“Máquina de cambios”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Argentina – Hard Rock
El segundo EP de mis compatriotas La Maquina Abrecaminos viene pleno de cambios significativos que a la vista de los acontecimientos y mas teniendo el recuerdo aun de dicho EP ¨Punto de partida¨ (2016) sorprenden bastante. Y debo decir que esos cambios son para bien y jugaron a favor de la evolución del grupo.
¨Tri3Logia¨, segundo EP de LMA, en primera instancia hacen su debut el guitarrista Fernando Calabresi y el baterista Jose Natale reemplazando a los salientes Camila Albarracin y Jackson Aular respectivamente, en la segunda instancia el grupo hace prácticamente un reseteo de su propuesta: de aquel Rock clásico pero potente de su debut casi no quedan rastros y aquí fue reemplazado por una Hard Rock también potente, con mucho cuidado en las melodías y arreglos, trazas de AOR en algunos teclados de colchón y hasta pizcas de Power. Algo que le ha dado muy buenos resultados en lo que respecta al gancho y la variedad. En la otra instancia es que hasta en las líricas la banda muestra una evolución dejando atrás las temáticas mundanas para tocar temas de carácter contestatarios. Ojo, con esto no quiero decir que se han vuelto operadores politicos ni panfletarios sino que el grupo usa el contexto actual para inspirarse y darle el sustento extra a sus canciones. Y si hablamos de las canciones tenemos el inicio a toda velocidad Power casi a lo Helloween en Los de quien ve para luego pasar por lides mas Hard Rockeras y colchones de teclas en plan AOR donde se percibe el gran trabajo de melodías y riffs sumado a un muy buen solo, pasando por el ataque guitarrero del paso firme de Sanar por dentro que al principio recuerda al intro de ¨I, Witness¨ del Black Sabbath de ¨Cross Purposes¨ (1994) de la era de Tony Martin pero luego toma matices mucho mas Hard Rockeras clásicas pero igual de duras y machacosas y el final con la gancherisima (al igual que todo el trabajo) Creer que es la que mas recuerda a su debut con el agregado de que las melodías propias del AOR tanto de teclados como de las guitarras están ahí para marcar las diferencias le dan un muy buen cierre al trabajo.
Desde el lado de la producción la misma jugo a favor del enfoque propuesto por la banda donde los instrumentos mismos y los arreglos resultaron favorecidos en la mezcla. Me sorprendió también la enorme evolución de los músicos en la parte mas técnica de sus instrumentos, se los nota mucho mas hábiles con los mismos y la usaron a favor del gancho, sobre todo en la tarea vocal del cantante y guitarrista Osvaldo ¨Coyote¨ Santillan que suena mucho mas pulido y acorde con el enfoque estilístico del grupo. Sinceramente me ha gustado mucho este trabajo y seguro los fans del estilo lo van a disfrutar también, mas si esta en castellano. ¨Siempre te vamos a sorprender con algo nuevo¨, reza en su pagina oficial de Facebook, y no mienten jejeje.
La Maquina Abrecaminos:
Osvaldo ¨Coyote¨ Santillan: voz y guitarra
Dario Pinciarolli: guitarra
Fernando Calabresi: guitarra
Sergio Alarcon: bajo
Jose Natale: batería
Tracklist:
1 los ojos de quien ve
2 sanar por dentro
3 creer