“Otra muestra de genialidad compositiva”

Crítica escrita por Moralabad

Suecia – Hard Rock/Heavy Metal

Que Magnus Karlsson esté de vuelta con su proyecto en solitario es una gran noticia para cualquier seguidor del hard rock y heavy metal a nivel mundial. Incluyendo sus demás proyectos con bandas externas que han visto en él la calidad mejorada de sus recientes discos, ejemplo de ello es Primal Fear. Pero, sin duda alguna, los que más encantados están son los del sello Frontiers Records, que han encontrado en él a la gallina de los huevos de oro y quien diga lo contrario que se revise los proyectos de Allen/Lande o The Ferrymen, por citar algunos ejemplos.

Para este disco ha cambiado bastante el elenco de vocalistas que venía eligiendo en sus dos discos anteriores, únicamente repitiendo el veterano Tony Martin. A él se suman Ronnie Romero, con el que ya está familiarizado por el proyecto The Ferrymen, Dino Jelusick (Animal Drive), Noora Louhimo (Battle Beast), Renan Zonta (Electric Mob), Michael Andersson (Fullforce) y él mismo, que siempre se guarda su momento de gloria vocal. O instrumental, como veremos que hay un tema íntegro.

LA vereda la abre Jelusick con “Hold Your Fire” con tono y fuerza vigorosa, siempre acompañando la guitarra con esos riffs tan característicos del sueco. Después, la increíble voz de Dino vuelve a aparecer en “Under The Black Star”, esta vez intercalando entre un hard rock con metal melódico, siendo aquí más protagonista la guitarra que cualquier otro elemento. El segundo vocalista en aparecer en escena es Renan Zonta en el segundo corte, “Kingdom Falls” con una instrumentación que roza el prog/power y que roba protagonismo vocal, cosa contraria a lo que ocurre con “Dreams And Scars”, en la que el brasileño destaca más.

We Are The Night” es interpretada por el mismo Magnus en un intento de destacar por encima de la instrumentación, pero las cuerdas que ganan no son las vocales. La voz femenina del momento llega con la abrumadora Noora Louhimo, la finesa consigue representar la que podría ser la mejor canción del disco, su voz es muy melódica, con potencia, trabajada y muy llena de sentimiento, se puede decir que lo tiene todo para que esta canción sea la que ensalce el disco. Michael Andersson hace aparición en su única intervención, “All The Way To The Stars” no supone algo que no se haya escuchado, más metal melódico con el único aliciente de escuchar otra gran voz.

El conocido vocalista chileno hace acto de presencia en “One By One”, un tema que Magnus compuso exclusivamente para él, mostrando las influencias más claras del hard rock y metal clásico que hacen sacar a Romero su máximo potencial. Y dicen que lo mejor se guarda para el final, este no es el caso, porque todos los vocalistas son de máxima altura. Tony Martin, la experiencia, poco tiene que demostrar, pero lo sigue haciendo en “Temples And Towers”, aunque “Far From Over” y su medio tiempo me gusta más, un buen vocalista para cerrar un disco lleno de joyas. Por supuesto no me olvido de la segunda cantada por el mismo Magnus y su posterior corte instrumental, ubicadas justo antes de esta concluyente, donde el guitarrista se luce en virtuosismo, vamos, nada nuevo, pero que sigue cumpliendo.

Nota: 8,3/10.

Canciones

1. Hold Your Fire

2. Kingdom Falls

3. We Are The Night

4. Queen Of Fire

5. Dreams And Scars

6. All The Way To The Stars

7. One By One

8. Under The Black Star

9. Temples And Towers

10. Don’t Walk Away

11. On My Way Back To Earth

12. Far From Over

Magnus Karlsson’s Free Fall

Magnus Karlsson – Guitarra. Bajo, teclados y voz

Jaime Salazar – Batería

Invitados

Dino Jelusick – Voz

Renan Zonta – Voz

Noora Louhimo – Voz

Michael Andersson – Voz

Ronnie Romero – Voz

Tony Martin – Voz

Deja una respuesta