“Devorador de carreras cinematográficas”
Crítica escrita por: Christian Darchez
La película que literalmente destruyo la carrera de John McTiernan. Pocas son las veces que la carrera que un artista termina prácticamente aniquilada tanto por cuestiones artísticas como externas. Lamentablemente el caso del director americano John McTiernan, responsable en el pasado de grandes pelis como ¨Predator¨ (1987) ¨Die hard¨ (1988) y la genial ¨La caza del Octubre rojo¨ (1990) por citar algunos ejemplos, es el mas triste y gráfica muy bien lo peligroso que es para un director jugarse la reputación solo por un cheque al final de la tarea y que luego lo lleva a derrapar en su carrera, por lo que su caso es digno de recordar y analizar. Para 1998 John McTiernan había terminado el rodaje de ¨El caso Thomas Crown¨, remake de la peli homónima de 1968 cuyo estreno estaba previsto para el año próximo, cuando su nombre surgió en la prensa como serio candidato para dirigir ¨13 guerreros¨, adaptación de la novela ¨Devoradores de cadáveres¨ del escritor americano Michael Crichton (fallecido en 2008), Autor de ¨Jurassic park¨ entre otras, las cosas se pusieron bastante tensas desde el principio. El gran error de la productora Touchstone Pictures fue dejar que el escritor Michael Crichton (que en esos tiempos tenia bastante poder en Hollywood) oficiara no solo de guionista sino también productor ejecutivo junto al mismo director McTiernan aun cuando la película ¨Esfera¨ (una de las obras mas celebradas del escritor en 1987) ya había fracasado en los cines ese mismo año; ya que como se supo años mas tarde, no estaba muy conforme como en Hollywood había adaptado su novela ¨Congo¨ en la peli de 1995, esta vez quería tener el control absoluto del proceso creativo de ¨13 guerreros¨. Crichton no paro de psicopatear o incluso amedrentar a McTiernan en el set de filmación al mismo tiempo que también comenzó a pelearse con los de Touchstone ya que estos últimos querían apurar el rodaje para estrenarla en las navidades de 1998, dicho enfrentamiento hizo que no solo el rodaje se extendiera hasta principios de Marzo de 1999 sino que el presupuesto inicial de 86 millones de dólares trepara los casi 160 millones. Frente a esta situación, McTiernan salió a hacer publico en la prensa los desmanes que Crichton estaba haciendo en la producción de la peli, algo que desato la furia del escritor, productor y guionista y ambos se enzarzaron en una batalla cada vez mas encarnizada en los medios. A tal punto llego la soberbia de Crichton que usando sus sucias tácticas hizo que McTiernan fuera desvinculado del proyecto, si bien el director figura en los créditos lo cierto es que ni siquiera llego a terminarla ya que se uso un denominado ¨director fantasma¨ (o Alan Smithee como se suelen llamar así mismos los directores que no quieren que su nombre figure en los créditos); y el siguiente paso de Crichton fue meter mano en la edición de la peli: de las casi 3 horas que duraba el metraje original de la peli se mutilo de manera criminal hasta los 100 minutos. Los resultados después se vieron en el cine.
¨13 guerreros¨, narraba la historia de un noble árabe (encarnado por el español Antonio Banderas) que al ser expulsado de Bagdad luego de un affair prohibido con una mujer termina involucrado con una tribu nórdica y vikinga que tienen la misión de liberar a un pueblo nórdico del ataque de una tribu salvaje que no solo se dedican a saquear y matar sino también a devorar a sus víctimas. Lo cierto es que si bien la peli esta muy lejos de ser mala, ¨13 guerreros¨ no termina de convencer. En la obra original aunque Crichton cometió infinidad de errores históricos (que de ultima pueden tomarse como licencias literarias) ¨Devoradores de cadáveres¨ esta narrado desde la óptica del personaje principal y aunque se usa la modalidad de poema épico, el enfoque esta narrado en si como con ribetes de Thriller, casi con terror. La versión que llego a los cines es casi una versión Disney porque la misma es más bien una peli de acción con toques de aventuras. Queda la sensación de que Crichton al tener el control total de la peli no tenia muy claro lo que quería hacer, o lograr un trampolín amable para que el publico se interesara en su obra literaria o recurrió al denominado ¨nadie va a destruir mi obra mas que yo mismo¨. Si bien el conflicto de la peli quedo intacto, la edición brutal de la misma parece un collage de escenas y diálogos sin sentido donde el foco estuvo puesto casi mayormente en las escenas de acción. Aunque Antonio Banderas no se veía muy creíble como Jeque árabe hizo un buen trabajo con el guion pobre con el que le toco trabajar, al igual que los actores secundarios que si se lograron destacar como Tony Curran (Underworld, Blade 2) y el inmenso Vladimir Kulich (de la serie ¨Vikingos¨) que tiene muy buenos momentos en la trama. Pese a todo las escenas de acción estuvieron muy bien filmadas y realizadas donde se nota la hábil mano de McTiernan hacen la peli mas llevadera, por eso uno no deja de pensar que hubiera sido si lo dejaban trabajar como el sabe; lo que debió ser una gran historia épica a la misma altura de ¨Braveheart¨ (1995) apenas quedo como una correcta peli de acción y aventuras para pasar el rato.
Lo cierto es que al momento de su estreno, ¨13 guerreros¨ fue un fracaso enorme en los cines en el que ni siquiera lograron recuperar el presupuesto invertido, convirtiendo en uno de los fracasos mas grandes de la historia del cine desde ¨Waterworld¨ (1995). Algo que también derivo en que Crichton perdiera el poder que venia ostentando en Hollywood. Aunque el éxito moderado de ¨El caso Thomas crown¨ apenas unos 20 días antes del estreno de ¨13 guerreros¨ suavizo un poco el golpe, lo cierto es que la reputación y carrera de McTiernan termino seriamente herida de muerte. La estocada final para el director llego en 2002 cuando se encargo de la remake de ¨Rollerball¨, ya que McTiernan no tuvo mejor idea que contratar al investigador privado Anthony Pellicano para interceptar de manera ilegal las llamadas del afamado productor Charles Roven (la trilogía de Batman de Nolan por citar ejemplos) y de algunos actores del reparto, al parecer con la finalidad de saber si alguno de ellos iba a conspirar contra el como lo hizo antes Crichton. En 2006 la justicia lo cito a declarar por haberle mentido al FBI en su responsabilidad sobre el hecho, lo que termino por llamarse el bastante sonado ¨caso Pellicano¨ en el que él mismo investigador atestiguo en contra del director. McTiernan fue condenado a un año de prisión por ¨espionaje ilegal¨ en 2013 de los que solo cumplió 10 meses tras las rejas ya que el resto los cumplió bajo arresto domiciliario. Aunque él y su abogado después trataron de limpiar su nombre y reivindicar su persona, McTiernan termino siendo muy repudiado en la industria del cine que antes no dudaba ni un segundo de él para confiarle sus mas ambiciosos proyectos.
Triste colorario y destino para un director que antes nos entrego verdaderos clásicos de cine de acción que hasta hoy son disfrutados y recordados; que prácticamente por culpa de ¨13 guerreros¨ (que con el paso del tiempo se transformo en un film de culto) su carrera y vida personal descarrilo por completo. Aunque hoy se rumorea que tiene previsto regresar tras las cámaras será muy difícil que su carrera en el cine vuelva a ser lo que alguna vez fue.
Calificación: 6/10
Genero: acción/aventuras
El trailer de ¨13 guerreros¨: