Canciones 10 – Vigésimo sexta entrega
Equipo Dioses del Metal
Aquí va una nueva entrega con las canciones que más han sonado en nuestras cabezas en los últimos días. Como siempre las hay para todos los gustos, en castellano, en inglés, más cañeras, más suaves… ¿Alguna está entre tus favoritas? Si no es así, puedes contarnos cuáles son tus canciones 10.
Saurom – La Musa y el Espíritu (2006) By Sikanda
Saurom son una de las bandas españolas de heavy metal más potentes de nuestro panorama musical actual. En 2006 lanzaron “JuglarMetal” un disco que resume perfectamente su estilo y que suponía un avance y un grado de madurez en su carrera. La canción que he elegido, La musa y el espíritu es un tema veloz, potente sin perder ese toque folk que los caracteriza. La letra se basó en la historia de amor de los abuelos paternos de Narci Lara, y a la que Miguel Franco cantante del grupo le pone toda la sensibilidad que necesita y que queda espectacular con la bella voz de Sonia García que hace que el diálogo entre la Musa y el Espíritu quede más real. También han lanzado una versión más lenta, casi acústica de este corte, que es una preciosidad, pero me quedo con la versión más cañera.
Fecha de lanzamiento: 2006
Género: Heavy metal
Boston – Don’t Look Back (1978) (By Moralabad)
Si la aparición de esta banda procedente de la ciudad que lleva su nombre con su debut en 1976 quizá fuera mayor de lo esperado en aquellos años, al menos, su sucesor dos años después consiguió las cifras en ventas, 7 millones, ahí es nada. Siguiendo con el estilo compositivo, “Don’t Look Back” consiguió meterse (en año y medio) entre los 25 discos de rock más vendidos de la década de los 70. Y para rememorar este hecho, quiero destacar su canción principal como lo que merece (a mi gusto): un 10 como un piano.
Si bien, no cambiaron apenas su estilo, eran los mismos, pero ¿qué los hizo ser más famosos aún? Quizá fueran los conciertos, donde antes se conocían a más bandas que ahora… Quizá fue la promoción en radio, gracias a tres singles… Aunque, la verdad, creo que poco importa, salvo que la tuvieron y punto, cosa de agradecer.
Con esta canción se anunció el lanzamiento del disco, así como también comenzaría después dicho disco. Se nota que es puramente melódica, centrándose en la guitarra, voz y coros en el estribillo. Parece más de lo mismo, pero el ambiente comercial mezclado con un rock muy contundente y con un sonido para nada habitual en aquella época, consiguió elevarlos por encima de la media. A día de hoy, muchos músicos y productores se sorprenden de que tal sonido fuera logrado con los equipos y tecnología que había, sonando tan refinado y preciso.
Una verdadera joya que debe ser escuchada por generaciones, como si de un derecho hereditario se tratara.
Banda: Boston
Álbum: Don’t Look Back
Año: 1978
Género: Rock
País: Estados Unidos
Saxon – 747 (Strangers In The Night) (1980) by ElyAngelOfDeath
En este 2020, el “Wheels Of Steel” de Saxon ha cumplido 40 años. Fue la producción más exitosa de la mítica formación británica. Y con motivo de ello, rescato uno de los temas que lo componen y que sin duda, se ha convertido en un himno imprescindible de los Set List de la banda, ya que es de las pocas canciones que se ha interpretado en todas las giras desde su lanzamiento.
También, me parecía un pecado que Saxon no hubiesen pasado ya por esta sección con la cantidad de temazos que tienen a lo largo de su carrera hasta el día de hoy. Y por ello, los he incluido con uno de mis cortes favoritos.
Nada más comenzar, ya escuchamos ritmos rápidos y de un gancho increíble. El peso de las cuerdas en esta pista es fundamental ya que son la columna vertebral de la misma. Un detalle que me fascina es la versatilidad que Biff Byford, cabeza principal de la banda, demuestra con su voz, sobretodo en el estribillo cuando canta de forma melódica e incluso hace un buen despliegue de sus cuerdas vocales. Otro de los elementos que enriquece a la canción es la diversidad de sonidos y constantes cambios de ritmos que nos llevan desde atmósferas enérgicas a otras más sosegadas de una pulcritud sonora deliciosa.
Para disfrutar del tema, os dejo el vídeo de una actuación de Saxon en el año 1983, tres años después del lanzamiento del álbum que recoge a este magnífico corte.
Banda: Saxon
Álbum: Wheels Of Steel
Fecha de lanzamiento: 1980
Género: Heavy Metal
Somas Cure & Javier Cardoso – Titanes (2013) by ElyAngelOfDeath
Fue la canción con la que descubrí a Somas Cure y nunca imaginé que se iba a convertir en una banda fundamental para mí.
“Titanes” se encuentra recogida en el disco “Equilibrium”, el segundo de los madrileños. Recoge temas con unas letras desgarradoras y este corte es uno de ellos. Además, cuenta con la colaboración de Javier Cardoso cuando militaba la voz de Vita Imana, otra de las grandes gargantas del panorama metalero nacional. Así que, de la unión de la calidad sonora de Somas Cure y el gutural ensordecedor de J. Cardoso solo podía salir una composición apoteósica y así fue.
La pista cuenta con riffs y ritmos muy desenfrenos en los que las voces de Txema Fonz y Javier Cardoso se acoplan a la perfección. Hay que destacar la combinación de ambas gargantas donde Txema no solo aporta su registro gutural sino que también lo hace en el estribillo con su faceta melodiosa de enorme intensidad; mientras que Cardoso aporta los toques más combativos y desafiantes con un gutural más pesado y portador de una agresividad de sobresaliente.
Las composiciones de Somas Cure desde su inicios son de calidad y en esta canción no iba ser menos.
Banda: Somas Cure
Álbum: Equilibrium
Año de lanzamiento: 2013
Género: Metal
Letra: Hombres, ya ven;
Warcry – Capitán Lawrence (2002) by ElyAngelOfDeath
Más Metal nacional en la sección de Canciones 10 esta vez de la mano de los asturianos Warcry. Esta vez, me voy hacia el disco “El Sello De Los Tiempos”, el segundo de la banda con el que se consiguió una formación bien sólida. Además, contaba con la novedad de que se unía como teclista Manuel Ramil, lo que consiguió que la agrupación obtuviera su personalidad y su esencia tal y como la conocemos hoy en día.
Es cierto que este disco tiene auténticos temazos entre ellos el que os traigo, “Capitán Lawrence”, una balada pero de las que tienen mucha caña y fuerza gracias a un instrumental bien pesado donde la combinación de las guitarras y los teclados es una verdadera delicia. También cuenta con una ambientación de lo más consistente que envuelve al corte y lo robustece desde el primer segundo. Por supuesto, no hace falta ni decir que la voz de Víctor García es soberbia de principio a fin. Una pista fría pero en la que perbibe una llama que jamás quiere apagarse.
Banda: WarCry
Álbum: El Sello De Los Tiempos
Fecha de lanzamiento: 2002
Género: Power Metal
Santa – Cuestión de honor (1984) by ElyAngelOfDeath
Es la segunda vez que pongo a Santa con el mismo disco pero es una joya del Heavy Metal nacional de la década de los 80´s. Esta vez el la canción escogida es “Cuestión De Honor”, otro de mis temas preferidos de “Reenacarnación”
La garra y la fuerza que desprende desde el primer segundo me fascina, sobretodo por la parte de Azuzena Dorado que se muestra soberbia desde el primer instante, considero que es de los cortes en los que demuestra un mayor poder a nivel vocal haciendo notables muestras de la capacidad de su voz, en especial en el estribillo, la parte más fiera de toda la pista.
El instrumental tampoco se queda indiferente pues las cuerdas suenan combativas en todo momento y hacer una perfecta combinación con la potente batería. Buen Heavy Metal a manos de una banda que se ha convertido en leyenda.
Banda: Santa
Álbum: Reencarnación
Fecha de salida: 1984
Género: Heavy Metal
Dio – Rainbow in the dark (1983) By Sikanda
Creo que no hay heavy que se precie de serlo que no reconozca en los primeros segundos de escucha este pedazo de canción. Pertenece al disco Holy diver, que es una sucesión de temazos del pequeño gran hombre, de Ronnie James Dio en lo que era su debut en solitario… eso sí con una trayectoria envidiable después de su paso por grandes bandas como Rainbow y Black Sabbath. Canción directa, potente, con estribillo pegadizo, con esos golpes de batería tan efectistas que hacen que levantes el puño al aire y la guitarra afilada de Vivian Campbell en un solo vertiginoso. La verdad…elijo esta..pero de este disco podría ser cualquier otra. ¡Disfrutala!
Fecha de lanzamiento: 1983
Blind Guardian – The script for my requiem (1995) By Sikanda
Son mi debilidad… son mis favoritos y lo son por temas como este The script for my requiem por ejemplo. Es el cuarto tema de esa insuperable obra maestra del heavy metal llamada “Imaginattions from the other side” que por cierto cumple 25 años… Un corte que empieza veloz, con aires inquietantes y que pasa por momentos épicos y otros más calmados, si es que se puede decir así. El ritmo que tiene la batería de Thomen Stauch en este corte es brutal (en el vídeo ya no está él). Pero tampoco se quedan atrás las guitarras De André Olbrich y Marcus Siepen que mantienen una velocidad endiablada y un sonido limpio y afilado. Estoy pensado que quizás esta pareja de músicos no está lo suficientemente bien reconocida…No le faltan los coros espectaculares que hacen que las voces se doblen y se magnifiquen.. Una canción que en directo, como veréis en el video, da mucho juego, un verdadero himno del metal.
Álbum: Imaginations from the Other Side
Fecha de lanzamiento: 1995
Género: Heavy metal
Sober – Lejos (2002) By Sikanda
En estos días de confinamiento que parece que pronto irán suavizándose esta ha sido una de las canciones que me ha dado energía, optimismo… y que tiene un mensaje de esperanza… Eso de “cambiaré el color de un día gris por un gran sol que ayude a iluminar el fondo de mi triste Soledad”o lo de “ Cuanto más lejos estoy de ti, más cuenta me doy pues no puedo vivir sin ojos que poder mirar, sin manos que poder tocar” La encontrarás en su disco Paradysso, quizás el mejor de su carrera. Potente y algo oscura de sonido, en el más puro estilo Sober es de esos temas que puedes llegar a escuchar una y otra vez en bucle sin cansarte.
Fecha de lanzamiento: 2002
Género: Hard rock