Hoy cumplen años Christoph Schneider (Rammstein), el violinista Perttu Kivilaakso (Apocalyptica), Stratovarius debuta con «Fright Night», Iron Maiden publica su noveno álbum de estudio «Fear of the Dark» y Barón Rojo lanza su tercer disco en vivo »Baron en Aqualung».
11 de mayo de 1966, nace Christoph «Doom» Schneider, mejor conocido por Christoph Schneider en Berlin, Alemania. Baterista de Rammstein.
Nació el 11 de mayo de 1966 en la zona oriental de Berlín, capital de la antigua República Democrática Alemana. Su padre era músico y él es el mayor de 7 hermanos.
En 1980, cuando tenía 14 años, su hermano le regaló una batería, fabricada por él mismo con latas de aluminio. A los 16, dejó el colegio y comenzó a trabajar como asistente en telecomunicaciones. Dijo: «Finalmente, luego de ahorrar durante largo tiempo, tuve el dinero suficiente como para comprarme una batería. No era muy buena, comparada con la que tengo ahora, pero eso no importaba. No era una batería de buena calidad, se rompía todo el tiempo. Pero por suerte tenía un amigo que la podía reparar». En 1984, con 18 años, realizó el servicio militar de la RDA. Es el único miembro de la banda que lo ha hecho.
Entre 1985 y 1986 dejó su trabajo de telefonía para tratar de entrar a la universidad para estudiar música. Nunca fue admitido, aunque trató de ingresar dos veces. Su padre no quería que tocara la batería, quería que aprendiese a utilizar la trompeta. Por entonces, estaba tratando de formar parte de alguna banda. A los 24, estaba con la banda «Die Firma», y también tocaba en algunas otras. En 1994, Till Lindemann, Richard Kruspe, Oliver «Ollie» Riedel y Christoph «Doom» Schneider participaron y ganaron un concurso musical en Berlín, lo que les permitió grabar una demo de 4 temas como Rammstein.
Poco se sabe de su vida personal, solo que actualmente está casado con la austríaca Ulrike Schmidt, con quien tiene dos hijos y vive en Berlín.
11 de mayo de 1978, nace Perttu Kivilaakso, en Helsinki, Finlandia. Violonchelista miembro de la banda finlandesa Apocalyptica.
Perttu Päivö Kullervo Kivilaakso, más conocido como Perttu Kivilaakso (Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1978), es un violonchelista miembro de la banda finlandesa Apocalyptica.
Perttu Päivö Kullervo Kivilaakso nació el 11 de mayo de 1978 en Helsinki, Finlandia.
A la edad de 5 años su padre Juhani Kivilaakso le enseñó a tocar el chelo, además aprendió a tocar guitarra y piano. Estudió en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca Toppinen, Paavo Lötjönen, Antero Manninen y Max Lilja. Él iba a formar parte de Apocalyptica pero por ser menor de edad decidieron dejarlo fuera mientras seguía con sus estudios. Un tiempo después de graduarse, entró a Apocalyptica en 1999, reemplazando a Antero.
Perttu recibió el tercer lugar en el segundo International Paulo Cello Competition en Finlandia en 1996, cuando solo tenía 18 años. Poco después entró en la Orquesta Filarmónica de Helsinki junto a su padre. Estuvo casado con una mujer llamada Laura, a quien le dedicó la canción «Conclusion» del álbum Reflections.
Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son el tema del videojuego Max Payne 2: The Fall of Max Payne, la banda sonora del videojuego MAG junto a Mikko Sirén y el tema de las películas filandesas Over the Ice (2005) y Uhrit (2008).
Perttu cita como influencia a músicos como Franco Corelli, Montserrat Caballé y Eicca Toppinen y a sus bandas preferidas Slayer, Metallica, Sepultura, Rammstein, CMX y Slipknot.
11 de mayo de 1989, Stratovarius lanza el álbum llamado ‘‘Fright Night’‘ en Ginlandia.
Fright Night es el álbum debut de la banda finlandesa de power metal, Stratovarius. Salió a la venta el 11 de mayo de 1989 por el sello discográfico «CBS Finland«. El disco está compuesto por 9 canciones en todas sus versiones.
«Future Shock» es el primer single del disco, publicado como Ep en 1988 en vinilo. También salió el primer videoclip oficial de la banda con esta canción por el sello CBS Finland para promocionar el disco. El segundo Ep Black Night salió un año después de «Future Shock», compuesto por 2 canciones, en septiembre de 1989 en formato vinilo.
Listado de canciones
Toda la música compuesta por Timo Tolkki.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Future Shock» | 4:35 | |
2. | «False Messiah» | 5:20 | |
3. | «Black Night» | 3:43 | |
4. | «Witch-Hunt» | 3:22 | |
5. | «Fire Dance» | 2:20 | |
6. | «Fright Night» | 8:13 | |
7. | «Night Screamer» | 4:48 | |
8. | «Darkness» | 6:57 | |
9. | «Goodbye» | 1:12 |
Miembros
- Timo Tolkki – Guitarra, voz
- Jyrki Lentonen – Bajo
- Antti Ikonen – Teclados
- Tuomo Lassila – Batería
11 de mayo de 1992, Iron Maiden publica su noveno álbum de estudio «Fear of the Dark«.
Fear of the Dark —en español: Miedo a la oscuridad— es el noveno álbum de estudio de la banda Iron Maiden, Salió a la venta el 11 de mayo de 1992 figurando como número 1 en el ranking británico.
El álbum arrojó tres sencillos, «Be Quick or Be Dead» (lanzado el 13 de abril del mismo año, ubicándose en el número 1 del ranking), «From Here to Eternity» (lanzado el 29 de junio, quedando en el puesto número 21) y «Wasting Love» en el mes de septiembre.
Este álbum marca un importante hito: sería el último que grabarían con Bruce Dickinson hasta su reunión para el Brave New World, el vocalista sería reemplazado por un viejo conocido de la banda, Blaze Bayley.
Cualquiera que conozca la discografía de Iron Maiden (aunque sea de manera visual) notará de inmediato que Eddie the Head (el icono del grupo) que aparece en la portada no es el caricaturesco de siempre que vimos en las portadas de discos anteriores. Eso es debido a que el creador del personaje, Derek Riggs, no participó en el diseño de la ilustración, fue sustituido por Melvyn Grant (el mismo que dibujaría la portada del álbum Virtual XI).
Temática
Al igual que el Eddie, el álbum mantiene un tinte bastante oscuro, relatando escenas desde la pobreza en un barrio de Londres «Childhood’s End», hasta la corrupción en el mundo político y empresarial «Be Quick or Be Dead».
Se destaca la balada romántica «Wasting Love», los característicos riffs heavymetaleros de «From Here to Eternity», tema que es el cuarto capítulo de la saga de «Charlotte the Harlot», que produjo Dave Murray en el disco Iron Maiden; y el tema «Fear of the Dark», que es uno de los temas más recordados de Iron Maiden
Lista de canciones
Fear of the Dark
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Be Quick or Be Dead» | Gers / Dickinson | 3:25 | |||||||
2. | «From Here to Eternity» | Harris | 3:38 | |||||||
3. | «Afraid to Shoot Strangers» | Harris | 6:56 | |||||||
4. | «Fear Is the Key» | Gers / Dickinson | 5:36 | |||||||
5. | «Childhood’s End» | Harris | 4:40 | |||||||
6. | «Wasting Love» | Gers / Dickinson | 5:51 | |||||||
7. | «The Fugitive» | Harris | 4:54 | |||||||
8. | «Chains of Misery» | Murray / Dickinson | 3:38 | |||||||
9. | «The Apparition» | Gers / Harris | 3:54 | |||||||
10. | «Judas Be My Guide» | Murray / Dickinson | 3:09 | |||||||
11. | «Weekend Warrior» | Gers / Harris | 5:40 | |||||||
12. | «Fear of the Dark» | Harris | 7:18 | |||||||
58:31 |
Integrantes
- Steve Harris – bajista
- Bruce Dickinson – vocalista
- Dave Murray – Guitarrista
- Janick Gers – Guitarrista
- Nicko McBrain – Baterista
11 de mayo de 2002, Barón Rojo lanza el álbum llamado »Baron en Aqualung’‘.
Barón en Aqualung es el tercer disco en directo de la banda española de Heavy metal Barón Rojo, lanzado en 2002.
Fue grabado en directo el día 5 de octubre de 2001 en la sala «Divino Aqualung» de Madrid, y puesto a la venta en la primavera de 2002, en principio bajo el título «Barón en Divino» como vídeo-DVD y posteriormente en doble CD, con el título «Barón en Aqualung», publicado el 11 de mayo de 2002 por Zero. En el concierto participaron Óscar Cuenca al trombón, Josetxu Díez a la trompeta y José Luis Magro «Chele» al saxo.
Lista de canciones
Cd 1
- Satánico Plan – 6:06
- Breakthoven – 5:42
- 20+ – 5:05
- Incomunicación – 6:10
- Más De Ti – 5:21
- Anda Suelto Satanás – 6:10
- Te Espero En El Infierno – 4:50
- Concierto Para Ellos – 6:14
- Cuerdas De Acero – 5:35
- Famosas – 4:33
- Hermano Del Rock and Roll – 4:43
- Dame La Oportunidad – 3:43
Cd2
- Las Flores Del Mal – 4:57
- Fronteras – 4:46
- Buenos Aires – 7:37
- Cueste Lo Que Cueste – 5:40
- Con Botas Sucias / Canon-Cañón – 8:10
- Siempre Estás Allí – 7:40
- Resistiré – 5:12
- Barón Rojo – 5:34
- Son Como Hormigas – 3:24
- Los Rockeros Van Al Infierno – 10:55
- Hijos De Caín – 7:40