Un día como hoy de 1980, Barón Rojo da su primer concierto en Madrid, Savatage publica «Handful of Rain», el primero tras la muerte de Criss Oliva; Michael Kiske publica su primer álbum en solitario, »Instant Clarity»; y Stryper lanza su sexto álbum titulado «Reborn».
16 de agosto de 1980, Barón Rojo da su primer concierto en Leganés Madrid.
Barón Rojo es una banda española de heavy metal y hard rock formada en 1980 por los hermanos Armando y Carlos de Castro, además de los músicos José Luis Campuzano y Hermes Calabria. El nombre de la banda proviene del apodo del aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido popularmente como Barón Rojo. La agrupación jugó un papel muy importante en la consolidación del heavy metal español junto a otras agrupaciones del género como Obús, Panzer y Ángeles del Infierno.
Desde la publicación de su primer álbum, Larga vida al rock and roll en 1981, la agrupación ha grabado alrededor de una veintena de discos entre producciones de estudio, álbumes en vivo, recopilaciones y álbumes de vídeo, además de realizar conciertos en escenarios emblemáticos como el Club Marquee de Londres y de participar en importantes eventos como el Festival de Reading de 1982 en Inglaterra, Viñarock 2004 en Villarobledo y Metalway 2009 en Zaragoza. Barón Rojo ha realizado una gran cantidad de giras, visitando países de Europa y América constantemente. La banda fue incluida en la posición No. 18 en la lista de las «50 mejores bandas de rock españolas» de la revista Rolling Stone.
Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos, los hermanos Armando y Carlos de Castro, José Luis Campuzano, también conocido como «Sherpa», y Hermes Calabria. Los hermanos Carlos y Armando de Castro permanecieron en una banda llamada Coz hasta 1980, momento en que las relaciones entre sus músicos se deterioraron y el grupo terminó siendo dividido en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el batería uruguayo Hermes Calabria, anteriormente en el grupo de rock progresivo Psiglo, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.
16 de agosto de 1994, Savatage publica «Handful of Rain«.
Handful of Rain es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal Savatage, lanzado en 1994. Este es el primer álbum desde la muerte del miembro fundador de la banda y guitarrista principal Criss Oliva, quien a su vez había contribuido a escribir dos de sus canciones antes de su fallecimiento, a saber, «Taunting Cobras» y «Nothing’s Going On».
Handful of Rain marcó la única vez que Savatage había grabado juntos como un trío, su único lanzamiento con el ex guitarrista de Testament Alex Skolnick (que había reemplazado a Criss), y el único sin Johnny Lee Middleton (a quien se le acredita en los créditos, pero no tocó) desde Power of the Night de 1985. El baterista Steve Wacholz (también acreditado) ya había dejado Savatage cuando se grabó el álbum. En lugar de reemplazar a Middleton y Wacholz, Jon Oliva grabó las baterías y el bajo del álbum, así como la guitarra rítmica, piano, teclados y coros.
Canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Taunting Cobras» | Jon Oliva | 3:21 | |
2. | «Handful of Rain» | Jon Oliva | 5:01 | |
3. | «Chance» | Jon Oliva, Paul O’Neill | 7:50 | |
4. | «Stare Into the Sun» | Jon Oliva, Paul O’Neill | 4:43 | |
5. | «Castles Burning» | Jon Oliva | 4:39 | |
6. | «Visions» (Instrumental) | Criss Oliva, Jon Oliva | 1:25 | |
7. | «Watching You Fall» | Jon Oliva | 5:20 | |
8. | «Nothing’s Going On» | Jon Oliva, Paul O’Neill | 4:09 | |
9. | «Symmetry» | Jon Oliva, Paul O’Neill | 5:04 | |
10. | «Alone You Breathe» | Jon Oliva, Paul O’Neill | 7:30 |
Créditos
- Zachary Stevens – voz
- Alex Skolnick – guitarra
- Johnny Lee Middleton – bajo
- Steve Wacholz – batería
16 de agosto de 1996, Michael Kiske lanza su primer álbum en solitario, de título ‘‘Instant Clarity’‘.
Instant Clarity es el primer álbum en solitario del vocalista Michael Kiske, anteriormente de Helloween. El álbum incluye apariciones especiales de Kai Hansen, antes de Helloween, Gamma Ray, Adrian Smith de Iron Maiden y composiciones de Ciriaco Taraxes. El álbum fue lanzado en 1996 y reeditado en 2006 con cuatro bonus tracks.
Se produjo y filmó un video musical en la ciudad de Nueva York para la canción Always, que estaba dedicada a Ingo Schwichtenberg; el ex baterista de Helloween que se suicidó en 1995.
El álbum incluye sólo dos canciones de heavy metal, «The Calling» y «New Horizons», ambas coescritas por Adrian Smith y la última coescrita por Kai Hansen.
Canciones
- «Be True to Yourself» (Kiske) – 4:40
- «The Calling» (Kiske, Adrian Smith) – 4:00
- «Somebody Somewhere» (Ciriaco Taraxes, Michael Kiske) – 4:39
- «Burned Out» (Taraxes) – 4:44
- «New Horizons» (Smith, Kiske, Kai Hansen) – 4:25
- «Hunted» (Kiske, Taraxes) – 4:25
- «Always» (Kiske) – 4:15
- «Thanx a Lot!» (Kiske) – 5:25
- «Time’s Passing By» (Kay Rudi Wolke, Taraxes) – 3:46
- «So Sick» (Kiske) – 4:30
- «Do I Remember a Life?» (Kiske, Taraxes) – 10:20
- «A Song Is Just a Moment» (Kiske) [japanese bonus track] – 4:20
- «I Don’t Deserve Love» (Kiske) [bonus track] – 4:40
- «Sacred Grounds» (Kiske) [bonus track] – 4:05
- «Can’t Tell» (Kiske) [bonus track] – 3:22
Banda
- Michael Kiske – vocals, guitar, keyboards, sound effects
- Ciriaco Taraxes – guitar
- Jens Mencl – bass guitar
- Kay Rudi Wolke – drums, guitar («Time’s Passing By»)
Invitados
- Kai Hansen – guitar
- Adrian Smith – guitar
- Norbert Krietemeyer – flute
16 de agosto de 2005, Stryper lanza su sexto álbum titulado «Reborn«.
Reborn es el sexto álbum de estudio de la banda de metal cristiano estadounidense Stryper, lanzado el 16 de agosto de 2005. Fue el primero para la banda luego de su contrato con la disquera independiente Big3 Records.
Representó su retorno a los estudios de grabación con material totalmente nuevo desde Against the Law (1990).
En un principio, Reborn sería un nuevo trabajo en solitario de Michael Sweet, por lo que ya lo tenía completamente grabado junto al baterista Derek Kerswill y el bajista Lou Spagnola, mientras él registró todas las guitarras y la voz principal.
Sin embargo, Sweet fue persuadido por el resto de sus antiguos compañeros de Stryper luego de su reunión y gira de 2003, a excepción de Tim Gaines quien se encontraba en otros proyectos personales. En su lugar, se incorporó Tracie Ferrie en el bajo.
Mientras tanto, Ferrie, Oz Fox y Robert Sweet volvieron a grabar sus partes instrumentales, a pesar de que muchas de las pistas de Kerswill y Spagnola se dejaron en las mezclas finales, sin que se les acreditaran, con la finalidad de vender el disco como un trabajo auténticamente de Stryper.
El sonido del álbum es más contemporáneo comparado con sus discos previos. Tiene Influencias más pesadas y menos elaboradas, propias del Industrial metal, bastante notable en los riffs estridentes de guitarras distorsionadas, sumado a canciones cortas y directas.
El estilo se considera más maduro que su material anterior, “menos glam y más sentimiento”, de acuerdo a una publicación de CCM Magazine.
Es el primer álbum de Stryper en que apareció acreditado el bajista Tracy Ferrie.
Reborn fue lanzado con una variedad de arte en la cubierta, dependiendo del formato y región. La presentada como alternativa en la edición de Estados Unidos fue radicalmente distinta para algunas tiendas de discos (como librerías cristianas), donde el arte grotesco de la cubierta original pudiera haber sido percibido como demasiado inquietante u ofensivo.
Reborn se convirtió en objeto de coleccionistas de objetos raros desde el primer momento, cuandio se percataron de que el álbum tenía un error técnico: las canciones 7-9 son ejecutadas en distinto orden en el disco que lo que indica la cubierta.. Big 3 Records planea relanzar el disco con el orden correcto de las canciones.
«I.G.W.T.» es un remake contemporáneo en un sonido Industrial metal del éxito previo «In God We Trust», del álbum del mismo nombre de 1988. La canción «10,000 Years» utiliza textos de «Amazing Grace» un himno cristiano escrito por el clérigo y poeta inglés John Newton.
Lista de canciones
Todas las canciones escritas por Michael Sweet, excepto donde se inidca.
- «Open Your Eyes» – 4:02
- «Reborn» – 3:27
- «When Did I See You Cry» (David Johnson, M. Sweet) – 3:35
- «Make You Mine» – 4:01
- «Passion» – 3:48
- «Live Again» – 3:30
- «If I Die» – 3:22
- «Wait for You» – 3:43
- «Rain» (Heusman, M. Sweet) – 3:45
- «10,000 Years» (Domino público, M. Sweet) – 3:15
- «I.G.W.T.» (M. Sweet, Robert Sweet) – 3:17
Personal
- Michael Sweet – Vocales, guitarra
- Robert Sweet – Batería
- Oz Fox – Guitarra principal, coros
- Tracy Ferrie – Bajo
- Lou Spagnola – Bajo (en Reborn y Passion)
- Derek Kerswill – Batería