Hoy cumplen años el mítico vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger; también Roger Taylor, batería de Queen; un día como hoy de 2004 Metal Church publica «The Weight of the World» y Arch Enemy publica «Doomsday Machine», es el sexto álbum de la banda.

26 de julio de 1943, nace el mítico vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger.

ichael Philip Jagger (DartfordKent26 de julio de 1943),​ conocido profesionalmente como Mick Jagger, es un cantantecompositormúsico y actor británico, reconocido por ser el principal cantante de la banda de rock The Rolling Stones. Su carrera abarca más de cinco décadas y ha sido descrito como «uno de los cantantes más populares e influyentes en la historia del rock & roll«.​ Por su distintiva voz y su puesta en escena, junto con el estilo de guitarra de Keith Richards, han sido la marca registrada de la banda durante toda su carrera. Con el tiempo Jagger logró notoriedad en la prensa por su admitida relación con las drogas y sus polémicas relaciones personales, siendo nombrado a menudo como una figura contracultural.

Creció en su ciudad natal y estudió en la London School of Economics, que abandonó para unirse a The Rolling Stones. Ha escrito la mayoría de las canciones de la banda con Keith Richards, colaboración que perdura hasta la actualidad. Desde finales de la década de 1960, Jagger ha actuado en algunas películas (empezando con Performance y Ned Kelly en la década de 1970), recibiendo críticas mixtas por su interpretación. Inició una carrera en solitario en 1985, cuando publicó su primer álbum, She’s the Boss, y se unió al supergrupo SuperHeavy en 2009. Las relaciones con los miembros de los Rolling Stones, en particular con Richards, se deterioraron durante la década de 1980, pero Jagger ha tenido más éxito con la banda que con sus proyectos individuales y secundarios.

En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004 en el Salón de la Fama del Reino Unido con The Rolling Stones. Como miembro de los Stones y como músico solista, alcanzó el número uno en las listas de sencillos del Reino Unido y de los Estados Unidos con 13 sencillos, el Top 10 con 32 sencillos y el Top 40 con 70 sencillos. Ha recibido tres Premios Grammy y otras trece nominaciones,​ un Globo de Oro y un MTV Video Music Award, entre otras distinciones.​ En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música popular.

Estuvo casado una vez y ha sostenido varias relaciones sentimentales. Tiene ocho hijos con cinco mujeres diferentes. Además, tiene cinco nietos y se convirtió en bisabuelo el 19 de mayo de 2014, cuando su nieta Assisi dio a luz a una niña. El valor neto de su patrimonio ha sido estimado en 360 millones de dólares.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Mick_Jagger

26 de julio de 1949, nace Roger Taylor, batería de Queen.

Roger Meddows Taylor (King’s LynnNorfolkInglaterra26 de julio de 1949), más conocido como Roger Taylor, es un músicocompositor y productor cinematográfico​ británico. Es reconocido por ser el baterista y corista del grupo Queen. En algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. Ha escrito canciones famosas de Queen como «Sheer Heart Attack«, «I’m In Love With My Car«, «Radio Ga Ga» o «A Kind of Magic«. También escribió otras como «Breakthru» o «Innuendo» junto con Freddie Mercury.

La revista Rolling Stone ubicó a Roger Taylor en el puesto 14 de su lista de los mejores 100 bateristas de la historia, por lo que según la revista mencionada Roger es el 11° mejor baterista vivo, ya que 3 de los bateristas que están entre los primeros 13 fallecieron (1° John Bonham, 6° Keith Moon, 11° Cozy Powell). Además ocupa el 8° puesto de los 30 bateristas más ricos del mundo, con 105 millones de dólares.4​ Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, ha afirmado que Roger es uno de los bateristas más influyentes en la historia de la música.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Taylor

26 de julio de 2004, Metal Church publica «The Weight of the World«.

The Weight of the World es el séptimo álbum de la banda Metal Church. Fue lanzado a través de la legendaria discográfica SPV.

Este álbum marca el comienzo de la tercera alineación de Metal Church (Steve Unger, Jay Raynolds y Ronny Munroe) y es el último álbum con Kirk Arrington. Es visto tanto por críticos y fanes como el álbum de regreso de Metal Church.

Las letras de las canciones hablan sobre crimenguerrarechazo y locura.

Lista de canciones

  1. Leave Them Behind 05:47
  2. Weight of the World 05:24
  3. Hero’s Soul 04:45
  4. Madman’s Overture 08:35
  5. Sunless Sky 05:28
  6. Cradle to Grave 05:54
  7. Wings of Tomorrow 06:16
  8. Time Will Tell 05:11
  9. Bomb to Drop 04:07
  10. Blood Money 05:07

Personal

  • Guitarras: Kurdt Vanderhoof, Jay Raynolds
  • Bajo: Steve Unger
  • Voz: Ronny Munroe
  • Batería: Kirk Arrington
  • Producido por Kurdt Vanderhoof y Chris Jacobson
  • Grabado y mezclado en The English Channel, Gales
  • Mezclado por Kurdt Vanderhoof y Mark Greer
  • Masterizado por Mark Greer en Bandit Audio, Olympia Washington
  • Arte por Kurdt Vanderhoof y Kathy Moats
  • Fotografía por Dick Moats

 

26 de julio de 2005, Arch Enemy publica «Doomsday Machine«, es el sexto álbum de la banda.

Doomsday Machine es el sexto álbum de estudio de la banda de death metal melódico Arch Enemy, producido por Rickard Bengtsson y mezclado por Andy Sneap. Es el tercer álbum con la característica voz de Angela Gossow. El álbum tuvo algo de éxito comercial alcanzando la posición #87 en el Billboard Top 200 vendiendo 12 000 copias.

Doomsday Machine logró alcanzar la posición 87 en «The Billboard 200» y la posición 12 en los «Top Independent Albums» de la revista Billboard.

Lista de canciones

  1. «Enter the Machine» – 2:02
  2. «Taking Back My Soul» – 4:35
  3. «Nemesis» – 4:12
  4. «My Apocalypse» – 5:25
  5. «Carry the Cross» – 4:12
  6. «I Am Legend / Out for Blood» – 4:58
  7. «Skeleton Dance» – 4:33
  8. «Hybrids of Steel» – 3:49
  9. «Mechanic God Creation» – 5:59
  10. «Machtkampf» – 4:16
  11. «Slaves of Yesterday» – 5:01
  12. «Heart of Darkness» − 4:51 (en vivo París 2004) (Japón Bonus Track)
  13. «Bridge of Destiny» − 8:04 (en vivo París 2004) (Japón Bonus Track)

Integrantes

Deja una respuesta