a Michael Weikath son los únicos miembros originales que quedan.

Su primer proyecto solista o fuera de Helloween es Shockmachine y lanzaron su primer álbum «Shockmachine» en 1998, también toca bajo en Tobias Sammet (EdguyAvantasia Partes 1 y 2, también como la versión dispuesta de los miembros de Uriah Heep de Salisbury y la banda Kickhunter quienes lanzaron su álbum debut «Hearts and Bones» en el cual Markus tomó el rol de bajista y productor.

Markus es un bajista de gran virtuosismo. Su estilo de tocar se ha caracterizado por tener líneas de bajo muy prominentes, ocasional pero no muy a menudo agrega solos (siendo «Eagle Fly Free» el más famoso), es conocido por utilizar varios estilos; Pizzicato (dedos), Tapping, Slap y la púa, dependiendo de la canción. Utiliza regularmente una púa para las cancionés más simples, como «I Want Out» o «Just A Little Sign», los dedos para canciones más complejas, como «Dr. Stein» o «Halloween», Slap en canciones como «Mrs. God» o «Goin’ Home» y el tapping en la inolvidable «Eagle Fly Free», El mejor ejemplo de sus habilidades es mostrado es su proyecto Markus Grosskopf’s Bassinvader, en el cual no se utilizan guitarras, solo batería y bajos.

Bassinvaders (también conocida como Markus Grosskopf’s Bassinvaders) es una banda de metal experimental creada por Markus Grosskopf. Banda que se caracteriza por estar compuesta de varios bajistas y no incluir ninguna guitarra convencional de 6 cuerdas, ya sea eléctrica o acústica. Hellbassbeaters es el primer disco en estudio el grupdo alemán Bassinvaders. Su lanzamiento fue en el año 2008. Las canciones fueron compuestas por Markus Grosskopf, en este proyecto participó con bajistas como Tom Angelripper, Marcel Schirmer y Peter «Peavy» Wagner.

21 de septiembre de 1988, se publica «Pound for Pound«, el quinto álbum de estudio de Anvil.

Pound for Pound es el quinto álbum de estudio de la banda de heavy metal canadiense Anvil,​ publicado el 21 de septiembre de 1988.

«Strength of Steel2 podría haber detenido a Anvil en lo que respecta a la progresión lineal de la banda en los años 80, pero eso no significa que sus esfuerzos posteriores fueran completamente vacíos de distinciones individuales. Tome a su sucesor de 1988, «Pound for Pound», por ejemplo, que se basa en toda la ira y la ira que los canadienses insinuaron anteriormente, y luego lo marca todo hasta 11. Este es fácilmente mi favorito de su catálogo hasta el momento. Para este día. Un esfuerzo más oscuro, volátil y dinámico que no ignora las inclinaciones proto-thrash que la banda exhibió a lo largo de la producción de principios de los 80, y riff por riff más fuerte en términos de marca en la memoria. La influencia del hard rock del blues que queda aquí se delega en un par de trituradores melancólicos y cargados de fatalidad, e incluso las canciones de sexo frívolas y tontas se entregan con velocidad, pasión y amenaza.

Ayuda que Pound for Pound también incluya mi pista favorita de Anvil, y quizás el mayor tributo al deporte del hockey en toda la música metal. «Blood on the Ice» es un monstruo de ritmos trepidantes de velocidad / thrash, melodías espeluznantes y letras violentas y terribles que celebran los componentes de gladiadores más entretenidos del juego. Notarás que la voz de Lips está afinada en un rango más bajo y sombrío, como es el caso de casi todas las canciones del álbum, y me gusta la táctica, ya que ayudó a graduar a la banda hacia el clima de agresión más hostil que era. popular en este período, sin abandonar las raíces masculinas y musculosas del heavy metal similares a Manowar. Pero la composición en sí era simplemente brutal para esta banda, cada toque de guitarra increíblemente bien incorporado en esta estructura de cuchillas, palos y puñetazos. Provengo de la población de Nueva Inglaterra, ciertamente saturada de hockey, y solo 30-60 segundos de esta pista es todo lo que me lleva encerar con nostalgia los pozos de mosh verticales basados ​​en gradas (con multitud de surf) que los atletas inquietos en mi escuela secundaria solía conducir mucho para consternación del resto de la ciudad …

Lee el resto de la reseña aquí: https://www.metal-archives.com/reviews/Anvil/Pound_for_Pound/1903

21 de septiembre de 1993, se lanza el décimo segundo álbum de estudio de Scorpions, titulado «Face the Heat«.

Face the Heat es el décimo segundo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1993 por el sello Mercury Records. Es el primero con el bajista Ralph Rieckermann que ingresó en reemplazo de Francis Buchholz, y a su vez, es el último con el baterista Herman Rarebell que se retiró de la banda en abril de 1996.

A mediados de 1993, la banda se trasladó a los Little Mountain Sound Studios de VancouverCanadá, a grabar su nueva producción con la ayuda del productor canadiense, Bruce Fairbairn. Dentro del proceso de composición participó el músico estadounidense Mark Hudson, que coescribió las letras de «No Pain No Gain», «Nightmare Avenue» y «Someone to Touch», y la música de «Under the Same Sun». Por otro lado, fue el primer álbum con el bajista Ralph Rieckermann y el último con el baterista Herman Rarebell.

Se publicó el 21 de septiembre de 1993 en Europa a través de Mercury, que incluyó a «Destin» y «Daddy’s Girl» como pistas exclusivas para dicho mercado. Con solo días de diferencia el sello Mercury lo lanzó en los Estados Unidos, que también incluyó una pista exclusiva, el cover «(Marie’s the Name) His Latest Flame» grabada originalmente por Del Shannon, pero popularmente conocida como tema de Elvis Presley. Por último y cuando se puso a la venta en Japón, el tema «Destin» fue titulado como «Kami O Shin Juru».

A pesar que logró ubicarse en los top diez en Alemania y Francia, su éxito en las listas y sus ventas fueron considerablemente menor que Crazy World de 1990. Por otro lado y para promocionarlo, se puso a la venta cuatro canciones como sencillos; «Alien Nation», «Woman» y «Under the Same Sun», que lograron los puesto 10, 15 y 16 respectivamente en la lista estadounidense Mainstream Rock Tracks.​ Por su parte, «No Pain No Gain» se publicó para apoyar a la selección de fútbol de Alemania, quienes cantaron el coro. Por último, en septiembre iniciaron la Face the Heat Tour que los llevó a varios países del mundo hasta julio de 1994 y que les permitió tocar por primera vez en TurquíaBulgariaRumaniaPoloniaSingapurMéxicoArgentinaChile y Venezuela.

21 de septiembre de 2012, se lanza el undécimo álbum de estudio de Dokken, «Broken Bones«.

Broken Bones es el undécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock y heavy metal Dokken, publicado el 21 de septiembre de 2012 en Europa y el 25 del mismo mes en los Estados Unidos por el sello Frontiers Records. Además es el primer y único disco con el bajista Sean McNabb. Durante la primera semana de su lanzamiento en el mercado estadounidense vendió alrededor de 2600 copias y alcanzó el puesto 173 en los Billboard 200, el lugar 12 en la lista Top Hard Rock Albums y la posición 39 en los Top Independent Albums.

En la misma fecha de publicación del álbum, el sello Frontiers lanzó un paquete especial que consiste en un CD y DVD, Este último formato cuenta con treinta minutos de imágenes de las grabaciones del disco

Deja una respuesta