Hoy cumplen años el batería Vinnie Appice, conocido por su trabajo en bandas como Dio y Black Sabbath; Dave Mustaine, vocalista, guitarrista y compositor principal de Megadeth; el vocalista Tim «Ripper» Owens, ex-Judas Priest, ex- Iced Earth y ahora con A New Revenge entre otros proyectos; Un día como hoy Kiss lanza »Animalize», King Diamond publica «Them» y Dream Theater «A Dramatic Turn Of Events».
13 de septiembre de 1957, nace el batería Vinnie Appice, conocido por su trabajo en bandas como Dio y Black Sabbath.
Vincent «Vinnie» Appice (Brooklyn, Nueva York, 13 de septiembre de 1957) es un baterista estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en las bandas Dio, Black Sabbath y Heaven and Hell. Es el hermano menor del también baterista Carmine Appice, quien perteneció a Vanilla Fudge e integró el trío Beck, Bogert & Appice.
Appice se unió a Black Sabbath en 1980 durante la gira del álbum Heaven and Hell y después participó en la grabación del disco Mob Rules de 1981 y en el directo Live Evil de 1982. Tras la salida de Ronnie James Dio de Black Sabbath, Appice lo acompañó en su carrera en solitario, grabando los discos Holy Diver (1983), The Last in Line (1984), Sacred Heart (1985), Intermission (1986), y Dream Evil (1987). Appice abandonó la banda en diciembre de 1989.
Retornó en 1992 a Black Sabbath nuevamente junto a Dio, para grabar el álbum Dehumanizer. Nuevamente formó parte de la banda Dio tocando en los discos Strange Highways (1994), Angry Machines (1996) y Inferno – Last in Live (1998).
13 de septiembre de 1961, nace Dave Mustaine, vocalista, guitarrista y compositor principal de Megadeth.
David «Dave» Scott Mustaine (La Mesa, California, 13 de septiembre de 1961) es un músico estadounidense, conocido por ser el fundador, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda de thrash metal Megadeth, así como por ser anteriormente guitarrista de la banda Metallica.
David Mustaine nació el 13 de septiembre de 1961 en La Mesa, California, hijo de John y Emily Mustaine. Sus padres se divorciaron cuando él tenía ocho años.
A fines de la década de 1970, Mustaine comenzó a tocar la guitarra eléctrica, en particular una B. C. Rich, y formó la banda conocida como Panic que abandonó en 1981, cuando pasaría a ser uno de los miembros iniciales de Metallica.
Sus compañeros de Metallica lo expulsaron del grupo debido a su fuerte alcoholismo y uso de drogas, y lo enviaron de regreso a casa en un viaje de cuarenta y ocho horas en autobús, durante el cual tuvo la idea de crear su propia banda. Mientras viajaba, Mustaine leyó en un panfleto político el término megadeath (‘megamuerte’, unidad de medida equivalente a un millón de muertes humanas empleada en cálculos del ejército estadounidense), y de ahí vino el nombre de este exponente del thrash metal. Más tarde, declaró que uno de sus objetivos en la vida debía ser ser la creación de una banda más exitosa que Metallica: «Después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que quería ser más rápido y mejor que ellos». Anteriormente, Mustaine había estado barajando el nombre de Fallen Angel, el nombre de un proyecto de corta vida establecido en 1983 con el bajista Matt Kisselstein.
Aquel verano conoció al bajista David Ellefson, con quien formó Megadeth. Luego fichó a Greg Handevidt como guitarrista y a Dijon Carruthers como baterista. Después de una serie de audiciones infructuosas en búsqueda de un vocalista, Mustaine eligió asumir las funciones él mismo, además de tocar la guitarra. En 1984, Megadeth grabó una demo de tres canciones con el baterista Lee Rausch. Kerry King se unió a la banda durante unos shows. Sin embargo, optó por abandonar Megadeth después de menos de una semana para trabajar en su banda Slayer. Gar Samuelson, un baterista altamente influenciado por el jazz, sustituye a Rausch. En noviembre, la banda firmó un acuerdo con Combat Records, un mes antes el guitarrista Chris Poland se unió a la banda y tuvieron su primer recital en Nueva York.
En mayo de 1985, Megadeth lanza su primer álbum, Killing Is My Business… And Business Is Good! (‘Matar es mi negocio… ¡Y el negocio es bueno!’) en Combat Records. Aquel verano, la banda estuvo de gira por los EE. UU. y Canadá con Exciter, gira en la que Poland fue sustituido por Mike Albert. Poland se reintegró a la banda en el estudio en octubre del mismo año, y así comenzó la grabación de su segundo álbum para Combat. La víspera de Año Nuevo de ese año, Megadeth se presentó en San Francisco con Exodus, Metal Church, y Metallica.
En 1985, después de grabar Killing Is My Business…, Mustaine se acercó a Jackson Guitars para que le hicieran una guitarra a la medida. Jackson modificó su modelo Flying V para Mustaine. Posteriormente, la empresa comenzó a producir en masa la serie Dave Mustaine Jackson King V, que se manufacturó hasta inicios del 2000.
Al año siguiente, la discográfica Capitol Records fichó a Megadeth y obtuvo los derechos de su segundo álbum, Peace Sells… But Who’s Buying? (‘La paz se vende… pero, ¿quién la compra?’), de Combat Records. Megadeth abrió una gira por los EE.UU. con King Diamond, Mercyful Fate y Motörhead. Su segundo álbum, lanzado en noviembre, es el disco que puso en el mapa del thrash a Megadeth y es considerado un monumento al metal.
Información completa aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Dave_Mustaine
13 de septiembre de 1967, nace el vocalista Tim Owens, que actualmente canta con Spirits of Fire, Three Tremors y A New Revenge, pero que destacó siendo la voz principal de Judas Priest y luego Iced Earth.
Tim «Ripper» Owens (Timothy S. Owens, 13 de septiembre de 1967 en Akron, Ohio) es un músico estadounidense de Heavy metal, más conocido por sus pasos por Judas Priest, Iced Earth e Yngwie Malmsteen. Actualmente es vocalista de KK’s Priest, Beyond Fear y Charred Walls of the Damned, entre otros proyectos.
Antes de unirse a Judas Priest en 1996, Owens era el vocalista de la agrupación Winter’s Bane, grabando el álbum Heart of a Killer en 1993. También fue vocalista de una banda tributo a Judas Priest llamada British Steel.
Owens pasaría de ser fanático de Judas Priest a ser su vocalista, reemplazando a Rob Halford. Con Judas Priest grabó dos álbumes de estudio (Jugulator en 1997 y Demolition en 2001) y dos en directo (’98 Live Meltdown en 1998 y Live in London en 2002).
En 2003 Rob Halford retorna a Judas Priest, dejando a Owens fuera de la banda. Ese mismo año, Matt Barlow, cantante de Iced Earth, dejó la banda y Owens tomó su puesto. El primer disco de Iced Earth con Owens, The Glorious Burden, salió al mercado en 2004. Su segundo álbum de estudio en esta banda fue Overture Of The Wicked, de 2007.
Owens además inició un proyecto paralelo a Iced Earth, llamado Beyond Fear, que continúa hasta hoy.
A finales de 2007 se confirmó el regreso del vocalista Matt Barlow a Iced Earth, lo cual significó la salida de Owens de la banda.
En febrero de 2008 Yngwie Malmsteen anunció que Tim Owens sería el nuevo cantante de su banda.
En 2009 lanza su primer disco solista, denominado Play My Game, contando con colaboración de varios reputados músicos de la escena mundial del metal. Ese mismo año además crea la superbanda Charred Walls of the Damned, junto a Richard Christy, antiguo baterista de Iced Earth y Death. La banda está formada por Christy en batería, Owens en voces, Steve DiGiorgio en bajo y Jason Suecof en guitarra. La banda lanzó su disco debut el 2 de febrero de 2010, a través de Metal Blade Records.
Ripper también es miembro de una banda de covers de clásicos del metal, denominada Hail!, junto a músicos como Andreas Kisser, Paul Bostaph, David Ellefson, Mike Portnoy, Jimmy DeGrasso, James LoMenzo y Roy Mayorga. Con esta agrupación ha realizado diversas giras por Europa y Sudamérica.
En 2011 Owens forma la banda Dio Disciples, junto a exmiembros de Dio, como una forma de homenajear al fallecido cantante Ronnie James Dio.
En diciembre de 2012 Ripper realiza, junto a la productora Argentina Pisando Cables, un Tour Latinoamericano titulado Latinamerican Tour 2012 , donde recorrió gran parte de Brasil, Chile y Argentina, registrando en este último país imágenes para un próximo DVD.
En 2013, «Ripper» aparece como invitado de la banda argentina Helker para cantar junto a Ralf Scheepers la canción Begging For Forgiveness del disco «Somwhere in the circle.»
En septiembre de 2014 se estrena el DVD En línea titulado Tim «Ripper» Owens, Latinamerican Tour 2012, Live At The Roxy, Argentina realizado por la productora audiovisual argentina Heresy Videoclips y producida por Pisando Cables.
13 de septiembre de 1984. Se publica el álbum de la banda Kiss llamado «Animalize«.
Animalize es el duodécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Kiss, publicado el 13 de septiembre de 1984 a través de la discográfica Mercury Records. El disco lo produjo el guitarrista Paul Stanley, quien tomó la mayor parte de las decisiones en detrimento del bajista Gene Simmons, que por aquellos momentos intentaba triunfar como actor. Animalize fue además el único trabajo del grupo en el que participó el guitarrista Mark St. John, quien tuvo que abandonar la formación poco después de su lanzamiento después de ser diagnosticado con artritis reactiva, aunque el que sería su sustituto, Bruce Kulick, también grabó algunas de las canciones.
Animalize tuvo un mejor posicionamiento en la lista estadounidense que su antecesor, el álbum de 1983 Lick It Up, pues llegó al puesto 19 —la mejor para el grupo desde Dynasty (1979)— y además recibió la certificación de disco de platino de la Recording Industry Association of America. Por su parte, en el Reino Unido el álbum alcanzó la undécima posición. Tras su lanzamiento, Animalize recibió por lo general críticas poco entusiastas que lo situaron como un producto de menor calidad que su antecesor.
Lick It Up (1983), el álbum que precedió a Animalize, fue el primer trabajo de Kiss publicado después de que la banda abandonara su característico maquillaje. Este disco supuso el mayor éxito comercial en los Estados Unidos para el conjunto desde Dynasty (1979) al alcanzar la posición 24 del Billboard 200 y lograr una certificación de disco de platino por la Recording Industry Association of America. Por aquel entonces el grupo estaba integrado por los miembros fundadores Gene Simmons (bajo) y Paul Stanley (guitarra), acompañados por Eric Carr (batería) y Vinnie Vincent (guitarra), sin embargo, a este último lo despidieron tras realizar la gira Lick It Up Tour. Tras la marcha de Vincent, Stanley recurrió a Dana Strum, quien por entonces trabajaba como una especie de cazatalentos para Grover Jackson y que había aconsejado a Ozzy Osbourne que contratara a Randy Rhoads para su banda cinco años antes. Strum, que posteriormente ingresaría como bajista de un grupo liderado por Vincent, recomendó a Stanley la contratación de Mark St. John como nuevo guitarrista. Stanley aceptó la sugerencia y el 2 abril de 1984 tuvo una reunión con St. John en un estudio para proponerle un contrato de cinco años. Poco tiempo después, el guitarrista se convirtió en miembro oficial de Kiss. En su autobiografía, Stanley señaló que el guitarrista era incapaz de tocar el mismo solo dos veces y que su interés era tocar rápido como Eddie Van Halen. Por su parte, St. John apuntó que durante la grabación de Animalize fue únicamente un «perro con correa» y que los fundadores del grupo no le permitieron contribuir en la composición para poder tener todo el control y quedarse con todas las regalías.
Paul Stanley admitió años más tarde sentirse solo durante la grabación de Animalize, debido a que Simmons estaba por entonces más preocupado en triunfar como actor que en la carrera de la banda. El guitarrista, además de grabar sus partes, hizo los arreglos de las canciones del bajista y los solos de St. John, ideó el título del disco, diseñó la portada, la fotografía de la contraportada y realizó además la producción, debido a que Michael James Jackson, productor de sus dos anteriores álbumes, estaba ocupado con otros compromisos.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Animalize
13 de septiembre de 1988, King Diamond publica «Them«, su tercer disco de estudio.
Them es el tercer álbum de estudio de la banda de heavy metal King Diamond, publicado el 13 de septiembre de 1988, por el sello discográfico Roadrunner Records. El álbum fue producido por el propio King Diamond.
«Them» es el primero de dos álbumes conceptuales, de ficción, acerca de King y la enfermedad mental de su abuela, el segundo de estos es Conspiracy.
La narración de la historia inicia cuando King cae dentro de una horrible descendencia de locura debido a su abuela y de las voces en «House of Amon» (casa embrujada).
La historia comienza con un joven King, su madre y hermana dando la bienvenida a la abuela quien viene de un asilo mental. Esa noche, King investiga extrañas voces y descubre a su abuela tomando el té, pero las tazas y la tetera flotan en el aire. Su abuela al percatarse de la presencia de este, le envía inmediatamente a su cama.
En otra ocasión, la abuela despierta a King y le dice que le hablará acerca de Amon, beben una taza de té, y la abuela se dirige a la habitación de su hija, (madre de King), mientras ella duerme le hace un corte en la mano y coloca la sangre en una de las tazas. Luego, las voces de la casa empiezan a afectar a King como si se tratase de una droga.
La hermana de King, Missy, trata de convencerlo de que deberían de hacer algo para ayudar a su madre, quien se halla inconsciente bajo «un» poder, pero el juicio de King está nublado por su alterado estado, él se rehúsa a pedir ayuda y corta la línea telefónica.
Mientras siguen tomando té, Missy interrumpe y expresa furiosamente lo que piensa acerca del estado de su madre y rompe la tetera; en respuesta asesinan a Missy con un hacha quedando solo en pequeños trozos de su cuerpo, estos son llevados a la cocina para ser cocinados. King despierta del trance, y huye de la casa, pero no escapa de sus visiones de los sucesos transcurridos.
King, decide atacar a su abuela, pero sabe que no podrá con ella si se encuentra dentro de la casa, así que planea como atraerla fuera, y logra matarla.
A pesar de eso, las voces de Amon continúan acosando al joven King que es interrogado por la policía y encerrado en un asilo. Años después, es liberado y regresa a buscar a su abuela para descubrir que las voces de Amon continúan vivas.
13 de septiembre de 2011, Dream Theater publica su undécimo álbum de estudio «A Dramatic Turn Of Events«.
A Dramatic Turn of Events es el nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, que se lanzó a través de Roadrunner Records el 13 de septiembre de 2011, incluyendo una gira mundial. El álbum marca el debut en Dream Theater del baterista Mike Mangini después de que Mike Portnoy dejara la banda en septiembre de 2010.
Para A Dramatic Turn of Events, Dream Theater experimentó un cambio musical autoproclamado, reevaluándose y reestructurando. El álbum ha hecho comparaciones estilísticas con dos de los álbumes anteriores de la banda, Images and Words (1992) y Metropolis Pt. 2: Escenas de un recuerdo (1999). Muchas canciones del álbum fueron escritas con un propósito específico en mente, ya que Petrucci, uno de los principales compositores del álbum, sintió un sentido de responsabilidad hacia los fanáticos luego de la partida de Portnoy. El título del álbum se deriva de sus temas líricos recurrentes de cambios dramáticos en la historia que han afectado la vida de las personas, incluidos los levantamientos contemporáneos como la Guerra Civil Libia.
Un éxito comercial, A Dramatic Turn of Events movió 36,000 unidades en los Estados Unidos durante su semana de debut, ubicándose en el número ocho en el Billboard 200 de los Estados Unidos. El álbum recibió críticas mixtas de los críticos, pero no obstante le valió a Dream Theater su primera nominación al Grammy. , por «Sobre las espaldas de los ángeles». Entre julio de 2011 y septiembre de 2012, la banda apoyó el álbum en la gira A Dramatic Turn of Events.
Listado de pistas
Toda la música compuesta por Dream Theater.
N.º | Título | Letras | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «On The Backs Of Angels» | Petrucci | 8:42 | |||||||
2. | «Build Me Up, Break Me Down» | Petrucci | 6:59 | |||||||
3. | «Lost Not Forgotten» | Petrucci | 10:11 | |||||||
4. | «This Is The Life» | Petrucci | 6:57 | |||||||
5. | «Bridges In The Sky» | Petrucci | 11:03 | |||||||
6. | «Outcry» | Petrucci | 11:24 | |||||||
7. | «Far From Heaven» | LaBrie | 3:56 | |||||||
8. | «Breaking All Illusions» | Petrucci – Myung | 12:25 | |||||||
9. | «Beneath The Surface» | Petrucci | 5:26 | |||||||
77:05 |
Personal
- James LaBrie – voz
- John Petrucci – guitarra y coros
- Jordan Rudess – teclados y continuum
- John Myung – bajo
- Mike Mangini – batería