“En el túnel del tiempo”

Crítica escrita por Moralabad

Estados Unidos – Progressive Metal

This Mortal Coil” es el quinto álbum de estudio de la banda de Los Angeles y el último en salir cada dos años, como se ha demostrado posteriormente con su sucesor. Aquí hay dos cambios con respecto a “Snowfall On Judgment Day”. Uno es la producción, mucho más oscura con los solos de Bernie mostrando un sonido más agudo y limpio, y el otro son los teclados, muy presentes de nuevo, aunque Greg Hosharian dejara la banda para ocuparse de sus propios proyectos personales antes de acabar la composición del mismo.

El estilo musical que se describe aquí es tal y como muestra la producción, como si estuviéramos atravesando un largo túnel sin apenas iluminación. Algo así es lo que Nick van Dyk expresa en los temas. El cáncer que padece y las enfermedades que llevan nuestros cuerpos al límite ocupan la parte lírica de los temas, visible a primera vista en “Dreams From The Pit” y “Stronger Than Death”, en las que el personaje está sufriendo la peor fase y no pierde la esperanza de seguir viviendo. Otras como “No Tickets To The Funeral” cuya crítica está enfocada para aquellos que ven imposible la cura de ciertas enfermedades y se rinden a la primera.

En la parte musical encontramos de todo, la estructura es idéntica a su antecesor. Grandes solos de ambas guitarras, ya no es solo Bernie el que destaca, Nick ha alcanzado un nivel solista bastante bueno. Temas como los mencionados antes y “Path Of The Whirlwind” y “Begin Again” son de lo mejor del disco y de la banda, las partes instrumentales son de máxima calidad, sobre todo esta última en la que se alternan las dos guitarras y teclado para terminar en seco.

Canciones con más sentimiento, sin dejar el virtuosismo de lado, como “Blink Of An Eye”, la batería no puede ser más compleja y “Let It Rain” manteniendo la forma de “Black And White World”. El último corte es el colofón del disco, un tema que engloba todos los anteriores por orden y que, a su vez, le da un sentido metafórico de haber superado satisfactoriamente todos los retos hasta el momento, esa es “Departure Of The Pale Horse”.

Un disco que, a pesar de su sonido, no entra a la primera pero que tras unas escuchas van aflorando todos esos detalles.

Canciones

1. Path Of The Whirlwind

2. Blink Of An Eye

3. No Tickets To The Funeral

4. Dreams From The Pit

5. Noonday Devil

6. Let It Rain

7. Focus

8. Perfect

9. Begin Again

10. Stronger Than Death

11. Departure Of The Pale Horse

Redemption

Nick van Dyk – Guitarras y teclados

Bernie Versailles – Guitarras

Ray Alder – Voz

Chris Quirarte – Batería

Sean Andrews – Bajo

Deja una respuesta