Canciones 10 – Vigésimo octava entrega

Equipo Dioses del Metal

¡Que la música no pare! Quizás no sabes en qué fase está tu provincia… o qué puedes y qué no puedes hacer en la fase en la que te encuentres…pero te proponemos una cosa segura… estas nueve canciones que han ido saliendo en nuestro facebook a diario te van a hacer pasar un rato fantástico. Grandes clásicos junto a temas menos conocidos para que disfrutes de la música que nos une.

Miss Octubre – 15 (2014) by ElyAngelOfDeath

En el Rock español tenemos auténticos temazos dignos de estar en esta sección y “15” de Miss Octubre es uno de ellos. El corte pertenece al álbum “Día 1” que fue lanzado en el año 2014.

Al principio, podemos creer que se trata de la típica baladita de aires melancólicos con una voz apagada y unos instrumentos sosegados recopilada en cualquier disco. Pero lo cierto es que sí, es una balada, pero que deja sin aliento de la primera hasta la última nota. Escucharemos fragmentos más tranquilos pero perfectamente contrastados con un estribillo que sobresale por completo por toda la furia, la energía y el poder que transmite gracias a unas cuerdas llenas de brío y capitaneados por la frontwoman de la formación, Agnes Castaño, que nos sorprende con una garra y un despliegue de su voz que no es normal, se convierte en un torbellino que enriquece a la pista de principio a fin. 

Banda: Miss Octubre

Álbum: Día 1

Fecha de lanzamiento: 2014

Género: Hard Rock

 

ZZ Top – Rough Boy  (1985) by Butch

Dos de los mejores solos de guitarra de la Historia en la misma canción. Eso es un chollo.

De una banda a la que todo el mundo admira, sin enemigos, y de un álbum suyo que todo el mundo alaba, como es la exitosa continuación del glorioso Eliminator, este Afterburner soltó una retahíla espectacular de hits. Todos ellos con ese particular estilillo seudo blues rock duro, aunque alguno se iba a desparrame como Velcrofly.Pero no hablo del disco. Un absoluto para mi. Sino de una de sus cumbres.

Esta balada bluesera e íntima es una #CancionDDM10 más que nada por que cuenta con no uno, sino dos celestiales solos de guitarra a cargo del inefable Billy Gibbons. Cadenciosos, cada nota entra dejándose querer, engarzando una historia que sin palabras te habla de nostalgia, del pasado, de sueños rotos.

El clip futurista (ahora retro, claro) muestra una especie de nave espacial abandonada, y juro por Dio (Ronnie James,claro) que la púa te lleva casi por momentos a entrar de lleno en lo más profundo de la psique a la que solo has llegado con Shine on You Crazy Diamond y un par de veces más.

Mr. Gibbons, por si no había soltado ya una masterclass, aquí además contiene la voz para dar un toque intimo a esta perla. Y Dusty y Frank acompañan impecablemente. Impecable también sale su Ford coupe del 1933 del túnel de lavado.

Quizá una canción de amor, quizá de timidez, quizá de soledad, la letra puede descifrártelo, pero te aseguro que los solos por sí mismos te darán mil versiones más de qué es esto de lo que trata Rough Boy.

 Banda: ZZ Top

Álbum: Afterburner

Año: 1985

Género: Southern Hard Rock

País: EE.UU.

 

Luzbel – El ángel de la lujuria (1985) by ElyAngelOfDeath

Hoy me apetecía dejar un tema de los mexicanos Luzbel, concretamente “El Ángel De La Lujuria”, perteneciente al trabajo “Metal Caído Del Cielo”, muy bien definido como “la rebeldía celestial”. Por otra parte, quería homenajear a Arturo Huizar por su reciente fallecimiento el pasado 25 de Abril, una de las voces importantes del Heavy Metal mexicano.

Este corte en concreto, comienza a través de una introducción muy enigmática a la par que llamativa donde los instrumentos nos insinúan que traen una fuerza descomunal con la que van a dar muy buena caña. Y efectivamente, así es. Los mexicanos dieron una carta de presentación más que convincente en la que es todo energía y poder desde el primer instante. Se respira una combatividad y un dinamismo enriquecedores en cada una de las notas de la pista. Al frente, se encuentra la voz de Arturo Huizar de garra descomunal así como de intensidad arrolladora que le aporta a la canción más vigor. Sin duda, los mexicanos sabían de sobra que sonido querían seguir y conocían muy bien los elementos necesarios para conseguirlo. La maestría con la que desarrollaron este EP en cuestión es digna de admirar teniendo en cuenta que por entonces no habían lanzado ni su primer trabajo de larga duración. Luzbel, vinieron para revolucionar el Metal de América del Sur de los 80´s.

Banda: Luzbel

Género: Heavy Metal

Álbum: Metal Caído Del Cielo

Año de lanzamiento: 1985

Avalanch – Sigue así (1997) by ElyAngelOfDeath

En 1997, la banda Avalanch lanzaba su primer álbum de estudio, “La Llama Eterna”, un disco cuya repercusión fue tan grande que al año siguiente lanzaron una versión del mismo en inglés. Este trabajo discográfico fue grabado y masterizado por Búnker Estudios y casi todas las canciones que lo componen fueron escritas y compuestas por Alberto Rionda salvo la que os traigo hoy, “Sigue Así”, que fue llevada a cabo sólo y exclusivamente por Juan Lozano, vocalista de la formación en ese tiempo.

Es de las que me gustan del plástico por toda la fuerza y la intensidad que desprende desde el principio con una perfecta combinación de Heavy y Power Metal que no pasa desapercibida, al contrario, la ferocidad y el poder de los instrumentos es asombrosa, sobretodo la batería llevada a cabo por Alberto Ardines. Considero que la voz no solo tiene una energía especial sino que es muy distintiva y su personalidad me parece el elemento más enriquecedor con el que culmina del mismo modo que los coros que intervienen otorgan un dinamismo así como algunos sutiles toques épicos que no quedan mal. Enérgica y muy guerrera por igual.

Banda: Avalanch

Género: Heavy/Power Metal

Álbum: La Llama Eterna

Año de lanzamiento: 1997

Judas Priest – The Sentinel (1984) By Crom

“Los defensores de la fé juraron vengarse, todos temen al Centinela”

Irrepetible el riff que abre esta canción, una de mis preferidas de la banda británica, que forma parte del gran “Defender of the Faith”. Al poco la canción gana ritmo y en seguida Rob Halford se hace protagonista del corte con esos registros únicos y un estribillo glorioso: “Sworn to avenge, Condemn to Hell, Tempt not the blade, All fear the Sentinel”. Si a eso le sumamos el imperdible duelo de hachas Tipton/Downing, que termina con unas geniales guitarras dobladas, después ese sintetizador, un Halford casi susurrante, que va ganando fuerza hasta estallar de nuevo en el estribillo… simplemente brutal, simplemente JUDAS!

Artista: Judas Priest

Álbum: Defenders of the Faith

Fecha de lanzamiento: 1984

Géneros: Heavy metal, Rock

Rainbow – Catch The Rainbow (1975) By Crom

Rainbow tiene una colección de canciones 10 amplia, casi tanta como enormes vocalistas ha tenido en sus filas. Hoy os traigo quizás una de las más reposadas, bellísima, interpretada con el alma, como solo el gran y añorado Ronnie James Dio podía hacerlo. La canción rebosa de buenas melodías de guitarra y voz, es muy pasada, pero tiene momentos de fuerza, como el estribillo: “So bless me, Oh bless me, Bless me, Come the dawn, Come the dawn…”. Es una canción para el deleite, con unas guitarras a cargo del genio Blackmore que te enamorarán, si aún no lo han hecho…

Artista: Rainbow

Álbum: Ritchie Blackmore’s Rainbow

Fecha de lanzamiento: 1975

Género: Hard rock

Deep Purple – Perfect Strangers (1984) By Crom

“¿Puedes recordar mi nombre?”

Escuchar ese teclado de inicio, reconocible y de sonido añejo, el Hammond del irrepetible Jon Lord, ya me pone las pilas. Esta canción es única por muchos aspectos, las melodías, la cadencia, esos riffs pegadizos y galopantes de Blackmore, y esa manera única de interpretar de Ian Gillan, con un buen estribillo y esos “oh, oooh”… pero sin duda con lo que te vas a quedar es con el riff de guitarra, una vez entre dentro de tí no lo podrás sacar. Temazo!

Canción Perfect Strangers

Fecha de lanzamiento: 1984

Artista Deep Purple

Álbum Perfect Strangers

Writers Ritchie Blackmore, Ian Gillan, Roger Glover

Ángeles del Infierno – Unidos por el Rock (1984) By Crom

Vosotros siempre estáis ahí, pidiendo Rock n´Roll”

Ángeles del infierno fueron creadores de himnos que ya forman parte del ADN de muchos heavies. Unidos por el Rock, de su glorioso debut con “Pacto con el diablo”, es uno de los más destacables. Los puntos fuertes de la canción sin duda son esa batería rítmica, los acerados riffs y, por supuesto, el estribillo. ¿Qué sería de un himno sin un buen estribillo? Y Juan Gallardo a la voz… uff, qué puedo decir? brutal! escucha esos tonos imposibles en “Mecheros encendidos, en la oscuridad, llamas infernales, que me hacen vibrar“. Ángeles marcaron un antes y un después en la historia del Heavy Metal, es LA BANDA. nadie sonó ni ha sonado como ellos.

P.D. El video es una grabación para el programa de los ´80 Tocata, de TVE, creo que es interesante como documento.

Artista: Ángeles del Infierno

Album: Pacto con el diablo

Fecha de lanzamiento: 1984

Género: Rock en español

 Manowar – Master of the Wind (1992) By Sikanda

Manowar se caracteriza por sus canciones llenas de fuerza, sus grandes gritos, sus estribillos potentes…pero cuando se calman un poco y dejan el acero y el metal un poco al lado…surgen temazos como este. Pertenece a su disco “Triumph of steel” y es uno de esos temas que podría escuchar 12 veces seguidas sin cansarme. La voz más calmada, suave, más dulce de Eric Adams destaca sobre la melodía demostrando que sabe hacer mucho más que lanzar gritos poderosos al viento. La música permanece en un segundo plano y es muy efectista con esos golpes de percusión  y los gongs, parece más una banda sonora que una canción de Manowar. Uno de los temas más bonitos que han escrito los americanos en toda su carrera. No es su tono habitual pero lo hacen realmente bien. A disfrutarla. 

Artista: Manowar

Álbum: The Triumph Of Steel

Fecha de lanzamiento: 1992

Género: Heavy Metal

Deja una respuesta