{jcomments on}

TRACKLIST:

1. Streets of Fire  (5.08)

2. Long Time  (4.15)

3. Eternal Prisoner  (7.32)

4. Your Life  (5.05)

5. Wheels Rolling On ( 4.46)

6. Sweet Lil Suzie  (7.12)

7. Dreams of Passion  (4.33)

8. Shoot Her to the Moon  (4.36)

9. Ride the Bullet  (4.16)

MIEMBROS:

Axel Rudi Pell – guitarrista

Jeff Scott Soto – vocalista

Jörg Michael – batería

Volker Krawczak – bajista

Kai Raglewski – teclista

Tremendo el tercer disco en solitario que edito el alemán en 1992, tras su no menos espectacular “Nasty Reputation” de un año antes, con Rob Rock a las voces y pelotazos de heavy directo matador como “I will survive”, “Fighting the law” o el tema título, también es imprescindible la larga y épica “Land of the Giants” o el cover de “When a blind man cries”. En esta ocasión el que se encarga de las voces es el fenómeno de Jeff Scott Soto que por estos primeros años de los noventa estaba en una forma increíble.

Soto es de los vocalistas mejor considerados del circuito, ha intervenido en muchos proyectos, destacando Talisman, Yngwie o Eyes. En casi todo lo que canta, lo hace fenomenal y suelen ser discos de calidad alta.

El rubio guitarrista por aquel entonces tenía un poder creativo imparable, ahora ya se repite bastante, pero los tres primeros (el “Wild Obsession” de 1989, también merece una escuchada, es mas primitivo pero igual de poderoso) merecen estar en cualquier estantería de buen metalero que se precie. Anteriormente lo podemos encontrar en los Steeler (no los de Yngwie) , de los que son recomendables “Strike Back” y el “Undercover animal”, heavy directo en vena.

La portada de este discazo con esa calavera criogenizada me recuerda a la escena de Han Solo en Star Wars cuando lo congelan, hubiera sido como reza el título un prisionero eterno.

Arranca el viaje con “Streets of fire” una apisonadora como Jörg Michael golpea su kit a toda máquina, el riffeo es de lujo, muy a lo Accept de sus temas mas veloces, Soto entra a matar con todo, las prestaciones que alcanza son increíbles, el puente con ese “nowhere to run, nowhere to hide” me deja fulminado y el estribillo crea escuela, los “fire” los alarga descomunalmente en su última repetición. El solo es una pasada, Axel tiene muchos recursos y desde luego sabe lo que lleva entre manos.

Tras este cañonazo ya nos ponemos en situación y ataca con un medio tiempo de diez, “Long Time” una de mis favoritas del germano , el guitarreo entrecortado, Jeff con su voz firme y cálida, soltando esas líneas vocales tan emotivas (uff, el puente con ese or you gonna feel the painnnnnnn), doblándose en ocasiones y emocionándonos con su melodía. El final de la canción con los coros  (“it’s been a long, long timeeeee”)te deja babeando, ¡¡VAYA TEMAZO!!, que curiosamente no tiene solo, la parte central de rasgueo da paso a un solo breve pero intenso.

El tema título aparece majestuoso, épico, largo, con esa influencia tan clara de Blackmore en Axel, de la etapa Rainbow. Es una gran canción, que recuerda en estructura y riffeo a “Land of the giants” de su anterior obra. Un tema variado, con parte central extensa y un estribillo que de nuevo nos trae al Soto mas brillante (“forever lost in spaceeee”).

Gran balada es “Your life”, de nuevo están sembrados tanto el guitarra como el cantante, el primero con melodías preciosas, el segundo demostrando el porque es de los mejores del circuito, impecables ambos. Es una de las mejores lentas que le he escuchado en su carrera, el coro te pone piel de gallina, te entra congoja al escucharla, emocionante. Si con esta no enamoras a la chica, déjalo estar. “Special for lovers”, como diría el gran Carlos Pina.

Riffs entrecortados, al mas puro estilo AC/DC aparecen con la hard rockera “Wheels Rolling On”, otra estupenda pista, que se convierte en un hit al momento, el bajo de Krawczak tiene mucho protagonismo en el desarrollo . De nuevo los coros del estribillo te capturan y Soto toca el cielo.

Con ritmos tribales y exotismo tenemos “Sweet Lil Suzie” otra estupenda muestra de hard de calidad,en ella Axel usa mas el pedal y el wah wah y Soto me recuerda a Tyler de Aerosmith con esos kekekekekeke iniciales, hay un cambio de ritmo muy muy bueno en 4.40 y aunque pasa de siete minutos, no te cansa por su variedad, el sonido que saca de su hacha Pell es bestial. El final es para enmarcar,con un solo de otra galaxia de Pell acompañado por Jörg perfectamente recordando algo al de «Crying in the rain» de Sykes del 1987, temazo.

La instrumental no se quiere quedar atrás ante tanto nivelazo, “Dreams of Passion” nos muestra una lenta sin voz preciosa, donde Axel puede mostrar su faceta mas intima, alejándose un poco del estilo cañero que suele tener. Ya en “Nasty Reputation” cerro la obra con una instrumental dividida en tres partes, donde se ponía el mono de Hendrix, el de Vai o el de Hoffmann con muy buen resultado.

Los dos últimos temas vuelven al heavy clásico alemán, sin dejar la melodía, ni ser tan buenísimas como las anteriores tenemos “Shoot her to the moon” y “Ride the bullet” con coros bien pegadizos y un guitarreo constante.

Muy cerca de disco diez esta para mi este “Eternal Prisoner” donde juntamos dos talentos increíbles, sin duda, un disco para disfrutar y de obligada escucha, del mejor Axel Rudi Pell posible. 9.5 Jalfords.

ESCRITO POR ROB JALFORD

Deja una respuesta