Hoy cumplen años el batería Eric Singer (Kiss), el vocalista Ray Gillen (Badlands), el guitarrista Billy Duffy (The Cult); Testament publica »The Ritual» e Iron Maiden el recopilatorio «Somewhere Back in Time».
12 de mayo de 1958, nace Eric Singer, baterista, principalmente conocido por su trabajo en la banda Kiss.
Eric Doyle Mensinger, más conocido como Eric Singer (Cleveland, Ohio, Estados Unidos, 12 de mayo de 1958), es un baterista, principalmente conocido por su trabajo en el grupo Kiss. Ha formado parte de diferentes bandas reconocidas, entre ellas Lita Ford, Black Sabbath, Brian May (como sustituto de Cozy Powell), Alice Cooper, Kiss y Avantasia; de estas tres últimas agrupaciones, Eric forma parte activa en la actualidad.
Uno de sus más importantes desafíos como baterista fue el legado que se le permite continuar en Kiss, banda legendaria de Norteamérica fundada en 1973, la cual había contado con dos bateristas extraordinarios, Peter Criss, quien para 1980 debe dejar la agrupación para comenzar una carrera en solitario. El reemplazo inmediato es Eric Carr (Paul Charles Caravello), hijo de inmigrantes Italianos nacido el 12 de julio de 1950 en Nueva York. Eric Carr es considerado por muchos de los fanes de Kiss como el más carismático baterista de todos los tiempos de la banda, (debido a su maquillaje parecido a las manchas de un zorro); logra ganar la atención de los fanes y sustituir la imagen «The Catman» de Peter Criss. Por su parte, Eric Singer es considerado como el más técnico y hábil baterista de la banda; logrando imprimir mayor limpieza en las canciones y sobre todo, en los tempranos noventas; un toque más «heavy» a la música de la banda.
En la gira del álbum Hot in the Shade, Eric Carr comienza a padecer de Pericarditis, y desafortunadamente muere el 24 de noviembre de 1991, curiosamente el mismo día que Freddie Mercury. Un año más tarde Kiss reaparece con Eric Singer, el cual rompía el esquema de la banda por sus facciones, cabello amarillo, ojos azules una marcada diferencia con Peter, Eric y el resto de la banda, que se caracterizaban por tener cabellos y ojos de colores oscuros.
Inicia en Kiss en una época de renacimiento del metal y de nuevos estilos relacionados, en este momento Eric Singer completa la banda ya conformada por Paul Stanley, Gene Simmons y Bruce Kulick. El álbum Revenge fue lanzado en el año 1992, Kiss forma parte de este renacimiento y un nuevo baterista que impresionaba en su estilo.
Esta nueva alineación de Kiss le permite renovar su estilo y cautivar en concierto, finalizando esta era de renacimiento del Metal, Kiss decide reunirse con sus ex integrantes, Ace Frehley y Peter Criss, esto tiene sus orígenes en una convención de Kiss en 1996 con guitarras acústicas, donde Peter Criss contacta a Gene Simmons y le afirma que asistirá. Eric Singer propone presentar a Peter Criss al público y hacerlo participar en el concierto.
Para finales del 1996 presentan MTV Unplugged, uno de los momentos más impactantes para todos los fanes de Kiss alrededor del mundo, donde estaban presentes Eric Singer y Peter Criss tocando la batería en el mismo escenario durante las últimas 2 canciones («Nothin’ To Lose» y «Rock And Roll All Night»).
Esto finaliza con la reunión de Kiss, con sus 4 integrantes originales, Paul Stanley (voz y guitarra), Gene Simmons (bajo y voz), Ace Frehley (guitarra y voz) y Peter Criss (batería y voz) el cual deja a Bruce kulick y a Eric Singer fuera de la banda y con un último CD lanzado por Kiss llamado Carnival of Souls: The Final Sessions, del cual no realizaron ninguna gira debido a que era un disco lanzado por obligación debido a un contrato que la banda tenía con la discográfica «Mercury».
Mas info aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Eric_Singer
12 de mayo de 1959 nace Ray Gillen, fue un cantante y compositor de rock estadounidense, conocido por su trabajo con Badlands.
Ray Gillen (12 de mayo de 1959-1 de diciembre de 1993) fue un cantante estadounidense, reconocido por su trabajo en bandas como Black Sabbath, Badlands, Sun Red Sun y Phenomena.
Inicios
Raymond Arthur «Ray» Gillen nació en Nueva York el 12 de mayo del año 1959. Empezó a interesarse por la música cuando era apenas un niño e inicia su carrera dentro de la música con bandas como Quest, F-66 (Con influencia del Punk Rock), Savage, Vendeta y Harlette y en el año 1984, se une a la banda Rondinelli (de Bobby Rondinelli) y graba el álbum Wardance, que fue sacado al mercado en 1985.
Black Sabbath
En 1986, Black Sabbath iniciaba la gira Norteamericana del disco Seventh Star, pero su vocalista Glenn Hughes se vio envuelto en una riña y su voz resultó afectada. Por estas polémicas, Hughes fue despedido. Gillen fue llamado para ser el reemplazante de Hughes de manera temporal hasta que la banda terminara su gira. Luego de que la gira finalizara a principios del año 1986, Black Sabbath entraría en el estudio de nuevo para comenzar la producción del disco The Eternal Idol con Gillen en la voz, pero debido a problemas internos en la banda, Ray y el baterista Eric Singer abandonarían la misma antes de que el disco saliera al mercado, lo que llevaría al guitarrista Tony Iommi a reclutar al cantante Tony Martin, y grabar junto a él todo el material de The Eternal Idol nuevamente. Sin embargo en el año 2010 se lanza el disco con las pistas en donde Gillen había participado.
Otros proyectos
Luego de su participación efímera con Black Sabbath se involucra en varios proyectos entre ellos la agrupación Phenomena, con el que graba el disco Dream Runner. Participa en una canción de Savatage, llamada «Strange Wings», del disco Hall of the Mountain King, y graba un demo con una agrupación llamada Blue Murder.3 Más tarde contacta a Jake E. Lee, que había sido el guitarrista de Ozzy Osbourne y forman la banda Badlands, junto a Eric Singer, su antiguo compañero en Black Sabbath. Con esta agrupación grabó tres discos.
Fallecimiento
Ray se mudó nuevamente a Nueva York para formar la banda Sun Red Sun y logró publicar un álbum, pero falleció el 1 de diciembre del año 1993 por complicaciones derivadas a causa del VIH.45 Le sobrevive su única hija llamada Ashley, nacida en el año 1984.
12 de mayo de 1961 nace Billy Duffy, músico y compositor inglés, conocido por ser el guitarrista de The Cult.
William Henry «Billy» Duffy (nacido el 12 de mayo de 1961, Hulme, Manchester) es un guitarrista y compositor inglés, conocido por ser el guitarrista de The Cult. Junto con el cantante Ian Astbury, es el único que participó en todas las formaciones del grupo.
Década del ’80 y del ’90
En 1984, la banda editó su primer disco: «Dreamtime». Incluía diez canciones, entre ellas los sencillos «Spiritwalker» y «Go west». El sonido de Duffy se convirtió en una insignia en «Love», de 1985. Es recordado como uno de los álbumes clásicos de la historia del rock, en parte gracias al hit «She sells sanctuary». Hasta la fecha, el disco vendió más de tres millones de copias en todo el mundo. El guitarrista ayudó a que el sonido de The Cult merme a un metal-blues en su tercer álbum, «Electric», de 1987. En parte, el crédito va para Rick Rubin, el productor de AC/DC.
Duffy se mudó a Los Angeles en 1988 con Astbury, donde los dos viven todavía. Allí grabaron el exitoso «Sonic Temple». Allí fue cuando llegaron a una enorme audiencia, con éxitos como «Fire Woman» y «Edie (Ciao Baby)». En 1991, The Cult editó «Ceremony», que continuaba la línea de Sonic Temple, aunque con un poco más de oscuridad. Ian Astbury estaba pasando por un momento complicado. A pesar de haber sido un álbum muy bueno, no tuvo tanto éxito debido al salto a la masividad del grunge.
Astbury presionó a Duffy para volver a las raíces, con un disco homónimo lanzado en 1994. Luego de esto, en 1995 el grupo se separó.
Durante esos años de hiato, Duffy tocó con el músico Mike Peters (de The Alarm) en un proyecto llamado Coloursound.1Billy también participó en varios proyectos paralelos, como colaboraciones con el músico japonés J.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Duffy
12 de mayo de 1992 Testament lanza el álbum llamado »The Ritual’‘
The Ritual es el quinto álbum de estudio de la banda de Thrash Metal estadounidense Testament, lanzado en 1992. Hasta la fecha, es el último disco de estudio que incluye al baterista Louie Clemente, y también al guitarrista Alex Skolnick antes de reunirse con la banda en 2005. En The Ritual, Testament comenzó a explorar un estilo más lento y pesado en su música, manteniendo sus raíces de thrash metal.
12 de mayo de 2008, Iron Maiden publica el álbum llamado »Somewhere Back in Time – The Best of 1980 – 1989».
Lista de canciones
- «Signs of Chaos» – 0:30
- «Electric Crown» – 5:31
- «So Many Lies» – 6:04
- «Let Go of My World» – 3:45
- «The Ritual» – 7:34
- «Deadline» – 4:47
- «As the Seasons Grey» – 6:16
- «Agony» – 4:07
- «The Sermon» – 4:48
- «Return to Serenity» – 6:25
- «Troubled Dreams» – 5:14
Créditos
- Chuck Billy: Vocales
- Alex Skolnick: Guitarra principal
- Eric Peterson: Guitarra rítmica
- Greg Christian: Bajo
- Louie Clemente: Batería
Somewhere Back in Time – The Best of: 1980 – 1989 es un álbum recopilatorio de la banda de heavy metal británico Iron Maiden, conteniendo una selección de canciones de sus siete primeros álbumes.
La cubierta de álbum destaca el monumento del faraón Eddie the Head de Powerslave y Cyborg Eddie de Somewhere in Time. Además, el logo de Iron Maiden es coloreado azul con un contorno de oro – los mismos colores usados en Seventh Son of a Seventh Son.
Lista de canciones
N.º | Título | Álbum musical | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Churchill’s speech (intro)» | Live After Death | 0:49 | |||||||
2. | «Aces High» | Powerslave | 4:36 | |||||||
3. | «2 Minutes to Midnight» | Powerslave | 6:00 | |||||||
4. | «The Trooper» | Piece of Mind | 4:11 | |||||||
5. | «Wasted Years» | Somewhere in Time | 5:06 | |||||||
6. | «Children of the Damned» | The Number of the Beast | 4:35 | |||||||
7. | «The Number of the Beast» | The Number of the Beast | 4:53 | |||||||
8. | «Run to the Hills» | The Number of the Beast | 3:53 | |||||||
9. | «Phantom of the Opera» (en directo) | Iron Maiden | 7:21 | |||||||
10. | «The Evil That Men Do» | Seventh Son of a Seventh Son | 4:34 | |||||||
11. | «Wrathchild» (en directo) | Killers | 2:54 | |||||||
12. | «Can I Play with Madness» | Seventh Son of a Seventh Son | 3:31 | |||||||
13. | «Powerslave» | Powerslave | 6:48 | |||||||
14. | «Hallowed Be Thy Name» | The Number of the Beast | 7:21 | |||||||
15. | «Iron Maiden» (en directo) | Iron Maiden | 4:20 | |||||||
1:10:53 |
Miembros
- Steve Harris – bajo
- Bruce Dickinson – voz
- Dave Murray – guitarra
- Adrian Smith – guitarra
- Nicko McBrain – batería
- Clive Burr – batería (canciones 6, 7, 8, 14)
- Michael Kenney – teclado (canciones 10 y 12)