Neo-prog en tiempos de pandemia”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Progressive Rock

Tal vez el nombre de los ingleses Pendragon no les suene a la gran mayoría, pero sí es un nombre muy conocido y querido dentro del mas selecto nicho de los seguidores del progresivo. Se formaron en 1978 bajo la iniciativa del guitarrista y cantante Nick Barrett cuando ya el reinado del rock progresivo estaba llegando a su fin, pero fue justamente en la siguiente década y gracias al tirón que estaba teniendo Marillion, el Steve Hackett solista, Pallas, IQ en ese renacimiento del progresivo que se dio a llamar ¨Neo-prog¨ ellos también se sumaron con la edición de ¨The Jewel¨ (1985), con una buena respuesta de los fans del estilo al que para el año siguiente la banda pudo conseguir una formación estable con la entrada del gran Clive Nolan como tecladista. Aunque Pendragon no pudo conseguir el éxito mainstream de sus pares en aquella época, lograron pasarla sin problemas, y en los 90’ aun con el reinado del Grunge los encontró bastante activos y ademas Clive Nolan le daría vida a los también esenciales Arena (grupo que funciona hasta nuestros días). También en el nuevo siglo no han detenido su marcha, estando mas activos que nunca tanto editando discos de estudio como en vivo y en el ultimo tiempo lanzando box sets de cara al fan. Este año los ingleses nos entregan el sucesor de ¨Men who climb mountains¨ (2014) al que ellos mismos aseguran que es una mirada a su época de discos como ¨The world¨ (1991) ¨The window of life¨ (1993) y el genial ¨The masquerade overture¨ (1996), o sea ese enfoque mas emocional en el que exploraron las raíces setentosas del progresivo; y lo cierto es que después de escuchar este ¨Love over fear¨ no solo me es difícil llevarles la contraria sino que se convierte en uno de los mejores discos del grupo!

¨Love over fear¨, décimo primer disco de los ingleses Pendragon, no solo cumple en su cometido de revisitar esa faceta sino que supera por lejos a su anterior ¨Men who climb mountains¨ (un buen disco hay que decir) en un disco variado, emotivo y sumamente ganchero lleno de matices prog y pasajes muy ricos en melodías y cadencias rítmicas. La edición consta de 3 CD’s de cara al fan y en el CD 1 tenemos el disco original con el arranque a todo jolgorio prog de Everything con el teclado de Nolan bien al frente para luego pasar a melodías mas contemplativas y emotivas donde tanto la guitarra como la gran voz de Barrett llenan cada rincón del subconsciente. Pasando por el suave carmín de teclados ambientales y punteos de guitarras de Starfish and the moon. Luego tenemos a la extensa balada Truth and lies llena de feeling coronando por un excelente y emotivo solo de guitarra y grandes trabajos rítmicos sin salirse del lineamiento musical. Las guitarras a modo de mandolina y los violines marcan el ritmo de la gran 360 degrees que yo al menos esperaba en ¨The presence of absence¨ de Kansas (si bien es un buen disco, aunque inferior a su predecesor). Los pasajes intrincados y sumamente melódicos de Eternal light  de esas que se podían encontrar en los discos clásicos de Genesis encuentra su remanzo en Water otra balada dulce entre guitarras limpias y etéreas, vocalizaciones y sintetizadores sirven como gran complemento. La parte mas rockera (por decirlo de una manera) la encontramos en la más movida Who really are we? De gran interludio prog y un buen solo escueto pero si muy efectivo y el cierre con la emotiva semi balada Afraid to everything donde pueden escucharse a unas flautas a lo Jethro Tull para luego pasar a una onda Floydiana de guitarras limpias y un gran solo de sintetizador le dan un broche de oro a un gran trabajo.

En el CD 2 tenemos las mismas canciones en plan acústicos donde obviamente se ven apoyados por las guitarras y voz de Barrett y los teclas de Nolan donde Truth and lies y 360 Degrees se destacan de esta modalidad y en el CD 3 es el disco a modo instrumental para que el fan juegue y se divierta personificando a Barrett jejeje

La producción del disco es gran cristalina como las aguas que adornan su también gran portada, con todos los instrumentos sonando a la par y de manera orgánica. Como debe ser en un disco de Neo-Prog. Pendragon vuelve con un gran disco que hará las delicias de sus fans y de los seguidores del mas fino y emotivo disco de Neo-Prog.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS PENDRAGON!!!

Pendragon:

Nick Barrett: voz y guitarra

Clive Nolan: teclados y coros

Peter Gee: bajo

Jan-Vincent Velazco: batería

Track list:

CD 1

01. Everything

02. Starfish And The Moon

03. Truth And Lies

04. 360 Degrees

05. Soul And The Sea

06. Eternal Light

07. Water

08. Whirlwind

09. Who Really Are We

10. Afraid Of Everything

CD2 Acoustic

11. Quae Tamen Omnia (Everything But Everything)

12. Truth And Lies

13. 360 Degrees

14. Starfish And The Moon

15. Soul And The Sea

16. Eternal Light

17. Water

18. Whirlwind

19. Who Really Are We

20. Afraid Of Everything

CD3 Instrumental

21. Everything

22. Starfish And The Moon

23. Truth And Lies

24. 360 Degrees

25. Soul And The Sea

26. Eternal Light

27. Water

28. Whirlwind

29. Who Really Are We

30. Afraid Of Everything

Deja una respuesta