Hoy ve la luz el álbum debut de  Ashes 2 Ashes «Soul 2 Soul». Tuvimos la oportunidad de hablar con sus miembros hace solo unos días y aquí tenéis en primicia la entrevista con esta banda de Hard Rock que dará que hablar.

El disco lo puedes conseguir por “3 Euros”, no hay excusa para no disfrutar de este álbum en casa.

Ashes 2 Ashes nace como proyecto en agosto del pasado año de la mano de dos músicos ya curtidos en mil batallas: Sergio López (Guitarra, Bajo, Teclados y Programaciones) y Héctor Núñez (Voz, Coros, Programaciones y Percusión). 

Más de 20 años en la escena rockera de Huelva participando en grupos como Dobles Intenciones, The Crüel, Yeyothoven o Siberia entre otros. 

Nos ponemos en contacto con ellos a pocos días de que su disco debut: «Soul 2 Soul» vea la luz, que será el 30 de noviembre.

Bienvenidos Ashes 2 Ashes y gracias por hacernos un hueco en vuestra agenda a tan pocos días de vuestra puesta de largo.

Ashes 2 Ashes: Gracias a vosotros por contribuir con vuestro apoyo a la difusión del Rock Nacional y especialmente por el especial cariño hacia las nuevas propuestas emergentes en nuestro país. Sin duda, webs como Dioses del Metal están contribuyendo sobremanera al auge y aceptación de una inmensa mayoría de Bandas de Rock y Metal Underground. Gracias de nuevo en nombre de tod@sell@s y en el nuestro propio por vuestra valiosa aportación.

Imagino que son momentos de ilusión y expectación los que vivís ante la inminente salida de vuestro primer disco. 

Ashes 2 Ashes: Efectivamente, cuando el transcurso del tiempo hace que los meses se vayan transformando en días y los días en horas, las sensaciones contenidas se van acrecentando y transformando desde la preconcepción y desarrollo de una idea primitiva hasta la realización y exposición de la misma, girando siempre en torno al optimismo, ilusión y, sobre todo, agradecimiento a tod@s los que de una manera u otra habéis sido partícipes e implicados directos en la finalización de este proyecto.

No os voy a pedir que me hagáis un resumen de vuestra trayectoria musical, porque es muy extensa y quiero centrarme en vuestro nuevo trabajo, pero sí que me gustaría que les contarais a nuestros lectores desde cuando os conocéis los dos miembros fundadores y cómo fue dejar vuestra anterior banda para emprender este nuevo proyecto. 

Ashes 2 Ashes: Huelva es una pequeña ciudad en la que el ambiente musical siempre ha sido muy activo, y en la que prácticamente la totalidad de músicos que conforman la escena somos viejos conocidos de una manera más o menos directa. Concretamente, el contacto y seguimiento de nuestros proyectos individuales había sido hasta hace un par de años de manera virtual, a través de los portales y redes sociales en las que coincidíamos. Este contacto nos hizo aterrizar en el embrión de un nueva y ambiciosa propuesta local, que sirvió como preludio y base sobre la que desarrollar a posteriori esta nueva aventura, consolidada sobre valores y percepciones de las que adolecía la anterior etapa. Simplemente, continuamos la línea que ya habíamos comenzado a trazar, más firmemente asentada y con unos objetivos claros, reales y consensuados.

Para los lectores que no os conozcan, me gustaría que les contarais si teníais claro desde el principio esa apuesta musical con claras raíces Hard Rock pero fusionado con otros estilos y cantado en inglés. 

Ashes 2 Ashes: Como suele ocurrir en la mayoría de procesos creativos, la línea estilística que deseas desarrollar no pretende ser premeditada, aunque desde el inicio intuyes que va a verse claramente impregnada por las influencias que has ido absorbiendo a lo largo de tu vida como músico. Nuestras raíces musicales se encuentran encuadradas fundamentalmente en el Hard Rock, aunque es cierto que tanto la experiencia y aportación a otros proyectos como los gustos musicales particulares se balancean entre el Progresivo, la Música Clásica, el Metal, el Soul e incluso el Flamenco, por lo que cada uno de esos afluentes que conforman nuestro ADN musical ha ido aportando pinceladas sutiles a nuestro sonido final, enriqueciendo y aportando pequeños matices e identidad a nuestra música. Las letras, al igual que las melodías, surgen de manera espontánea y suelen brotar de leves fraseos o reflexiones que resumen el trasfondo musical propio, y en inicio comenzamos a plasmarlas en inglés por simple sonoridad y empaque con el mensaje a transmitir, pero, igualmente, nada intencionado.

Aunque el Lp sale ahora, en este año y pico que lleváis con A2A, ya contáis con un EP autoproducido con cuatro cortes grabado en septiembre que ha recibido buenas críticas.  

Ashes 2 Ashes: La idea del EP surgió inicialmente como una pequeña presentación de cara a medios locales y amigos con quienes queríamos compartir parte de las nuevas canciones que estábamos creando, una vez dimos por cerrada nuestra anterior etapa en común, de manera gratuita por descarga directa. Sin embargo, sin apenas darnos cuenta y gracias a la valiosísima aportación, despliegue y promoción de cientos de medios espeicalizados, nos vimos envueltos por una impresionante oleada de respuestas positivas y reseñas en decenas de Webs, así como constantes emisiones en numerosísimas Radios Nacionales y Latinoamericanas que apreciaban nuestra pequeña incursión en el panorama Hard y nos animaban a la consecución de este adelanto en forma de Larga Duración.

Gracias a esa buena acogida en diversos medios de prensa especializada y su buena difusión en el mercado nacional y sudamericano, participáis en algunos recopilatorios y, ya este año, publicáis un single promocional en enero y otro en marzo. Habéis estado muy activos estos meses. 

Ashes 2 Ashes: Con apenas un par de meses de vida, recibimos por medio de Irene López la invitación personal de Subterraneo Heavy Webzine, una de las revistas referentes del Metal Underground, para participar con All In en su primer Recopilatorio Internacional junto a otras 22 bandas;  pasábamos también a formar parte del I Recopilatorio Musiquiátrico Revista Digital por votación de público (entre más de 200 bandas) y posteriormente Efecto Diablo Webzine nos ofrecían contar con Voodoo para incluirla en el 3º Volumen de su Recopilatorio El Nuevo Legado. Cada una de estas apariciones ha sido muy especial para un proyecto del que jamás pensábamos podría tener esta nivel de aceptación y despliegue por unos profesionales tan fantásticos. Paralelamente, Javier Durante de Onda Dura Revolutions seleccionaba el instrumental A2A como sintonía de la sección de actualidad de su emisión semanal, al igual que Markos Bellido, que hacía lo propio en A Golpes de Rock desde Córdoba con Voodoo (embrión de nuestra posterior colaboración con Manolo Hidalgo de SUE), mientras que nuestra aportación para nuestro amigo Paco Jiménez de Pecado Mortal Radio Show supuso el adelanto en castellano de uno de los temas que hoy conforma Soul 2 Soul, Mortal Sin en su versión traducida, que contó para la portada con la participación de otra buena amiga de Ashes 2 Ashes, Vane Balón de la Plataforma Musical Distrito Uve. Meses más tarde, y como adelanto del CD, pusimos en circulación el Single Promo Spanish Thorn, reseñado en más de 150 medios, para el que contamos con la colaboración de la fotógrafa Ivana Abad, de Lugo, que nos cedió parte de su trabajo con la colaboración de Ana Muñiz y Daniel López de A Bola de Metal Radio. Grandísimos amigos que forman parte de nuestro “universo particular”.

Nos gustaría saber cómo ha sido el proceso de producción, si ya fuisteis con gran parte del trabajo hecho al estudio, para grabar este disco que va a salir en unos días de la mano de «Sube un Escalón». 

Ashes 2 Ashes: Soul 2 Soul es el resultado de un año de trabajo que se ha ido realizando de manera pausada y constante en los propios estudios de Sergio López en Huelva. Las sesiones de composición, grabación, arreglos y preproducción se han llevado a cabo consecutiva y paralelamente, a medida que las ideas iban surgiendo y desarrollándose, por lo que el proceso ha sido muy natural, nada forzado, y nos ha facilitado trabajar sin ninguna presión de timing implícito. Posteriormente y ya de manera más compleja, Sergio nuevamente se ha hecho cargo de todo el proceso de mezclas, producción y masterización, dotando a este trabajo de un carácter totalmente autónomo, y entendiendo y asumiendo las limitaciones y handicaps a los que hemos hecho frente con nuestra forma de trabajar, pero que a la vez nos ha permitido elaborar un trabajo totalmente personal, sin ningún tipo de aditivo externo que pudiera enturbiar o distorsionar el mensaje real que pretendíamos transmitir en cada composición.

Si no me equivoco, el disco consta de doce temas nuevos y dos bonus tracks, la versión single de Lament of God y la versión en castellano de Mortal Sin, más de 60 minutos de buen Hard Rock. 

Ashes 2 Ashes: Aunque en principio no contemplábamos la posibilidad, finalmente decidimos incorporar al Play List algunos de los temas que configuraron nuestro EP ya que queríamos trasladar parte de esa emoción y sentimientos primigenios del sonido Seventies del mismo al sonido actual de A2A, más enraizado en el Hard AOR, aunque no se han regrabado ninguna de las pistas originales, pues sí que queríamos conservar la energía inicial. Además del recorrido musical que proponemos a lo largo de las 12 Historias que contamos, hemos querido incluir la versión en castellano de Mortal Sin, así como una versión Sgl Edit de The Lament of a God, ya que esta canción está configurada por una estructura AOR muy escalonada cuya reproducción en las FM se vería perjudicada por su duración.

Son momentos duros para el Rock, la crisis económica, la gran oferta de bandas, pocas propuestas novedosas… Quiero que digáis a nuestros lectores qué pueden esperar de «Soul 2 Soul» y por qué deben comprarlo. 

Ashes 2 Ashes: La razón de ser de Soul 2 Soul está basada en la idea con la que comenzamos este proyecto: Compartir nuestra música, que no deja de ser más que un reflejo de nuestras propias emociones y sentimientos. Sólo logrando conectar con algún oyente, conseguir que alguien identifique como propio alguno de los mensajes, damos por más que cubierto nuestro objetivo.

Imagino que tendréis la idea de incorporar nuevos músicos para la banda, al menos de cara a tocar en vivo, porque no dudo que querréis recorrer la geografía nacional defendiendo vuestro álbum de debut. 

Ashes 2 Ashes: Al igual que todo el proceso de grabación, la puesta en escena de nuestra propuesta queremos llevarla a cabo en el momento en que sea posible realizarla de una manera acorde a las expectativas creadas y que espera recibir el público. 2013 será probablemente el año en que por fin nos lancemos al directo con una banda conformada por muchos de los amigos con los que hemos compartido escenario a lo largo de estos más de veinte años dedicados al Rock en Huelva.

Pues por nuestra parte nada más, os deseamos la mejor de las suertes con este estreno discográfico y que tenemos muchas ganas de escucharlo y ver a la banda en directo. 

Ashes 2 Ashes: Gracias de nuevo a todo el Staff de DDM y a todos sus seguidores y lectores por dedicarnos este fantástico espacio y por el especial cariño y tratamiento que otorgáis a las nuevas propuestas nacionales. Salu2 desde Huelva !!

 

Hace unos días dábamos a conocer los primeros detalles de «Soul 2 Soul«, el nuevo trabajo del grupo onubense «Ashes 2 Ashes«. Hoy, día de su lanzamiento, os desvelamos el tracklist completo de este trabajo que se presenta como una de las grandes sorpresas de este final de año 2012, con un total de 12 nuevos temas y dos bonus track, que nos harán disfrutar de grandes dosis de Hard Rock e influencias del AOR o Southern.

Sube un Escalón y a2a han querido ofrecer un producto que pueda posicionarse en el mercado, con un sonido cuidado hasta el mínimo detalle y una presentación de lujo a un precio de tan sólo 3 € que incluirá además la posibilidad de descarga en mp3 de «Soul 2 Soul«, una chapa de la banda y el regalo del CD Recopilatorio Suaverock 2012. Esta oferta, tan sólo se podrá conseguir a través de la recien estrenada tienda online de Sube un Escalón.

Formación:
Sergio López – Guitars, Bass, Keyboards, Music
Héctor Núñez – Vocals, Programming Drums, Percussion, Lyrics, Music

Tracklist: 
01. Ritual
02. Snake Skin
03. I will be there
04. Spanish Torn
05. Voodoo
06. All in
07. Mortal Sin
08. Catch a train
09. Save our love
10. The lament of a god
11. U got it
12. Pragressive
  Bonus track
13. Mortal Sin – Spanish
14. The lament of a god (Radio edit)

Biografía:

A 2 A nace como proyecto en Agosto de 2011 en Huelva de la mano de Sergio López (Guitarra, Bajo, Teclados y Programaciones) y Héctor Núñez (Voz, Coros, Programaciones y Percusión) tras la escisión de su anterior banda en común, con el objetivo de dar continuidad a su propuesta evolutiva de Hard Rock fusionado con otras tendencias musicales alternativas.

La trayectoria de sus miembros, que cuentan con más de veinte años de experiencia en diferentes grupos y ámbitos musicales de la escena rock en Huelva, deja tras de sí una amplia aportación en bandas como Dobles Intenciones, The Crüel, Yeyothoven o Siberia, punta de lanza estos últimos del Hard AOR en Andalucía durante las décadas de lo ´80 y ´90, con exitosas participaciones en concursos y festivales a nivel nacional y apariciones en publicaciones como Heavy Rock, Metal Hammer o Rock Hard.

La base de esta nueva propuesta se desarrolla fundamentalmente en las raices del Hard, enriquecida por sublimes toques AOR e incluso Southern, con una consistente base rítmica de corte clásico, arropada por arreglos e instrumentación más Progresivos junto a una poderosa voz rasgada que evoca sentimientos más Soul y R&B, principal seña de identidad de la banda.

A pesar de la corta edad de este proyecto,  a 2 a plasman rápidamente cuatro cortes en su EP de presentación, compuesto, interpretado, arreglado, grabado y mezclado en su totalidad por Sergio y Héctor en sus propios estudios en Huelva durante el mes de Septiembre de 2011, y con el que despliegan una amplia campaña de promoción por España y Latinoamérica con una excelente acogida por parte de medios y público, y constantes referencias en  emisiones y portales como Metal Nacional Radio, Rafa Basa.com, Subterráneo Heavy, Wild Child Radio, Demontre Radio, Rock en Cuba, TNT Radio, Radio Esa Argentina, Marea Rock, La Crítica Musical, Mariskal Radio, Efecto Diablo, Spirit Metal Costa Rica Radio, Fonda Metal Colombia Radio o Rockopolix.

Fruto de esta acogida y presencia en medios es la inclusión de su tema All In en el I Recopilatorio Subterráneo Heavy, junto a otras 22 bandas Nacionales e Internacionales, en Diciembre de 2011, la aparición en el I Recopilatorio Musiquiátrico con Voodoo y la participación en el Volumen III de El Nuevo Legado de Efecto Diablo Webzine con Ritual durante los primeros meses de 2012, además de el 3º Puesto obtenido en el Ranking Nacional 2011 de Pecado Mortal Radio Show y la elección de tres diferentes temas para sintonías radiofónicas en Onda Dura Revolutions (Madrid), Golpes de Rock (Córdoba) y el propio Pecado Mortal (Menorca).

Su nuevo CD Soul 2 Soul, comupesto por doce temas + 2 bonus tracks y editado por Sube Un Escalón, continúa la evolución del Hard Rock trazada con A2A, asentando las bases de su propuesta sobre matices y melodías más AOR, con un especial tratamiento a las voces y arreglos de teclados y acercamientos a texturas más Progresivas e incluso Jazzísticas.

 

 

Deja una respuesta