En esta segunda entrega vamos a tratar la serie corta 91 Days, la película Memories, la cual consta de tres cortos independientes y cinco canciones más relacionadas con nuestro mundillo.
Escrito por Moralabad
Empecemos hablando de 91 Days… Recuerdo que vi esta serie al poco de terminar su retransmisión original. Pertenece a la temporada de verano de 2016 y, aunque cuente con un guion de lo más corriente en lo que se refiere a historias de gánsteres, es eso mismo lo que la hace tan emocionante. No había ningún anime que contara una historia así. El estudio Shuka hizo aquí un trabajo muy bueno, tanto que hasta resulta raro que los personajes hablen japonés, pero bueno, ya se sabe que ese tema es intocable. Lo digo porque está ambientado en la ciudad de Lawless, Illinois, Estados Unidos, en la que tres familias de origen italiano se disputan los territorios y el tráfico de alcohol en plena Ley Seca. Y, además, como curiosidad, el logo de la serie es un claro guiño al utilizado en la trilogía de El Padrino. Más claro, agua.
Yo siempre lo he dicho, la historia es una mezcla de Boardwalk Empire (por la ambientación histórica) y El Conde de Montecristo. De esta segunda historia porque es de lo que trata realmente… Avilio Bruno fue testigo del asesinato de sus padres y hermana a manos de la familia Vanetti. Años más tarde recibe una carta que le hace regresar a su ciudad natal en la que buscará venganza intentando ganarse el favor de la propia familia Vanetti.
En lo personal, es una historia muy bien contada, con tan solo 12 episodios que tiene no considero que sobre nada, pero tampoco que falte, todas las intrigas que van apareciendo se van resolviendo en su debido momento. La verdad, es una serie bastante buena que engancha desde el primer momento hasta el último. Sumando que su duración es tan corta no hay excusa que valga para no verla. ¡Recomendada! Nota personal: 10/10.
Título: 91 Days
Demografía: Crimen, drama, thriller
Tipo: Serie
Año: 2016
Estudio: Shuka
Plataforma disponible: Crunchyroll / HBO Max
Tráiler: https://youtu.be/c6SMPQqpvI8
Seguimos, y lo hacemos con la película Memories. Literalmente traducida como Recuerdos, se trata de una antología de tres historias cortas producidas por Katsuhiro Otomo (Akira, Steamboy). Las historias que se narran, por orden son: Rosa Magnética, Bomba Fétida y Carne de Cañón. Paso a comentar cada uno de ellos con más detalle:
Rosa Magnética
Historia original: Katsuhiro Otomo
Guion: Satoshi Kon
Dirección: Koji Morimoto
Este es el que más me gustó de los tres, aunque, según se mire puede ser el más extraño, trata sobre un grupo de recolectores de basura espacial que recibe una llamada de socorro que proviene de una estación en ruinas. Esa estación está controlada por una IA (Inteligencia Artificial) de una cantante de ópera que controla todos los sistemas, así como su propio holograma, el cual le causará a la tripulación de rescate un verdadero quebradero de cabeza.
Toda la historia baila entre novela de suspense, de aventuras y de fantasmas. El ambiente tecnológico y futurista le concede el derecho a ser considerado como ciberpunk. La relación que tiene con el título general es, la confusión que pueden causar fragmentos de memoria implantados en un sistema artificial y cómo estos afectan de distinta forma a quienes lo presencian.
Bomba Fétida
Historia original y guion: Katsuhiro Otomo
Dirección: Tensai Okamura
Esta es la historia que mejor narra, de forma totalmente metafórica, las debilidades y defectos de la sociedad humana que, queriendo desde un principio defenderse del mal, lo acaban desatando por los mismos errores que intentan evitar. Inspirado en un mundo actual trata sobre un científico que acude a trabajar a un laboratorio que investiga fármacos para el gobierno. Es afectado por una gripe y se toma una extraña píldora para frenar el avance del virus, lo cual desata una más extraña consecuencia que le convierte en un portador andante de una enfermedad mortal que se transmite por su propio hedor, algo de lo cual él no es consciente.
Esto viene siendo una mera metáfora de las consecuencias que suponen la ocultación de datos en una investigación científica. De cómo, por muy poderoso que sea un ejército, no es capaz de lidiar con una enfermedad si no se tienen los medios necesarios. No deja de ser una comedia negra en la que su personaje causa situaciones de humor absurdo mientras avanza en una moto a la vez que las fuerzas de defensa quedan ridiculizadas por su ineptitud al frenarlo por ataques con misiles y bombardeos de todo tipo. Desde luego es ideal para pasar un buen rato.
Carne de Cañón
Historia original, guion y dirección: Katsuhiro Otomo
Este corto es el que menor duración tiene el cual cuenta una absurda visión de una sociedad militarizada en la que el único propósito por el que viven es para disparar los cañones, que se encuentran en cada uno de los edificios, en contra de un enemigo que no existe. Todo en la ciudad está relacionado con los cañones, no existe otra cosa. La historia presenta una familia corriente en la que el padre trabaja como artillero del gran cañón, la madre en la fábrica de proyectiles y el único hijo asiste a una escuela en la que estudian los parámetros físicos en el lanzamiento de proyectiles.
El propósito de esta sociedad queda marcado por la breve conversación al final de corto entre el hijo, que le pregunta a su padre, “¿contra quién estamos luchando?”, a lo que éste le responde con un “cuando seas mayor lo comprenderás”. La moraleja de este cuento es algo así como que esta sociedad dispara contra el resto del mundo de la que se considera enemiga, una forma de decir que el peor enemigo de la sociedad es ella misma.
Este corto le sirvió a Katsuhiro Otomo de inspiración para la que sería su posterior película, Steamboy, también ambientada en un estilo steampunk.
Como apunte general, la cinta Memories contiene estas tres historias de las que se pueden sacar distintas conclusiones. Nota personal: 8/10.
Título: Memories
Tipo: Película (3 cortos)
Año: 1995
Estudios: Studio 4ºC / Madhouse
Plataforma disponible: –
Tráiler: https://youtu.be/NTyRMfdDfc8
Y, por último, aquí va nuestra selección de canciones de animes que sirven como opening o ending y que lo unen con nuestro mundillo:
Ushio & Tora – Mazeru No Kiken (Kinniku Shoujo Tai) https://youtu.be/kfTCsa743J4
Attack On Titan – Jiyuu No Tsubasa (Linked Horizon) https://youtu.be/tBnIWJ9Ektk
JoJo’s Bizarre Adventure – Roundabout (Yes) https://youtu.be/PQJkVhp2I9A
Garo – Savior In The Dark (JAM Project) https://youtu.be/qV2a4YVJV7M
One Punch Man – The Hero!! Set Fire To The Furious Fist (JAM Project) https://youtu.be/atxYe-nOa9w