Hoy cumplen años Jim Sheppard, bajista y fundador de Nevermore y Sanctuary, y Joe Bonamassa; y Amon Amarth publica »The Crusher».
08 de mayo de 1961, nace Jim Sheppard en Seattle, Washington, Estados Unidos.
Es el bajista y fundador del grupo de metal progresivo Nevermore, y su predecesor, Sanctuary.
Principalmente usa Musicman Basses y amplificadores Ampeg SVT cuando actúa en directo
El y el cantante Warrel Dane son chefs y tienen en propiedad un restaurante en Seattle.
Discografía
Sanctuary
- Refuge Denied (1987)
- Into the Mirror Black (1989)
- Into the Mirror Live (1991)
- The Year the Sun Died (2014)
Nevermore
- Nevermore (1995)
- In Memory (EP, 1996)
- The Politics of Ecstasy (1996)
- Dreaming Neon Black (1999)
- Dead Heart in a Dead World (2000)
- Enemies of Reality (2003, remezclado/remasterizado en 2005)
- This Godless Endeavor (2005)
- The Year of the Voyager (2008)
- The Obsidian Conspiracy (2010)
08 de mayo de 1977, nace Joe Bonamassa en Utica, Nueva York, Estados Unidos.
Joe Bonamassa (New Hartford, Nueva York, 8 de mayo de 1977) es un guitarrista y cantante de blues y rock estadounidense.
Biografía
Joe Bonamassa comenzó tocando la guitarra a la edad de 4 años y con siete ya tocaba blues como un veterano. Según Bonamassa: «mi padre fue, además de guitarrista, comerciante de guitarras, así que las guitarras estaban siempre alrededor de la casa como parte de mi vida. Estaban por ahí como sillas o mesas, así que cada día las sentía como algo cotidiano en mi vida.»
A los diez años, Joe comenzó a dar conciertos a nivel local y a los doce, se convirtió en el telonero de B.B. King. La leyenda del blues declaró después de escuchar a Joe tocar; «El potencial de este chico es increíble». Después de esto Joe comenzó a ser conocido en el mundo del blues, llegando a tocar con gente de la talla de Buddy Guy, Danny Gatton, Robert Cray o Stephen Stills.
Todavía en su etapa de adolescente, Joe conoció a Berry Oakley Jr y juntos formaron una banda que se llamó Bloodline. Grabaron para EMI Records su homónimo álbum debut que contó con dos canciones propicias para las listas de éxitos «Stone Cold Hearted» y «Dixie Peach», temas que mezclaban Blues, Boogie, Funk y el Southern Roadhouse Rock. Tras este inicial éxito, Bloodline desapareció. Joe sentía la necesidad de hacer algo más que tocar la guitarra, así que comenzó a mejorar sus dotes como cantante.
En el año 2000, Joe acabó de trabajar en su debut como artista en solitario, «A New Day Yesterday», donde despliega todo su potencial vocal y cuyas aptitudes no pasan desapercibidas para artistas como Gregg Allman, Rick Derringer o Leslie West. El productor del álbum fue el legendario Tom Dowd, el cual, durante más de los 25 años de carrera que llevaba en ese momento dentro del mundo de la música, había formado parte de trabajos de artistas tan importantes como Aretha Franklin, Ray Charles, Eric Clapton, Rod Stewart, John Coltrane y Ornette Coleman entre otros. Dowd rápidamente se convirtió en fan y amigo de Joe.
Las memorables melodías y potente trabajo de guitarra de «A New Day Yesterday» trajo a la mente el blues clásico basado en bandas como Cream, Lynyrd Skynyrd, The Jeff Beck Group o The Allman Brothers Band. El CD incluye temas tan originales como «Miss You, Hate You», «Cradle Rock» cover de Rory Gallagher y una poderosa versión del tema «A New Day Yesterday», hecho famoso en 1969 por los mismísimos Jethro Tull. Una vez que regresó de la carretera en el 2002, Bonamassa unió fuerzas con Cliff Magness (Avril Lavigne) para grabar el musculoso y radical disco de estudio «It´s Like That» con un hit que copó en varias ocasiones el número #1 en los Billboard Blues Charts, gracias a la inspiración de blues y mezcla de pop, en cuanto a la producción del disco. Esto ayudó enormemente a Bonamassa a la hora de contar con una impresionante legión de fans.
Si quieres saber más pincha aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Bonamassa
08 de mayo de 2001, la banda sueca de death metal, Amon Amarth lanza su tercer álbum de estudio de larga duración llamado »The Crusher».
The Crusher es el tercer álbum de estudio completo de la banda de death metal sueco Amon Amarth (banda). Fue lanzado el 8 de mayo de 2001 a través de Metal Blade Records. El álbum también fue lanzado en las versiones de Double LP y Picture LP el 29 de junio de 2007, que fueron contadas a mano y limitadas a solo 500 copias. Una edición de lujo fue lanzada en 2009 que presentó el álbum remasterizado por Jens Bogren, y un CD adicional del álbum original tocado en vivo en su totalidad en Bochum, Alemania.
Lista canciones
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Bastards of a Lying Breed» | 5:33 | |
2. | «Masters of War» | 4:35 | |
3. | «The Sound of Eight Hooves» | 4:50 | |
4. | «Risen from the Sea (2000)» | 4:26 | |
5. | «As Long as the Raven Flies» | 4:04 | |
6. | «A Fury Divine» | 6:36 | |
7. | «Annihilation of Hammerfest» | 5:03 | |
8. | «The Fall Through Ginnungagap» | 5:21 | |
9. | «Releasing Surtur’s Fire» | 5:30 | |
10. | «Eyes of Horror» (Possessed cover, bonus track) | 3:34 |
Integrantes
- Fredrik Andersson – Baterista
- Olavi Mikkonen – Guitarrista
- Johan Hegg – Cantante
- Johan Söderberg – Guitarrista
- Ted Lundström – Bajista