«Todo un icono de una era de laca y camisas abiertas que ya no volverá.»

Escrito por Rob Jalford

Podría haber elegido “Slide It In” de 1984, otro glorioso disco con maravillas como “Slow ‘N Easy”, “Love Is No Stranger” o el tema título, pero me he decantado por este “Whitesnake” o “Serpens Albus” de 1987, el año en que empecé a ser adicto sin remedio de esta música maravillosa llamada rock y metal.

David Coverdale dejó un poco de lado el hard blues de discos como “Saints And Sinners” o “Love Hunter” para afilar sus composiciones, dotar de mayor agresividad a las guitarras y de lleno conquistar a los fans con su propuesta. No fue nada tonto ya que aparte de rescatar dos clásicos de su discografía como son “Crying In The Rain” y “Here I Go Again” y dotarlos de más potencia y contundencia, se rodeó de una campaña tremenda de marketing, con videoclips de gran calidad y la inquietante y sexy presencia de la que fuera por aquellos años su mujer, la actriz Tawny Kitaen (suspiro de medio minuto, una mujer de bandera, sensual y exótica a tope, la podéis ver en la película Despedida De Soltero de Tom Hanks), ¿el resultado? un disco diez, para disfrutar de inicio a fin.

El grupo que acompaña a Coverdale, como siempre, es de lujo, al igual que Ozzy o Dio, siempre ha sabido rodearse de grandes músicos y eso se nota en el resultado final. Las guitarras de John Sykes (que venía de Tygers of Pan Tang y Thin Lizzy) fulminan a cualquiera con su sonido, el bajo siempre fiable de Neil Murray y la pegada y técnica de Ansley Dumbar son una apuesta ganadora.

Hay varias versiones del disco, con orden cambiado de temas, a mi siempre me gustó más la americana, la que empieza con la nueva grabación de “Crying In The Rain”, en la versión europea que comienza con “Still Of The Night” se incluye un tema extra titulado “Looking For Love” y una versión de su clásica “You’re Gonna Break My Heart Again”. También se editó en 2007 por su veinte cumpleaños una nueva edición con más material, ideal para coleccionistas.

Entrando de lleno en el contenido del discazo de la serpiente blanca, nos encontramos en primer lugar con la remozada llorando bajo la lluvia, cuya letra es pura poesía (“siento que he desperdiciado mi tiempo encendiendo velas con pleno viento”, “nadie verá tus lágrimas cuando lloras bajo la lluvia”) y luce una intensidad envidiable en el estribillo aunque el puente con ese “No one understand the heartache” no se queda atrás, el riff es señorial y el punteo muestra todas las virtudes de Sykes a las seis cuerdas, perfectamente arropado por la base rítmica, el tapping sobresaliente y el acelerón en la batería me sigue entusiasmando como el primer día. Como cierra David el tema, en plenitud de forma y mostrando su clase abrumadora su feeling total, ¡¡que gran voz tenía en aquellos años!!

Enorme el siguiente y festero tema “Bad Boys” con un riff genial de guitarra y un ritmo trepidante, aquí la banda lo da todo, “running undercover of moonlight, bad bad boys” imposible no caer rendido ante tanta magia, la oveja negra de la familia, siempre en problemas, jeje… como canta David antes del punteo “wild in the city!!” y bueno que decir del solo… también es para escucharlo una y otra vez, melodía y fuerza perfectamente conjuntadas. El final, inolvidable con el doble bombo a piñón, un temazo de lo mejorcito de su carrera.

Y llegamos a la genialidad con sabor Led Zeppelin y un videoclip icónico, llegamos a “Still Of The Night” temazo de siete minutos, donde el riffeo es devastador entrecortado y bien heavy aunque Dunbar tampoco se queda atrás mostrando bien su pegada, David se emplea a fondo metiendo unos gritos de crack, la parte intermedia con los teclados creando atmósfera y el punteo estratosférico donde John rasga la púa casi hasta quemarla, para desembocar en un acelerón final de los que crean escuela y adicción. Master piece, amigos de dioses, ¡master piece!

Here I Go Again” es un baladón maravilloso, ideal para lucir mecheros al viento, con una letra de las bonitas, “like a drifter I was born to walk alone”, en directo suena mejor todavía, con ese estribillo épico y cautivador. Como grita David ese “HERE I GOOOOOOOO!!” antes del precioso solo de Adrian Vandenberg (invitado especial en este disco). Un lujo de hit, que reventó las radios al igual que la pastelosa pero efectiva “Is This Love?” que también encontramos entre las nueve de la obra y donde lo que más destaca es la romántica voz de David y el punteo de Sykes, puro sentimiento con su Gibson. El vídeo con la Kitaen en salto de cama puede causar estragos y para colmo nos chulea Mr Coverdale con los Jaguars… mal gusto no tiene este hombre no…

Otra pieza hard rockera nos deja paralizados y con ganas de fiesta, “Give Me All Your Love” con los teclados bien presentes y el voceras seduciéndonos a cada frase, de nuevo el punteo sube la temperatura hasta incendiar un iglú, perfecto tema de hard melódico ante el cual solo puedo quitarme el sombrero (de Slash).

Una de las más heavys que haya grabado Whitesnake la tenemos aquí, “Children Of The Night” hace acto de presencia y pega un golpe en la mesa, madre mía, Sykes compone un riff demoledor, David canta con voz de malo, pronunciando cada palabra y masticándola antes de expulsarla de su boca. ¿Are you ready to rock? sin dudas, listos para rockear y con ganas nos tienes de volverla a pinchar. El punteo se sale del mapa, con otro tapping sin desperdicio, directo a la yugular y es que Sykes es todo un portento y aquí en estado de gracia, atención a las rítmicas que despliega durante el solo. Tremenda pista.

La más desenfadada del disco y con recuerdo a algún temita de “Slide It In” es “Straight For The Heart” con coros bien comerciales y ritmo rápido, la menos redonda de la obra, que no por ello mala, pero claro, si la comparamos con el resto queda en evidencia.

Cierran la obra con la balada intensa y potente “Don’t Turn Away” donde de nuevo Sykes y Coverdale se muestran sin tapujos luciendo todo su poderío y regalando un final inolvidable, con ese guitarreo continuo y acelerando Dunbar su kit, mientras el fade out baja el volumen y se despide, cerrando un disco 10. Enormes Whitesnake, genial 1987, todo un icono de una era de laca y camisas abiertas que ya no volverá.

TRACKLIST

1. Crying In The Rain ’87                          5:37

2. Bad Boys                                            4:09

3. Still Of The Night                                 6:38

4. Here I Go Again ’87                              4:33

5. Give Me All Your Love                           3:30

6. Is This Love?                                       4:43

7. Children Of The Night                           4:24

8. Straight For The Heart                           3:40

9. Don’t Turn Away                                  5:11

MIEMBROS

David Coverdale – voz

John Sykes – guitarra, coros

Neil Murray – bajo

Aynsley Dunbar – batería

Don Airey – Teclados

 

Deja una respuesta