«Solo hay que escuchar a las bandas del otro lado del charco incluidas en este Spanish Steel Attack 4 para salir de dudas y darse cuenta de lo que se cuece por aquellos lares»

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, hoy volvemos a tener el placer de charlar con Pako Mate junto a su brazo derecho Mike Steel, ambos almas del sello Thundersteel Records. Pako, Mike, encantado de saludaros, veamos cómo os ha tratado el estado de alarma, jajaja.

Los recopilatorios de Spanish Steel Attack vienen de hace años, ¿cómo y cuándo comenzó a forjarse la idea de continuar la estela de los tres anteriores y lanzarse a por el volumen 4?

Pako: Hola Luis, lo primero volver a agradecerte tu interés y apoyo a todo lo que voy haciendo y sacando, siempre es un placer y un honor salir en vuestra página. Pues sinceramente, este nuevo recopilatorio se pensó en realizar el mismo día que salió el volumen 3, al igual que ocurrió con el anterior. Fueron en ambas ocasiones varias las bandas que habían contactado con nosotros y que no pudieron salir por estar, digamos, agotadas las plazas y entonces se quedaron para el siguiente. Lo que ahora no tengo claro es cuándo saldrá el 5º, jajaja, todo ha ido muy deprisa desde aquel primero del 2016 que presentamos en Madrid y tengo en marcha nuevos proyectos. Ahora estamos en plena promoción y esta vez se le va a dar una cobertura aún mayor porque somos dos productores trabajando al 100% para ello.

En cuanto a este proyecto, ¿cómo ha sido vuestra vida en estos meses de otra realidad y confinamiento?, ¿tensa espera, puliendo detalles…?

Pako: Pues qué quieres que te diga, un PUTADÓN con mayúsculas. Nadie quiere que pasen estas cosas y mira tú por dónde todos estamos siendo protagonistas principales de esta película que parece ciencia-ficción pero que es real y así nos ha tocado vivir. Yo al principió pequé de listillo o incrédulo, supongo que como mucha otra gente, sobretodo porque no dabas crédito a lo que podía pasar, pero el mismo día que en el País Vasco se cerraron los coles y a los dos días el presi declaró el Estado de Alarma la cara se me cambió. No quiero expresar en esta entrevista mis opiniones al respecto de qué se ha hecho mal, porque se ha hecho y mucho; sé que es difícil una situación así, pero por lo menos mínimamente espero que hayamos tomado apuntes y se tomen otras medidas en el futuro. Por otro lado, todo el tiempo de cuarentena lo he pasado gracias a Dios trabajando en mi curro “oficial” con un salvoconducto del Gobierno Vasco en la guantera del coche, de casa al trabajo, y del trabajo a casa. En lo positivo, decir que durante todo este tiempo Metal On Metal Distro y su catálogo “Metal On” no han parado en absoluto, y aunque parezca mentira he continuado sirviendo pedidos, anunciando novedades y lanzando dos catálogos, lo que nunca había pasado, jejeje. Si no se podía enviar por Correos (por incompatibilidad de horarios), pues por mensajería. Para los pedidos de Japón los he estado sirviendo vía Grecia, porque desde España estaban bloqueados los envíos. Con USA y México también he podido seguir trabajando y enviando diverso material, pero viceversa nada, los paquetes de América no llegan, los tienen todos allí parados, por eso que tengo muchísimas novedades que no he podido anunciar porque no han llegado. Como aquél qué dice, hemos estado al pie del cañón, pese a las circunstancias y pendientes del móvil y las redes sociales más que nunca.

Bastardos (Valencia)

Mike: Buenas Luis. Yo ciertamente no lo llevé mal. Por suerte tengo muchas aficiones y era difícil que lo llevase mal, incluso estando encerrado. Siempre encuentro algo que hacer. El hecho de estar confinados nos vino bien para pensar en todo lo relacionado con el recopilatorio. Hemos tenido mucho tiempo para pensar las cosas fríamente y tomar las decisiones más correctas de cara al lanzamiento y posterior promoción del Cd para cuando terminase el confinamiento.

¿Es fácil hacer una criba de bandas participantes o todo lo contrario porque la calidad escasea?

Mike: Es realmente difícil. No pienso que la calidad escasee. Hay muchísimas bandas y muy buenas que se encuentran en inmerecidos anonimatos y no deberían de estar en esa situación y por eso la gente piensa que no hay bandas con calidad. Ese es el problema. Con este cuarto recopilatorio del Spanish Steel Attack quiero pensar que hemos sacado de ese anonimato a algunas de esas bandas, porque desde luego se lo merecen, por su dedicación, su interés, porque creen en lo que hacen, porque no tienen límites y sobretodo porque son de una calidad musical excepcional.

En los track-list de todos los Spanish Steel Attack encontramos bandas del otro lado del mar, ¿hay calidad allí de sobra para que estén representadas?

Mike: Te sorprenderías del nivelón que hay allí. Hay bandas que ponen a uno los pelos de punta. Solo hay que escuchar a las bandas del otro lado del charco incluidas en este Spanish Steel Attack 4 para salir de dudas y darse cuenta de lo que se cuece por aquellos lares. Un ejemplo de esto es Matvey (tema 2 del Cd) y esta banda es solo el comienzo de todas las demás. Yo, como mánager de contacto con los grupos, de seleccionarlos y elegir los temas, las he pasado canutas para elegir las bandas y la canción más apropiada para el recopilatorio. Ocurre en ocasiones que un tema es muy bueno, pero para el álbum de la banda y no para un recopilatorio que busco temas directos y que representen lo que es la banda en sí. Lo mismo me ha sucedido con bandas españolas. Ha habido alguna que me han enviado un Cd entero y he tenido que elegir un solo tema. Otras bandas, aunque enviaron los tres temas que era lo que pedíamos, eran todas tan buenas que finalmente tuve que decidir por detalles en las propias canciones, como por ejemplo una melodía vocal más heavy, un solo con más gancho, el cómo termina un tema y como empieza es importante y hasta incluso una voz femenina arropando a la voz principal para darle más cuerpo puede cambiar la elección final. Y por último, bandas que el único tema que enviaron era perfecto, sin más, su ejecución, su ritmo, sus melodías vocales, un solo soberbio, un sonido poderoso… Era justo lo que quería y no había más que pensar.

¿Qué estilos metaleros tienen prioridad o es indistinto?                                                                                     Extinger (Ecuador)

Mike: El estilo que trabajamos en Spanish Steel Attack ha sido y siempre será el Heavy Metal tradicional, el de toda la vida y el Hard Rock por supuesto. No tienen cabida bandas de Death, Black, Doom y demás estilos que no sean puro Heavy Metal. El Heavy Metal pienso que perdurará por siempre. Siempre habrá bandas de Heavy Metal. En cambio, no será siempre así en los otros sub-estilos. En los 80 empezó el Thrash dando fuerte y a partir de ahí surgieron tantas etiquetas y estilos cercanos al Heavy Metal clásico y tradicional que uno a veces le cuesta hasta saber lo que está escuchando… Doom Metal Melódico con toques Thrash Industriales…

¿Nunca hay gusanillo por un Spanish digamos más extremo o eso ya son arenas inexploradas?

Pako: Al igual que mi distro y sello, lo mío es el Heavy Tradicional o Hard Rock clásico; llámalo como prefieras. Es lo que siempre me ha gustado y lo que más controlo, y ya es bastante. Si tuviera que moverme todos los estilos habidos y por haber ¡me volvería loco! Esto no es Nuclear Blast ni EMP, jajaja. Aparte, opino que todos los estilos tienen su escena, sellos y área de actuación. Seguro que hay buenísimos recopilatorios de metal extremo por ahí, yo no voy a ser quien me meta en terrenos que no controlo tanto. De todas formas, siempre nos ha gustado meter un par de bandas Thrash a lo old school, por supuesto, y créeme que en este volumen salen dos que son auténticos cañonazos, Extinger (Ecuador) y Bastardos (Valencia) ¡para desnucarse!

A la hora de elegir a una Banda, ¿qué es lo que cuenta más?

Pako: Pues tan sencillo como que nos guste a Mike y a mí, que tenga algo especial en su estilo y por supuesto que su participación en el Cd vaya más allá del mero hecho de ceder un tema para que aparezca. Mira, sin ir más lejos, Wojtyla (tema 7) los conocí en la Fiesta Heavy de Diciembre en Pamplona a donde me desplacé con mi stand. Estuvieron curioseando todo el material y les llamó especialmente la atención el tercer recopilatorio de Spanish Steel Attack, ni cortos ni perezosos le preguntaron a mi hija si sabía cómo podían aparecer ellos en un Cd así tan bien presentado y currado, con todas esas bandas de rollo tradicional, “pues hablad con mi padre, ahí en la esquina lo tenéis”. Fue su aptitud lo que más me sorprendió y su disponibilidad a mover el Cd en su entorno, amén de su música que es todo un descubrimiento. Queremos bandas con compromiso, que les atraiga la idea de salir en un Cd que después ellos mismo también van a poder distribuir. Hay que hacer una familia, una piña alrededor de Spanish Steel Attack.

Mike: Esta es una pregunta que me agrada especialmente que la hagas porque me toca a mí de lleno. Como dice Pako ha de ser un tema que nos guste a los dos, que las bandas se involucren en el proyecto, etc… pero para mí es mucho más que todo eso. Yo voy un paso más allá y es obvio que lo haga porque me ocupo de lo estrictamente musical que es lo mío. Tengo que decir que cuando Pako me llamó para contar conmigo en este proyecto me pareció la combinación perfecta. Además de ser grandísimos amigos desde principios de los 90, él tiene todos los conocimientos necesarios para que todo funcione correctamente, visto desde dentro y aporta precisamente todo eso que es mucho. Me refiero a todo lo que un músico no debería de ver nunca, no más que componer, grabar y salir de gira. Y yo como músico y cantante, aporto el sentido musical y el oído necesarios para saber reconocer cuando lo que suena es realmente bueno aunque tenga una producción pobre.

Matvey (Argentina)

La portada del Spanish Steel Attack Vol. 4 es más que espectacular, ¿quién os la hizo, le disteis alguna consigna?

Pako: Mira, Luis, te voy a hablar con total sinceridad; habíamos pensado y diría yo que hasta soñado, con otra portada, algo que había visto yo en Internet y que a ambos, tanto a Mike como a mí nos fascinaba (Mike incluso ha soñado en multitud de ocasiones, escribiéndome whatsapps de madrugada de cómo podía ser). Pero realmente era algo bastante visto en portadas a lo largo de la historia del Heavy Metal, y entonces cuando acudimos a José Antonio Vives a partir de una idea suya dimos rienda suelta a toda nuestra fantasía e intentamos por todos los medios que dicha idea se convirtiera en una portada conceptual, con una historia detrás. Y qué quieres que te diga, que con José Antonio Vives uno va sobre seguro, él también forma parte de la familia de este Spanish Steel Attack por derecho propio. Supongo que a nadie se le escapa ver que esas dos torres de fondo (las Torres Kio de Madrid) hacen a la vez de cuernos, exactamente como nos enseñó a hacer DIO con la mano. También es un guiño a la peli El Día de la Bestia, aunque en su momento no me diera cuenta. Y luego tiene multitud de detalles, ¡se vería de lujo en un vinilo! (El concepto ya lo tenéis explicado en mi Facebook).

Mike: Creo que le di más de una noche a Pako con mis ideas sobre lo que debía de ser la portada (risas). Yo tenía la portada en mente y para describírsela le enviaba fotos que encontraba en Internet y le explicaba con montones de audios de WhatsApp mi idea (más risas). Fue realmente divertido. Finalmente le comentamos a Vives una idea muy interesante y al enviarnos el primer boceto nos sorprendió lo bien que había captado nuestra idea. Yo quería que la bestia en la que va montado nuestro jinete llevase una armadura cromada por todo el cuerpo, como si fuese mitad animal y mitad máquina. Pako quería si o si una Flying V quemándose con el resto de material que sale en la portada y junto con unos cuantos detalles más que le comentamos a Vives la portada quedó como puedes ver. Nosotros estamos muy contentos con ella y desde el día que la hicimos oficial en Internet, ha tenido una gran aceptación y a todo el mundo parece que le flipa. Gracias una vez más a las manos del gran José Antonio Vives.

Todo estaba ya listo y llegó el Covid-19 parando todo, incluido el lanzamiento del disco, ¿cómo se os quedó el cuerpo?

Pako: El cuerpo no sé, pero la cara de jilipollas. El Cd estaba ya en fábrica cuando se declaró el Estado de Alarma y posterior cuarentena. A los días me llegaron las copias y fue una sensación agridulce porque en esa situación era inviable lanzarlo sin saber a ciencia cierta qué iba a pasar y encima la gira promocional por radios de Madrid se iba a la mierda. Nos vimos obligados a emitir un comunicado, sobre todo por respeto a las bandas, a las cuales les agradecemos su enorme disposición y comprensión, lo cual nos dio más ganas aún de lanzarlo, y esperamos a que todo fuera “normalizándose”…

Mike: Bastante jodidos, pues cuando llevas trabajando en un proyecto tan importante como este desde Septiembre del año pasado y teniendo todo a punto, ves como todo se esfuma poco a poco. Teníamos ya cerrada la fecha de lanzamiento del Cd, el Tour Promocional por las diferentes radios como ha dicho Pako y todo lo que eso conlleva… los billetes para el viaje, el hotel… y de golpe se fue al traste todo, de la noche a la mañana.

¿En ese momento pensasteis “todo está perdido” o “siempre hay luz al final del túnel”?

Pako: Bueno, a mí ya me conoces de otras charlas, soy muy “never surrender” y después de que Mike me pusiera los pies sobre la tierra, porque él es más realista que yo, entre los dos diseñamos un plan B sobre todo promocionalmente hablando. Lo que en un principio se iba a basar en promoción física y presencial, se ha tornado más virtual si cabe, dejando la posibilidad para finales de año de hacer una segunda parte de promoción visitando radios, tal y como era de inicio nuestra idea. Y aquí estamos ahora contigo, ¡concediendo la primera entrevista!

Mike: Mmmm… yo nunca pensé que todo estuviese perdido. Para nada. No soy de los que se rinden fácilmente. Lo que si pensé es que todo iba a cambiar y habría que realizar las cosas que teníamos pensadas para el buen funcionamiento del Cd de otra manera. Y así ha sido. Ahora estamos muy contentos de que haya vuelto la normalidad en cierto modo y estamos listos para que este Spanish Steel Attack 4 salga al mercado.                                                                                                                                 Wojtyla (Pamplona)

Estamos a punto de comenzar la nueva normalidad, ¿para cuándo fecha de lanzamiento de Spanish Steel Attack Vol. 4? Por cierto, editado por Thundersteel Records, todo queda en casa.

Pako: 3 de Julio, esa es la fecha elegida, habrá quien piense “joder, si es verano”. ¿Y? Hoy en día no se depende tanto de si están abiertas las tiendas en Julio o Agosto para vender música, porque apenas las hay, y la gente aunque está de vacaciones sigue pillándose material en mi distro; por tanto, ¿y por qué no?

Mike: Sí, ese será el día en el que todo va a comenzar. La andadura de nuestro nuevo buque insignia Spanish Steel Attack Vol. 4 empezará a dar leña.

¿Creéis que con las nuevas condiciones sociales que habrá que cumplir, la promoción del disco será más difícil o ya no es tan importante por el mundo virtual?

Pako: Habrá que ir adaptándose a la situación. Te mentiría si te dijera que no me importa acudir a programas de radio o a redacciones de revistas para hablar de Spanish Steel Attack porque con las redes sociales nos basta, pero como te he dicho antes, dependiendo de los acontecimientos dejamos abierta la posibilidad de ir a Madrid a finales de año y completar así la promoción del Cd. Las bandas se merecen que nos partamos el pecho por ellas y lo vamos a hacer.

¿Esperáis conseguir algo en concreto con Spanish Steel Attack Vol. 4? Además de venderlo todo y más, jajaja…

Pako: Pues fíjate lo que te voy a responder, algo muy simple, pero que para mí sería algo muy grande es que un sello fichara a una de las bandas y que después en una entrevista se dijera eso de “nos llamaron al rato de escucharnos en el Cd Spanish Steel Attack Vol. 4, con un contrato en la mano y nuestros sueños hechos realidad”. Vender, por supuesto que se va a vender ¡“ahí va la ostia que soy vasco”! Y gracias a ello alguna banda ficharemos y algún proyecto nuevo comenzaremos. Ese es el fin, aquí no hay letra pequeña.

Mike: Eso sería lo ideal, que alguna banda fuese fichada o todas. Desde luego que nivel lo tienen pero en el mundo del negocio musical todos sabemos que no es suficiente ser una banda fuera de serie. Yo personalmente al ser la primera vez que colaboro en el Spanish Steel Attack es obvio que quiero que sea el mejor en ventas, el que llegue a más gente y el que más contratos para las bandas consiga. He puesto todos mis conocimientos musicales y todo mi esfuerzo en que no fuese un Spanish Steel Attack más y es lo que espero de todo corazón.

Y para terminar, ¿veis el final de la serie o todavía hay mucho que ofrecer en este formato?

Pako: Créeme Luis que hay muchas cosas que ofrecer sea en este formato, o en tape, o en vinilo. En cuanto al final de la serie… espera un segundo que lo piense… NOOOOOO!! Para lo cual me gustaría volver a contar con Mike, sin él está claro que este volumen 4, sin desmerecer en absoluto a ninguno de los anteriores, no sería tan completo y asesino. No voy a negar que durante su proceso no hayamos tenido encontronazos filosóficos o alguna discusión “matrimonial”, pero es que ahí estaba la clave y yo siempre he sabido desde un primer momento que el Cd iba a acabar redondo (jaja, que gilipollez he dicho, si ya es redondo…jajaja) con él de coproductor. A exigencia y hacer bien la cosas nadie le gana, perfeccionista donde los haya en un mundo imperfecto. ¡Thank you very much, bro!

Mike: Creo que dentro de 30 años cuando estemos Pako y Yo con bastón será el momento de decir basta al Spanish Steel Attack. Nos hemos comprometido que llegaremos al Spanish Steel Attack 25 por lo menos (risas).

Muchas gracias Pako y Mike, un placer, deseando escuchar ese disco, un fuerte abrazo de acero.

Deja una respuesta