Un día como hoy nació Chuck Schuldiner, excantante, guitarrista y compositor de la banda Death (R.I.P.), Cumple años el guitarrista Brian Carroll (Buckethead), Dire Straits lanza lanza «Brothers in Arms» y Saratoga publica «Morir en el Bien, Vivir en el Mal».
13 de mayo de 1967, nace Chuck Schuldiner, en Long Island, Nueva York, Estados Unidos.
Charles Michael «Chuck» Schuldiner (13 de mayo de 1967, Long Island, Nueva York, EE. UU.-13 de diciembre de 2001) fue un músico estadounidense conocido por ser el cantante, guitarrista y compositor de la banda Death. Es considerado una de las personalidades más influyentes en la historia del death metal, y del heavy metal en general, así como también uno de los más grandes guitarristas de la historia del propio género. Schuldiner murió a causa de las complicaciones que le ocasionó un glioma (cáncer) de tronco encefálico, el 13 de diciembre de 2001.
Carrera musical
Chuck formó su primer grupo en 1983, llamado Mantas para después pasar a llamarse Death. Allí tocó la versión «Black Magic» de la banda estadounidense Slayer.
En enero de 1986, Chuck entró temporalmente en la banda canadiense Slaughter como guitarra. Sin embargo, volvió rápidamente a su grupo original.
En ese periodo, Death sufrió varios cambios en su formación, aun así con Chris Reifert publicaron su primer álbum, titulado Scream Bloody Gore, en 1987. Este disco está considerado uno de los primeros álbumes del death metal. Posteriormente, lanzó Leprosy con el guitarrista rítmico Rick Rozz, Terry Butler en el bajo (Terry no tocó realmente el bajo en el disco, sino que lo hizo el propio Chuck, que por motivos de amistad, lo dejó en los créditos) y Bill Andrews en la batería. En 1990 es publicado Spiritual Healing, donde Rozz. es reemplazado por James Murphy .
Después de Spiritual Healing, Chuck Schuldiner dejó de trabajar con un grupo entero, para pasar a trabajar con músicos de sesión, después de las malas relaciones entre guitarristas. Esto provocó que se le considerase un perfeccionista dentro de la comunidad metalera. Chuck también despidió a su mánager Eric Greif, pero lo volvió a contratar después del lanzamiento de su siguiente álbum.
Death lanzaría un álbum innovador, Human, donde se podía ver una banda que había evolucionado hacia un estilo más técnico y más progresivo, en el cual se podían ver las grandes habilidades musicales de Chuck. Death mantuvo y profundizó este estilo, como se puede ver en los álbumes posteriores Individual Thought Patterns, Symbolic y The Sound of Perseverance.
Chuck Schuldiner tocó la guitarra en el proyecto Voodoocult (donde participaron otras leyendas del género como Dave Lombardo de Slayer y Mille Petrozza de Kreator) en el álbum Jesus Killing Machine.
Chuck fundó una banda de heavy metal llamada Control Denied y lanzó The Fragile Art of Existence en 1999. Control Denied era el proyecto que solía satisfacer la necesidad que Chuck tenía de ser solo el guitarrista líder, además de componer y escribir.
Lamentablemente el segundo disco de Control Denied When Man and Machines Collide «no verá la luz nunca», como indicó el administrador de la página oficial de Death en Facebook a la pregunta de un fan. «Desafortunadamente no habra un segundo álbum de Control Denied. Era una enorme tarea, y Chuck le dijo a Jim Morris que si no puede ser realizado como el lo imaginaba, no debe hacerse. Demasiados años han pasado. E».
Del cáncer que le llevó a la muerte y otros datos puedes ir a la fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Chuck_Schuldiner
13 de mayo de 1969 nace el virtuoso guitarrista y compositor estadounidense Brian Carroll (Buckethead) en Huntington Beach, California, Estados Unidos.
Brian Patrick Carroll (Huntington Beach, California, 13 de mayo de 1970), más conocido por su nombre artístico Buckethead, es un músico, compositor, guitarrista y filántropo estadounidense. Ha recibido una gran cantidad de elogios por parte de la crítica especializada por su técnica con la guitarra eléctrica.
Es conocido por usar una inexpresiva máscara de plástico blanca (de origen japonés y, según Buckethead, inspirada en la que usó Michael Myers en la película Halloween IV) y un cubo de Kentucky Fried Chicken con un sticker en el que se lee la leyenda FUNERAL sobre su cabeza. Con esto, Brian creó en sí mismo una personalidad diferente para enfatizar su identidad musical. Es un compositor muy prolífico.
Ha lanzado más de 300 álbumes como solista y colaborado en más de 50. Su música abarca muchos géneros, incluyendo metal progresivo, funk, blues, bluegrass, ambient y música de vanguardia.
Buckethead es conocido también por su baile robótico sobre el escenario, además de por sus rápidas demostraciones con el nunchaku, incluso mientras toca la guitarra. También regala juguetes suyos en el escenario, así como el público también le suele dar juguetes a él.
Fue incluido en las listas de la revista Guitar World de «Los 25 guitarristas más extraños de todos los tiempos» y «Los 50 guitarristas más rápidos de todos los tiempos». GuitarOne votó por él como el número 8 de «Los 10 mejores guitarristas shredders de todos los tiempos».
Buckethead además ha colaborado y participado con grandes artista tales como Bill Laswell, Bootsy Collins, Bernie Worrell, Iggy Pop, Les Claypool (Primus), Mike Patton (Faith No More), Serj Tankian (System of a Down), Viggo Mortensen y además fue miembro de Guns N’ Roses de 2000 hasta 2004. Buckethead también ha escrito e interpretado música para películas como: Saw II, Ghosts of Mars, Beverly Hills Ninja, Mortal Kombat, Mortal Kombat: Annihilation, Last Action Hero, y la banda sonora de Power Rangers: la película.
Si quieres saber más… https://es.wikipedia.org/wiki/Buckethead
13 de mayo de 1985. Se lanza el álbum llamado «Brothers in Arms«. Es el quinto disco de la banda británica Dire Straits.
Brothers in Arms (en español, Compañeros de armas) es el quinto álbum de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1985. En los casi tres años que separan este trabajo de su anterior álbum de estudio, la banda había publicado un disco en directo y un EP con tres canciones. Asimismo, en este pequeño lapso la banda había sufrido varios cambios: la alineación final quedaría fijada en seis miembros (dos teclistas, dos guitarristas, un bajo y un batería), con una lista de músicos de estudio que apoyarían la grabación, entre los que figuraba Sting. Esta estructura se mantendría constante en los posteriores trabajos de la banda, así como en los discos de Mark Knopfler en solitario. Durante la posterior gira del grupo en 1988, Eric Clapton colaboraría como guitarra rítmica.
El sonido de Brothers In Arms es en principio más sencillo que el de su anterior trabajo, Love Over Gold, pero mucho más elaborado que en sus primeros álbumes. Esta obra supuso el lanzamiento de la banda al estatus de superestrellas del rock, alcanzando los 30 millones de copias vendidas. Fue el tercer disco más vendido en la década de los ochenta y ocupa la decimosegunda posición en el ranking de álbumes más vendidos de toda la historia.
Lista de canciones
Todas las canciones son compuestas por Mark Knopfler excepto donde se indica. Las duraciones de las canciones en la versión LP difieren de las del formato CD debido a las limitaciones del medio.
- «So Far Away» – 5:12 (3:59 en LP)
- «Money for Nothing» (Knopfler/Sting) – 8:26 (7:04 en LP)
- «Walk of Life» – 4:12 (4:07 en LP)
- «Your Latest Trick» – 6:33 (4:46 en LP)
- «Why Worry» – 8:31 (5:22 en LP)
- «Ride Across the River» – 6:58
- «The Man’s Too Strong» – 4:40
- «One World» – 3:40
- «Brothers in Arms» – 6:55
Personal
- Mark Knopfler: voz principal y coros, guitarras.
- John Illsley: bajos y coros.
- Jack Sonni: guitarras y coros.
- Guy Fletcher: sintetizadores y coros.
- Alan Clark: piano, organo y sintetizadores.
- Terry Williams: batería.
Mas información: https://es.wikipedia.org/wiki/Brothers_in_Arms
13 de mayo de 2016, Saratoga publica «Morir en el Bien, Vivir en el Mal«.
Morir en el bien, Vivir en el mal, lanzado el 13 de mayo de 2016, es el décimo álbum de estudio de la banda Saratoga. Es el primer álbum con la octava formación de la banda, que junta al cantante Tete Novoa por primera vez con el baterista Dani Pérez y el guitarrista Jero Ramiro. También aparece la primera colaboración vocal en la historia de la banda: Aroa Martín de la banda Khael, donde también toca Dani Pérez.
Puedes leer nuestra reseña aquí: