Hoy cumplen años Ann Wilson, cantante y compositora principal de Heart; Luke Morley, guitarrista de Thunder; Simon Wright, batería de bandas como AC / DC y Dio; un día como hoy Queen estrena el vídeo de «Friends Will Be Friends», Kreator publica su cuarto álbum «Extreme aggression» y Bon Jovi su décimo álbum de estudio «Lost Highway».

19 de junio 1950 nace Ann Wilson, cantante y compositora principal de la banda de rock Heart

Ann Wilson (San DiegoCalifornia19 de junio de 1950) es una cantante y compositora de rock estadounidense del grupo Heart.

Tuvo una formación musical clásica, su padre un oficial de la marina estadounidense, era un gran aficionado a la ópera y a la buena música popular y siempre se escuchó en casa en su niñez a Judy GarlandRay CharlesFrank SinatraPeggy Lee y otros grandes artistas. Por el trabajo de su progenitor vivieron en diferentes ciudades como Seattle, Washington D. C. o países como Panamá, pero nunca faltaba un buen disco para alentar su pasión musical que se acrecentaba en su adolescencia, sobre todo el rock and roll.

Junto con su hermana Nancy Wilson, formaron la legendaria banda Heart en 1973. Se destacó en el canto y la composición, pero también toca la guitarra y bajo. Es una de las mejores vocalistas femeninas de rock de la historia y está en la lista «Top Heavy Metal Vocalists of All Time» (Los mejores vocalistas de heavy metal de todos los tiempos), hecha por Hit Parader Magazine en 2006.

Discografía en solitario

Dejando a un lado su carrera dentro de Heart y el grupo paralelo The Lovemongers, Ann Wilson ha sacado un disco en solitario:

  • Hope & Glory (2007)

19 de junio de 1960, nace Luke Morley en Camberwell, Londres, Reino Unido.

Es el guitarrista, compositor jefe y productor de la banda de hard rock Thunder desde 1989 hasta el presente (con un descanso de 1999-2002 y 2009-2011). Antes de eso, era miembro del grupo de 1980, Terraplane, que posteriormente se convirtió en Thunder. En 2009, cuando Thunder anunció que se estaban separando, Luke se convirtió en el guitarrista principal y co-compositor de la banda de rock The Union, que formó con el guitarrista y co-compositor Peter Shoulder.

 

19 de junio de 1963. Nace Simon Wright, batería de bandas como AC / DC y Dio.

Simon Wright nacido el 19 de junio de 1963 en MánchesterInglaterra, es un baterista de música Rock, especialmente conocido por haber tocado con bandas como AC/DC o Dio.

Cuando tenía 18 años tocó en una banda llamada Tora Tora. En 1980 se unió a la banda AIIZ, con los que grabó el disco ‘Witch of Berkelley’. En 1982, su siguiente banda fue Titán, que se disolvió a mediados de 1983. Tras leer un anuncio en el que se solicitaba un batería para una banda de rock, acudió a las pruebas y consiguió el trabajo en AC/DC. Estuvo en la gira del álbum ‘Flick of the Switch’. Grabó con la banda los discos ‘Fly On The Wall’, ‘Blow Up Your Video’ y los nuevos temas del disco ‘Who Made Who’. Dejó la banda en 1989 para unirse a Dio y grabar ‘Lock Up The Wolves’ 1990, en 1996 se unió a la banda de John Norum y grabó el álbum ‘Worlds Away’1996 y aunque en la década de los 90 no estuvo con Dio volvió para grabar ‘Magica’ 2000, ‘Killing The Dragon’ 2002, ‘Master Of The Moon’ 2004, ‘Evil Or Divine Live’ 2005 y ‘Holy Diver Live’ 2005

 

19 de junio de 1986, Queen estrena el vídeo de «Friends Will Be Friends«.
Escrito por John Deacon y Freddie Mercury, producido por Queen & Mack y grabado en Musicland, Friends Will Be Friends fue el cuarto single de Magic y se editó en El Reino Unido el 9 de junio de 1986 coincidiendo con el inicio de la gira Magic de tres meses de duración. 
Acompañado por un viejo favorito, Seven Seas Of Rhye de 1974 (el primer éxito de Queen), funcionó mejor que su predecesor nipo-americano llegando al número 14 en el Reino Unido y alcanzando el número 40 en el resto de Europa. Curiosamente no llegó a ser editado en América, Canadá, ni Japón. 
El video fue filmado en Stone Bridge Studios de Wembley (Londres) en mayo de 1986, también por Rudi Dolezal y Rossacher Hannes, y es muy recordado por la presencia de 850 miembros del club de fans de Queen jaleando a los miembros del grupo.

19 de junio de 1989, la banda de thrash metal Kreator, publica su cuarto álbum de estudio llamado «Extreme aggression«.

Extreme aggression (Agresión Extrema) es el cuarto álbum de estudio de la banda alemana de thrash metal Kreator lanzado en 1989 por el sello Noise Records.

Lista de canciones

  1. «Extreme aggression» – 4:44
  2. «No reason to exist» – 4:37
  3. «Love us or hate us» – 3:42
  4. «Stream of consciousness» – 3:53
  5. «Some pain will last» – 5:39
  6. «Betrayer» – 3:59
  7. «Don’t trust» – 3:43
  8. «Bringer of torture» – 2:15
  9. «Fatal energy» – 4:57

Créditos

19 de junio de 2007, Bon Jovi publica su décimo álbum de estudio llamado «Lost Highway«.
Lost Highway es el 10º disco de estudio de Bon Jovi. Es el tercer disco de la banda que logra posicionarse como número 1 en el Billboard Top 200 estadounidense después de aproximadamente 20 años de los exitosos álbumes Slippery When Wet y New Jersey.

Concepto y origen

«La libertad acústica es lo que hizo posible este disco», dice Jon Bon Jovi. «Libertad musical para explorar y libertad emocional para expresar lo que anidaba en nuestros corazones».

«Lost Highway» es una colección de 12 canciones con un original sonido, es una mirada a la naturaleza del amor y la vida en todo su apogeo. El amor, cómo la vida se pierde, se encuentra, se olvida y se reclama, es lo que prevalece en estas canciones. Los estados de ánimo son muchos, pero el sentimiento es Bon Jovi.

Jon Bon Jovi describe este álbum como «un disco de Bon Jovi influenciado por el sonido y la personalidad de Nashville».

«He estado yendo a Nashville desde 1991», explica Bon Jovi. «En Nashville todo va de canciones y compositores. Si eres alguien como yo que adora las canciones y al que le encanta codearse con compositores, Nashville es el lugar. Me gusta fomentar ese sentimiento y me inspira mucho su ambiente creativo».

«Escribir este disco con Jon fue profundamente catártico», dice Richie Sambora, que ha colaborado en diez de las canciones. «Yo estaba pasando por cambios emocionales que eran nuevos para mí. Mi padre estaba enfermo, tuve un divorcio doloroso. Era el comienzo de un nuevo capítulo de mi vida. Vertí todo lo que sentía en este proyecto, todos los pedazos de mi alma están aquí».

«Durante más de veinte años ya», explica Jon, «Richie y yo hemos sido estrechos colaboradores, incluso cuando a través de nuestras canciones creamos historias de ficción, revelan nuestros estados mentales. En gran medida, Lost Highway se centra en esa luz que lanza el amor. Cuando brilla esa luz, con todo su esplendor, te permite ver las grietas; los desperfectos. Y eso está bien, «Everybody’s Broken» habla sobre eso.

Composición y producción

Además del clásico dúo compositivo que forman Jon Bon Jovi y Richie Sambora, está la contribución de dos conocidos productores. El primero, John Shanks, es en palabras de Jon, «prácticamente el quinto miembro de la banda». Los créditos de Shanks incluyen el álbum de Bon Jovi de 2005, ganador del Premio Grammy, Have a Nice Day. El segundo, Dann Huff, uno de los más importantes productores de Nashville, ha disfrutado de un éxito importante junto a la mayoría de los nombres más grandes de la música country, entre ellos Keith Urban y Rascal Flatts. «La química entre los dos estilos de producción», añade Jon, «era natural y suave. De hecho, toda la creación de este disco es tan libre como una carretera abierta al mundo».

«Yo veo «Lost Highway» como un diario de un período concreto de tiempo», dice Richie. «Fue una época profunda porque volvimos a descubrir la libertad más simple y lo divertido que es componer canciones. Sólo nos interesaba la honestidad y las cosas más íntimas. Y aunque una canción aparentemente de amor como «Seat Next To You» se encuadre en un entorno romántico de pareja, yo pensaba en mi padre y yo. Pensaba, no importa lo que ocurra, un hijo siempre tendrá un lugar especial junto a su padre».

«Cuando canto «I Love This Town», explica Jon, «Obviamente hablo de Nashville. Nashville es el espíritu que hay detrás de este trabajo musical enérgico y relajado. Pero también hablo de todas las ciudades donde la energía creativa del corazón se ve alimentada y estimulada. O sea Chicago, Londres, Tokio, Berlín, o Red Bank, New Jersey. Hace veinticinco años empecé a tener la convicción de que las grandes canciones estaban en la base de todo. Esas grandes canciones marcaron los recuerdos no sólo para nosotros como compositores, sino para el público que las escuchaba. Aquellas canciones eran la espina dorsal de todo este loco negocio de la música. «Lost Highway» nos llevó a un lugar donde podíamos renovar esas creencias. Creo que este disco nos ha devuelto a nuestros orígenes, donde las buenas historias se convierten en buena música».

Sambora ve mucho significado en el título. «Yo también soy un viajero en esta «Lost Highway» (Autopista Perdida)», dice. «Da un poco de miedo porque es desconocida, pero es también reconfortante porque conduce a nuevos y excitantes lugares. En una de las canciones, Jon escribe, «In my rear view mirror my life is getting clearer» (En el espejo retrovisor mi vida se hace más clara) Y otra dice, «There’s a whole lot of leaving going on» (Sigue habiendo muchas formas de partir). Seguro que hay algo de arrepentimiento. Hay lágrimas por todo el disco. Pero también hay alegría y mucha esperanza, además de la expectación por lo que puede pasar cuando comienzas un nuevo capítulo de tu vida. Al final de todo, está el saber que «Lost Highway», es la continuación de ese viaje».

Canciones del álbum[

  1. Lost Highway – 4:15
  2. Summertime – 3:20
  3. (You Want To) Make A Memory – 4:40
  4. Whole Lot Of Leavin’ – 4:20
  5. We Got It Going On (con Big & Rich) – 4:14
  6. Any Other Day – 4:04
  7. Seat Next To You – 4:24
  8. Everybody’s Broken – 4:14
  9. Till We Ain´t Strangers Anymore (con LeAnn Rimes) – 4:45
  10. The Last Night – 3:34
  11. One Step Closer – 3:40
  12. I Love This Town – 4:40

Deja una respuesta