Hoy cumplen años John Fogerty, cumpliría, si no se hubiera suicidado en 1998, la vocalista Wendy O. Williams; también es el cumpleaños de vuestro humilde servidor Crom; Slayer publica «Undisputed Attitude» y Mastodon edita su álbum debut »Remission».

28 de mayo de 1945, nace John Fogerty en Berkeley, California, Estados Unidos. 

John Cameron Fogerty (BerkeleyCalifornia28 de mayo de 1945) es un cantantecompositor y guitarrista estadounidense, considerado uno de los mejores y más personales músicos del rock, dueño de una espectacular voz con amplios registros. Conocido por su trabajo como líder y vocalista principal del grupo de rock Creedence Clearwater Revival responsable del «sonido Creedence» popular a fines de los años 60s y más tarde teniendo un gran éxito grabando como artista en solitario con éxitos como Rock and roll girls. Está colocado en la posición N° 40 de los 100 grandes guitarristas y en el N° 72 dentro de los 100 cantantes de acuerdo a la revista Rolling Stone. Es reconocido como uno de los más destacados cantantes, guitarristas y compositores de la historia del rock and roll. Ha influenciado en otros músicos como Kurt CobainDave Grohl y Bruce Springsteen entre muchos otros.

John Fogerty comenzó una carrera en solitario después de abandonar la Creedence Clearwater Revival con la publicación en 1973 de The Blue Ridge Rangers, en el cual Fogerty tocó todos los instrumentos en versiones de temas de música country como «Jambalaya». Previamente a la publicación del álbum, y bajo el nombre de The Blue Ridge Rangers, Fogerty publicó dos canciones de country & western, «You Don’t Owe Me» y «Back In The Hills».

A comienzos de 1974, John publicó las canciones «Comin Down The Road» y «Ricochet» como single. Su segundo álbum, titulado John Fogerty, fue publicado en 1975. Las ventas fueron pobres y pronto se vio involucrado en problemas legales que le apartaron de los estudios de grabación, a pesar de que la canción «Rockin’ All Over the World» entró en los cuarenta primeros puestos de las listas de Billboard.

En 1976, Fogerty finalizó un álbum titulado Hoodoo. Un sencillo, «You Got The Magic», precedió a la publicación del álbum, aunque obtuvo pobres resultados. Hoodoo, del cual ya se habían impreso varias copias, fue rechazado por Asylum Records semanas antes de su programada publicación. El propio Fogerty solicitó al sello que eliminara las cintas originales del álbum a mediados de los 80 debido a su pronto carácter perfeccionista, que le llevó incluso a rechazar su propio álbum por considerar que, en ese momento, no estaba capacitado para componer.

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Fogerty

28 de mayo de 1949, nace Wendy O. Williams en Webster, Nueva York, Estados Unidos. 

Wendy Orlean Williams (RochesterEstados Unidos28 de mayo de 1949Storrs, Estados Unidos, 6 de abril de 1998), más conocida como Wendy O. Williams o por la abreviatura WOW, fue una música y actriz estadounidense que ejerció como cantante de la banda de punk y heavy metal Plasmatics. Llamada «La Reina del Shock Rock», Williams fue considerada la cantante más radical de su tiempo.

En 1984 salió al mercado el álbum debut de su carrera solista, WOW. Dos de los músicos de Plasmatics —el guitarrista Wes Beech y el batería T.C. Tolliver— participaron en su grabación junto con el guitarrista líder Michael Ray y Gene Simmons, aunque este último usó el apodo de Reginald Van Helsing.​ De acuerdo con Chris Knowles de Classic Rock: «Algunos fanáticos de Kiss han notado irónicamente que WOW fue el mejor álbum de los ochenta de Kiss», ya que no solo Gene Simmons fungió como productor, bajista y cocompositor, sino que también contó con la participación de Paul StanleyAce FrehleyEric Carr y Vinnie Vincent en algunos temas. Si bien la venta del disco fue escasa, alrededor de 70 000 copias, le valió a Wendy su única nominación a los premios Grammy en la categoría mejor interpretación vocal de rock femenina en 1985.

Debutó como actriz principal en la Película Reform School Girls (1986) dirigida por Tom DeSimone junto a Linda Carol y Pat Asat y también actuó en un número de episodios de series de televisión y dirigió programas de espectáculos punk en TV y Radio.

Tras su salida de The Plasmatics, Wendy continuó su carrera en solitario, que inició con un disco de marcada tendencia Hard rock«WOW» (1984).

En 1984, Williams lanzó el álbum «W.O.W.», producido por Gene Simmons, y con acompañamiento de Kiss al completo, en su formación de «Lick It Up«, con Eric Carr a las baquetas. Ello dejó su huella en el disco, y se definía temas como «I Love Sex (and rock and roll)» como salidos de las sesiones de «Creatures of the Night«. En 1985 Williams actuó en la versión teatral de The Rocky Horror Picture Show en St. Louis. El show duró seis meses, y Wendy dijo sobre él «me gusta este show porque creo que tiene algo para ofender a todo el mundo«. Tras el EP «Fuck n’ Roll» (1985) recibiría una nominación a mejor vocalista de Rock en los Grammy de 1985; sus posteriores entregas como «Kommander of Kaos» (1986) retomarían un sonido más endurecido. En 1986 grabaría la banda de sonido de «Reform School girls», una producción típica de los años 80.

En 1991, Williams se mudó a Storrs, Connecticut, donde vivió con su antiguo mánager Ron Swenson y trabajó como rehabilitadora de animales salvajes. Pese a su reputación de artista temible, en su vida personal fue profundamente devota del cuidado a los animales, una pasión que incluía dieta vegetariana. En un famoso talk-show estadounidense, acusó a una famosa cocinera de «no ser mejor que un camello de heroína» por la enorme cantidad de azúcar blanco que utilizaba en sus productos.

Suicidio

Wendy O’ Williams se suicidó el 6 de abril de 1998 a la edad de 48 años en Storrs, Connecticut, en una zona boscosa cercana a su hogar, pegándose un tiro, y dejando la siguiente nota:

“El acto de quitarme la vida no es algo que decida hacer a la ligera. No creo que nadie se quite la vida sin antes haberlo reflexionado profundamente durante un largo período. De todas formas, estoy convencida que el derecho a poder hacerlo es uno de los derechos fundamentales que alguien puede llegar a tener en una sociedad libre. Pienso que la mayoría de lo que hace el mundo no tiene ningún sentido, pero el sentimiento con respecto a lo que estoy haciendo suena alto y claro en el interior del oído, en un lugar en el que no hay yo, sólo la calma. Amor eterno, Wendy”.

Gene SimmonsJoey Ramone, y muchos otros mostraron sus condolencias al saber de su muerte. En el álbum en directo de Motörhead Everything Louder Than Everyone Else, antes de la canción «No Class«, el vocalista Lemmy dedica esta canción a Wendy.

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Wendy_O._Williams

Hoy cumple años Crom, fundador de Dioses del Metal, que nació un 28 de mayo de 1967 en Águilas, Murcia (España).

Dioses del Metal nació como la conocemos ahora un 14 de julio de 2012, en un intento por apoyar la escena rockera en tiempos difíciles. Habiendo vivido los ´80, el auge del Heavy Metal, y viendo el cambio que venía de mano de las nuevas tecnologías, el modo en que viven la música las nuevas generaciones y casi la llamada de auxilio de tantos músicos y bandas, en lugar de quejarse de cómo eran las cosas antes, de resignarse, se fue haciendo un equipo y puso en marcha un proyecto ilusionante, al servicio del Metal, que sigue creciendo a día de hoy. Aquí os dejamos una vieja entrevista con el hombre que se esconde tras el nick del Dios Crom, que popularizara un guerrero como Conan el Bárbaro:

Hemos visto a esta criatura nacer, morir y volver a la vida con otra piel, más pura, más fuerte, insaciable. Ellos negaron el descanso a su siervos, condenados a derramar hasta la última gota de sangre portando su estandarte, transmitiendo su mensaje. ¿Que quién son ellos? ¡¡¡Ellos son los Dioses del Metal!!!

La vida de estos siervos es insignificante, como no tardareis en descubrir, comenzando por la del que afirma conocer a la bestia mejor que nadie, un ser arrogante que se otorga la identidad del mismísimo Dios Crom, esta es su historia.

Entrevista a Crom

28 de mayo de 1996, Slayer publica el álbum llamado «Undisputed Attitude«.

Undisputed Attitude es un álbum de versiones de canciones punk y una canción original de la banda de thrash metal estadounidense Slayer. El guitarrista Jeff Hanneman usó dos de las cuatro canciones punk que había compuesto entre 1984 y 1985 para un proyecto paralelo llamado Pap Smear, mientras que Kerry King y el vocalista Tom Araya compusieron una canción original llamada «Gemini». Lanzado el 28 de mayo de 1996 a través de American RecordingsUndisputed Attitude llegó al puesto número 34 de la lista Billboard 200.

Undisputed Attitude se grabó en los Capital Studios de Los ÁngelesCalifornia con el productor Dave Sardy, mientras que el productor de Reign in BloodRick Rubin, ejerció de productor ejecutivo. Se completó la grabación en menos de cuatro semanas y la razón tras la creación del álbum fue por el interés de Kerry King, que dijo que las canciones eran de bandas «que habían hecho a Slayer lo que es», y para mantener a Slayer en el ojo público.​ Inicialmente el álbum iba a contener versiones de bandas de heavy metal que habían influido a Slayer, como Judas PriestIron MaidenUFO y Deep Purple.​ Sin embargo, después de varios ensayos King pensó que «las cosas no salían» con versiones de heavy metal, así que la banda decidió hacer covers de canciones punk.

Slayer consideró versionar a la banda de rock psicodélico de los años 1960 The Doors por haber sido una influencia para el vocalista y bajista Tom Araya.​ Cuando se le preguntó que tema iban a versionar, Araya respondió, «Quizá ‘When the Music’s Over‘, ‘Five to One‘, algo así».​ Rubin sugirió una versión de la canción de Black Flag «Rise Above«, aunque se desechó la idea después de que la banda no supiese cómo hacer los arreglos musicales para el tema.

Lista de canciones

N.º Título Escritor(es) Artista original Duración
1. «Disintegration»
«Free Money»
Eric Mastrokalos, Brett Dodwell Verbal Abuse 1:41
2. «Verbal Abuse»
«Leeches»
Mastrokalos, Dodwell Verbal Abuse 1:58
3. «Abolish Government»
«Superficial Love»
Todd BarnesRon EmoryJack Grisham, Mike Roche T.S.O.L. 1:48
4. «Can’t Stand You» Jeff Hanneman Pap Smear 1:27
5. «Ddamm» Hanneman Pap Smear 1:01
6. «Guilty of Being White» Brian BakerJeff NelsonIan MacKayeLyle Preslar Minor Threat 1:07
7. «I Hate You» Mastrokalos, Dodwell Verbal Abuse 2:16
8. «Filler»
«I Don’t Want to Hear It»
Baker, Nelson, MacKaye, Preslar Minor Threat 2:28
9. «Spiritual Law» Casey RoyerRikk Agnew, John Calabro D.I. 3:00
10. «Mr. Freeze» Kyle Toucher Dr. Know 2:24
11. «Violent Pacification» Spike Cassidy, Kurt Brecht D.R.I. 2:38
12. «Richard Hung Himself» Royer, Fred Traccone D.I. 3:22
13. «I’m Gonna Be Your God» (parody tribute of «I Wanna Be Your Dog«) James Osterberg, Ron AshetonScott AshetonDavid Alexander The Stooges 2:58
14. «Gemini» Kerry KingTom Araya Slayer 4:53

Personal

28 de mayo de 2002, la banda americana de heavy metal Mastodon publica su álbum debut llamado »Remission».

Remission es el álbum debut de la banda americana de heavy metal Mastodon, que salió a la venta el 28 de mayo de 2002 en la discográfica Relapse Records. A pesar de que el bajista Troy Sanders dijo que el tema principal del álbum es el fuego, no se puede considerar como un álbum conceptual. La carátula del álbum fue realizada por el dibujante Paul Romano inspirándose en un sueño del batería Brann Dailor. Este sueño trataba de su hermana fallecida a la edad de 15 años retratando un caballo quemándose y, como consecuencia, un holocausto nuclear. Esta portada comienza una serie de retratos de los cinco elementos que siguió con Leviathan (agua) y Blood Mountain (tierra).

Reedición

El disco fue reeditado en octubre de 2003, para cuando se grabó el vídeo musical de March of the Fire Ants. La edición de lujo contiene nueve canciones grabadas en directo en Atlanta el 1 de diciembre de 2002 completado con material no editado anteriormente. Además, aparece el cover de la canción de Thin Lizzy Emerald.

Lista de canciones

  1. «Crusher Destroyer» – 2:00
  2. «March of the Fire Ants» – 4:25
  3. «Where Strides the Behemoth» – 2:55
  4. «Workhorse» – 3:45
  5. «Ol’e Nessie» – 6:05
  6. «Burning Man» – 2:47
  7. «Trainwreck» – 7:03
  8. «Trampled Under Hoof» – 3:00
  9. «Trilobite» – 6:29
  10. «Mother Puncher» – 3:49
  11. «Elephant Man» – 8:01

Formación

 

Deja una respuesta