Hoy cumplen años Michael Anthony, ex-Van Halen, Chickenfoot, Chino Moreno, vocalista de Deftones; Iron Maiden publica el single «The Trooper», Scorpions su segundo directo «World Wide Live», Saxon publica su noveno álbum de estudio llamado «Destiny», Mr. Big debuta con su álbum de título homónimo, Aerosmith publica el single «Crying» y Ayreon lanza «Universal Migrator Part 1: The Dream Sequencer».

20 de junio de 1954 nace Michael Anthony, ex-bajista de Van Halen y ahora con Sammy Hagar y Joe Satriani en Chickenfoot.

Michael «Mikey» Anthony Sobolewski (20 de junio de 1954) es un músico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo de bajista y corista de la banda de hard rock Van Halen.

Nació en ChicagoIllinois.

A pesar de que Anthony ha tocado diversos bajos, su instrumento más conocido es su bajo Jack Daniels personalizado, que por lo general reserva para sus solos.

Anthony permaneció en Van Halen desde 1974 hasta 2006, año en el que es reemplazado por el hijo de Eddie Van HalenWolfgang Van Halen.

Actualmente forma parte del supergrupo de hard rock Chickenfoot que integra junto al vocalista Sammy Hagar (ex-Van Halen, y Montrose), el guitarrista Joe Satriani y el baterista Chad Smith (de Red Hot Chili Peppers). Chickenfoot editó su primer álbum, llamado también Chickenfoot, el cual fue lanzado el 5 de junio de 2009 en Europa, y el 7 de junio en los Estados Unidos. El segundo álbum, Chickenfoot III, fue lanzado el 27 de septiembre de 2011. Por último, la agrupación lanzó un álbum en vivo, LV, el 7 de diciembre de 2012.

20 de junio de 1973 nace Chino Moreno, vocalista de Deftones.

Camilo Wong Moreno (SacramentoCalifornia20 de junio de 1973), más conocido como Chino Moreno, es un músico estadounidense. Es el cantante y, ocasionalmente guitarrista, de la banda de metal alternativo Deftones.

Chino figura en el puesto 51 en la lista de Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos según la revista Hit Parader.

Chino Moreno nació en SacramentoCalifornia y tiene ascendencia china por parte de madre y ascendencia mexicana por parte paterna.

Chino Moreno tuvo su primer contacto con la banda tras pasar con éxito una prueba de canto ante los que serían sus compañeros. Ya en la banda, comienzan a ensayar mientras estudian bachillerato en el instituto. Tras ese momento, casi veinte años de carrera con Deftones, ocho álbumes de estudio, una maqueta y un disco recopilatorio de rarezas. Todo ello acompañado de continuas giras mundiales y el reconocimiento del público y la crítica a una de las bandas fundamentales en el desarrollo de los orígenes del nu metal, pero con un estilo propio, un sonido que caracteriza a Deftones de las demás bandas de metal alternativo. La recompensa llegó en 2001 con la concesión del premio Grammy a la Mejor Actuación Metal, por el tema «Elite», del álbum White Pony.

Una de las características principales de Chino Moreno es la capacidad creativa que tan buenas críticas ha recibido por sus letras, su voz y el propio sonido Deftones donde combinan riffs duros y desgañitadas voces con ambientes melódicos más etéreos y sutiles. Gran influencia ha tenido en Chino grupos de los años 1980 como The Cure, donde admite que «muchas ideas las saco de ellos, no tanto de sus temas pop, sino de la música más oscura, la que usa más metáforas. Me inspiro en sus escenas, en sus sentimientos. Me gusta no decir las cosas directamente, sino que tengan que interpretarse, desenterrar el sentido. Mucha de la música con la que crecí en los ochenta era así».

Tiene dos hijos de su primer matrimonio con Celeste Schroeder, los cuales se llaman Kristian y Jakobe. En 2012, se casó con Risa Mora con la que tiene una hija llamada Lola.

20 de junio de 1983 Iron Maiden publica como single «The Trooper».

Es una canción escrita por el bajista Steve Harris. Es el noveno single de Iron Maiden, y el segundo de su álbum «Piece of Mind». «The Trooper» fue relanzado en el 2005 para promocionar el DVD The Early Days que muestra los primeros ocho años de la banda. La versión en directo proviene del álbum doble Death on the Road, grabado en Alemania de 2003. 

 

20 de junio de 1985 Scorpions publica el álbum llamado «World Wide Live«.

World Wide Live es el segundo álbum en vivo de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1985 a través de Mercury Records. A diferencia de Tokyo Tapes, solo contiene canciones grabadas con Matthias Jabs y además fue el primero de sus registros en vivo en ser lanzado en formato casetedisco compacto, doble disco de vinilo y en VHS. Por su parte, su grabación se realizó en cinco ciudades durante 1984 y 1985, dentro de la gira promocional de Love at First Sting.

En 2015 y por motivos de la celebración del cincuenta aniversario de la banda, tanto el disco como el registro audiovisual fueron remasterizados.

Tras el éxito que generó Love at First Sting, el sello aprovechó de grabar el segundo disco en vivo de la banda. Para ello escogieron grabar las canciones en varias presentaciones, dadas entre 1984 y 1985, durante la gira Love at First Sting Tour. Las fechas, recintos y ciudades fueron escogidos de la siguiente manera: Palais Omnisports de Paris-Bercy de ParísFrancia (29/2/84), The Forum de Los Ángeles (California) (24/4/84-25/4/84), Sports Arena de San Diego (California) (26/4/84), Sporthalle de Colonia (Alemania) (17/11/84) y en el Pacific Amphitheatre de Costa Mesa (California) (28/4/84).

Paralelo al registro de audio, el sello además decidió publicar un registro audiovisual con un foto montaje de la gira, entre ellas imágenes de los conciertos dados en el Madison Square Garden de Nueva York, el Rosemont Horizon de Rosemont y en el Reunion Arena de Dallas.

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Live

20 de junio de 1988 Saxon publica su noveno álbum de estudio llamado «Destiny«.

Destiny es el noveno álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 1988 por EMI Music. Su sonido es igual a sus trabajos anteriores, incluso integraron algunos elementos del glam metal, lo que fue altamente criticado por la prensa especializada. Por otro lado, es el único grabado con el baterista Nigel Durham, luego de la salida de Nigel Glockler en 1987 para participar en el supergrupo GTR. Además, fue el último con el bajista Paul Johnson, ya que luego de finalizar la gira promocional se retiró siendo reemplazado por Nibbs Carter.

Alcanzó solo la posición 49 en los UK Albums Chart, cuya promoción estuvo a cargo de los sencillos; «Ride Like the Wind» —original de Christopher Cross— y de «I Can’t Wait Anymore», que obtuvieron los puestos 52 y 61 en la lista británica de sencillos.

Lista de canciones

N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Ride Like the Wind» Christopher Cross 4:28
2. «Where the Lightning Strikes» Byford, Quinn, Oliver 4:19
3. «I Can’t Wait Anymore» Byford, Quinn, Oliver 4:24
4. «Calm Before the Storm» Byford, Quinn, Oliver 3:46
5. «S.O.S» Byford, Quinn, Oliver 6:02
6. «Song for Emma» Byford, Galfas 4:45
7. «For Whom the Bell Tolls» Byford, Quinn, Johnson 3:54
8. «We Are Strong» Byford, Quinn 3:56
9. «Jericho Siren» Byford, Quinn, Johnson 3:36
10. «Red Alert» Byford, Quinn, Johnson 4:34

Miembros

20 de junio de 1989 Mr. Big debuta con su álbum de título homónimo.

Mr. Big es el álbum debut de la banda de rock estadounidense del mismo nombre, publicado en 1989 bajo el sello Atlantic Records.​ El álbum alcanzó la posición No. 46 en la lista de éxitos Billboard 200.

Lista de canciones

  1. «Addicted to That Rush» (Paul Gilbert/Billy Sheehan) – 4:46
  2. «Wind Me Up» (Eric Martin/Gilbert/Torpey) – 4:11
  3. «Merciless» (Gilbert/Martin/Torpey) – 3:57
  4. «Had Enough» (Sheehan) – 4:57
  5. «Blame It on My Youth» (Gilbert/Martin/Sheehan) – 4:14
  6. «Take a Walk» (Gilbert/Martin/Sheehan) – 3:57
  7. «Big Love» (Martin) – 4:49
  8. «How Can You Do What You Do» (Jonathan Cain/Martin) – 3:58
  9. «Anything for You» (Gilbert/Martin/Sheehan) – 4:37
  10. «Rock & Roll Over» (Martin) – 3:50
  11. «30 Days in the Hole» (Steve Marriott) – 4:12

Créditos

20 de junio de 1993 Aerosmith publica el single «Cryin».

Es una power balada de la banda Americana de rock/glam AEROSMITH, escrita por Steven Tyler, Joe Perry y Taylor Rhodes. Fue publicada por Geffen Records en los Estados Unidos y en octubre de 1993 en el Reino Unido como sencillo del disco Get a Grip. El videoclip de la canción está protagonizado por Alicia Silverstone, en su primera aparición en videoclips de la banda y se centra en la protagonista luego de descubrir que fue engañada por su novio, interpretado por Stephen Dorff. En el video también tiene un cameo Josh Holloway, quien más tarde interpretaría a «Sawyer» en Lost, haciendo el papel de un muchacho que le roba el bolso a la protagonista.

20 de junio de 2000 Ayreon lanza el álbum llamado «Universal Migrator Part 1: The Dream Sequencer«.

Es un disco de rock progresivo lanzado por el multi-instrumentista y compositor holandés Arjen Lucassen, y es el cuarto álbum de su proyecto Ayreon. El Dream Sequencer presenta un estilo musical bastante diferente de su contraparte Flight of the Migrator, que cuenta la historia de un viaje a través del tiempo desde una variedad de perspectivas, presenta una sensación atmosférica infundida por el programa, con un sonido más suave y melódico que el de Vuelo del migrador.

Ambos álbumes se lanzaron simultáneamente, se vendieron bien y se recibieron positivamente. En 2004, Lucassen se mudó a un nuevo sello discográfico, Inside Out Music, y con este movimiento surgieron reediciones de todos los lanzamientos anteriores de Ayreon, incluido The Dream Sequencer. La reedición de la edición especial fusionó ambos álbumes en un solo lanzamiento, titulado Universal Migrator: Partes I y II. El álbum también fue lanzado en vinilo en diciembre de 2012.

1. The Dream Sequencer 05:09   Show lyrics
2. My House on Mars 07:48   Show lyrics
3. 2084 07:42   Show lyrics
4. One Small Step 08:45   Show lyrics
5. The Shooting Company of Captain Frans B. Cocq 07:58   Show lyrics
6. Dragon on the Sea 07:09   Show lyrics
7. Temple of the Cat 04:11   Show lyrics
8. Carried by the Wind 03:59   Show lyrics
9. And the Druids Turn to Stone 06:36   Show lyrics
10. The First Man on Earth 07:20   Show lyrics
11. The Dream Sequencer Reprise 03:36   instrumental
01:10:13

 

Deja una respuesta