Un día como hoy nació Lou Gramm (Foreigner), muere el gran Jeff Hanneman (Slayer), Queen estrena «I Want it All» y Doro Pesh  «Burn It Up».

02 de mayo de 1950, nace Lou Gramm en Rochester, Nueva York, Estados Unidos.

Lou Gramm, nacido como Louis Andrew Grammatico (Rochester, Nueva York, 2 de mayo de 1950) es un cantante y compositor estadounidense de rock, conocido internacionalmente por haber sido el vocalista de la famosa banda Foreigner.

Este cantautor ha destacado por sus extraordinarios recursos vocales y sus composiciones a lo largo de los años, tanto como solista, como en colaboración con otros músicos de prestigio, una muestra de ello es que en la actualidad la película «Rock of ages», contiene tres de los títulos que le dieron fama mundial:» Waiting for a girl like you», «Jukebox hero» y » I want to know what love is».

Actualmente es líder y vocalista de The Lou Gramm Band, la banda de rock cristiano que formó tras su recuperación de una grave enfermedad y de la que forman parte Don Mancuso, Andy Knoll, A.D.Zimmer y su hermano Ben Gramm.

Discografía con Foreigner

  • Foreigner (1977) #4 US
  • Double Vision (1978) #3 US, #32 UK
  • Head Games (1979) #5 US
  • 4 (1981) #1 US, #5 UK
  • Records (1982) #10 US, #58 UK
  • Agent Provocateur (1984) #4 US, #1 UK
  • Inside Information (1987) #15 US, #64 UK
  • The Very Best of (1992)
  • The Very Best of… and Beyond (1992) #123 US, #19 UK
  • Classic Hits Live/Best of Live (1993)
  • JukeBox Hero: Best of (1994)
  • Mr. Moonlight (1994) #136 US, #59 UK
  • The Platinum Collection (1999)
  • Rough Diamonds No. 1 (1999)
  • Hot Blooded and Other Hits (2000)
  • Anthology: Jukebox Heroes (2000)
  • Complete Greatest Hits (2002) #80 US
  • The Definitive (2002) #33 UK

02 de mayo de 1989 se estrena en Reino Unido el single «I Want It All» de Queen.

«I Want It All» (en español: Lo quiero todo) es la cuarta canción y primer sencillo del disco The Miracle, editado en 1989 por la banda inglesa de rock Queen. Es una de las pocas canciones de rock que tuvieron éxito a finales de los años 80, debido al crecimiento de la música pop, de la cual artistas como Kylie Minogue o The Bangles eran los principales exponentes. A diferencia de las otras del álbum, alcanzó el puesto nº3 en el Reino Unido y en los Mainstream Rock Tracks y llegó al 50 en los Billboard Hot 100. El sencillo fue cantado por el vocalista de The Who, Roger Daltrey, en el concierto a su amigo de toda la vida, Freddie Mercury.

La letra tiene mensajes que podrían considerarse de rebelión, aunque Brian May ha dicho que principalmente es un mensaje de ambición y de luchar por tus metas. Fue inspirada por Anita Dobson, esposa de Brian, quien solía decir «I Want it All and I Want it Now» (Lo quiero todo y lo quiero ahora).

La canción ha sido utilizada en un anuncio de Dr. Pepper. También fue usada para el anuncio publicitario de la Eurocopa 2008 de DIGITAL+ y para el de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang de 2018 por Eurosport.​

En 2019 la canción fue utilizada por ESPN para promocionar la final de la UEFA Champions League de ese año.

02 de mayo de 2000, Doro Pesh lanza en Estados Unidos su single llamado ‘‘Burn It Up» de su álbum »Calling the Wild».

02 de mayo de 2013, muere el guitarrista de Slayer Jeff Hanneman a los 49 años en Hemet, California, Estados Unidos.

Jeffrey John «Jeff» Hanneman (Oakland, 31 de enero de 1964-Inland Empire, 2 de mayo de 2013) fue conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Hanneman se crio en Los Ángeles en una familia de veteranos de guerra, hecho por el cual se le atribuye su fascinación con los conflictos bélicos. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en la canción «Angel of Death».

Hanneman estaba influenciado por la música punk, por lo que llegó a decir que el género influenció al sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Hanneman contribuyó con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones «Raining Blood», «War Ensemble», «Seasons in the Abyss» y «Angel of Death», habituales en los conciertos de la banda. Poseía su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman.

Deja una respuesta