Hoy cumple años el vocalista argentino Claudio O’Connor (ex-Hermética, Malón y O’Connor), Alice Cooper publica «Flush the Fashion» y Stratovarius lanza »Visions».

Claudio Alberto Castro, más conocido como Claudio O’Connor (28 de abril de 1963 en Llavallol, Buenos Aires),1​2​ es un cantante de thrash metal, groove metal y hard rock argentino.​ Es mejor conocido por haber sido el cantante de Hermética, y en la actualidad, de Malón y O’Connor.

Luego de haber sido el cantante de Mark I, en 1988 fue convocado por Ricardo Iorio para unirse a Hermética. Durante el auge de la banda, a fines de 1994, ésta se separa. O’Connor, junto con sus ex-compañeros Antonio Romano y Claudio Strunz, con Karlos Cuadrado en bajo, forman Malón en 1995. En 1998 Malón se separa, y O’Connor funda la banda O’Connor, junto a Hernán García.

En 2011 se anuncia el regreso de Malón, y se realiza un concierto en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, aunque el cantante aún continúa con su proyecto O’Connor.

Hasta la fecha Claudio O’Connor lleva grabados en total 14 álbumes de estudio y 11 álbumes en directo, además de numerosas participaciones, entre ellas con Attaque 77, entre otros.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_O%27Connor

Flush the Fashion es el decimosegundo álbum de Alice Cooper, publicado en 28 de abril de 1980 por Warner Bros Records.

Para este disco, Alice Cooper adhiere a las tendencias reinantes a fines de los años 1970 y principios de los años 1980, a través de un sonido moderno, marcadamente new wave y con fuerte presencia de sintetizadores, rozando por momentos la estética synth pop. El álbum destaca por su extrema brevedad, no llegando siquiera a los 29 minutos de duración.

Desde el arte gráfico, la contraportada muestra un Cooper demacrado, maquillado y pelicorto, con una pose ambigua al mejor estilo David Bowie, apareciendo junto a una fría alambrada, látigo en mano, reflejo visual de su aggiornamento estilístico, mientras que las letras abordan temas sociales y hasta distópicos, como la amenaza de guerra nuclear, la intoxicación por medicamentos, la clonación o la alienación de los centros urbanos, a menudo enfocados con una pizca de sarcasmo.

El disco fue producido por el prestigioso ingeniero Roy Thomas Baker, quien colaboró con Queen en algunas de las más logradas creaciones del cuarteto inglés. No obstante, Flush the Fashion apenas si arrojó algún hit single, por caso el futurista corte Clones (We’re All), única canción que llegó a figurar tibiamente en los charts americanos, más concretamente en el «Top 40» de la revista Billboard.

Canciones

Todos los títulos escritos por Alice Cooper, Davey Johnstone y Fred Mandel, excepto donde se indica.

  1. «Talk Talk» (Sean Bonniwell) – 2:09
  2. «Clones (We’re All)» (David Carron) – 3:03
  3. «Pain» – 4:06
  4. «Leather Boots» (Geoff Westen) – 1:36
  5. «Aspirin Damage» – 2:57
  6. «Nuclear Infected» – 2:14
  7. «Grim Facts» – 3:24
  8. «Model Citizen» – 2:39
  9. «Dance Yourself to Death» (Cooper, Frank Crandall) – 3:08
  10. «Headlines» – 3:18

Banda

  • Alice Cooper – voz
  • Davey Johnstone – guitarra
  • Fred Mandel – teclados, guitarra
  • Dennis Conway – batería
  • John Cooker Lopresti – bajo
  • Howard Kaylan – coros
  • Mark Volman – coros
  • Keith Allison – coros
  • Joe Pizzulo – coros
  • Ricky Tierney – coros

28 de abril de 1997 se lanza el álbum de la banda Stratovarius llamado »Visions».

Visions es el sexto álbum de la banda finlandesa de power metal Stratovarius que salió a la venta el 28 de abril de 1997 por el sello discográfico «T&T Records». El disco contiene 10 canciones y (12 en la edición de Japón). Además de ser un álbum conceptual que habla sobre las profecías de Nostradamus, es considerado uno de los mejores discos de power metal de la historia. [cita requerida] Está valorado por muchos músicos del power metal, tales como Tony Kakko de Sonata Arctica, como el mejor disco de Stratovarius. La banda logró su primer disco de oro alcanzando en las listas finlandesa el número 4 y manteniéndose por 24 semanas en el top 40. «Visions» es el único disco de la banda que ha logrado vender 500.000 copias en todo el mundo. El 21 de febrero de 2002 se volvió a lanzar el disco en Japón con 13 canciones, la nueva canción es interpretada por Timo Kotipelto.

«Black Diamond» es el primer single del disco publicado el 3 de abril de 1997 como Ep que se publicó únicamente en Japón. Se publicó un Videoclip oficial para esta canción. «The Kiss of Judas» el segundo single del disco publicado el 20 de junio de 1997 que fue publicado únicamente en Japón y también se sacó un Videoclip para el disco con esta canción.

Listado de canciones

  1. «Black Diamond» – 5:39
  2. «The Kiss of Judas» – 5:49
  3. «Forever Free» – 6:00
  4. «Before The Winter» – 6:07
  5. «Legions» – 5:43
  6. «The Abyss of Your Eyes» – 5:38
  7. «Holy Light» (Instrumental) – 5:45
  8. «Paradise» – 4:27
  9. «Coming Home» – 5:36
  10. «Visions (Southern Cross)» – 10:20
  11. «Black Diamond» (Demo Version) (Japanese Bonus Track) – 5:07
  12. «Uncertainty» (live) (Japanese Bonus Track) – 6:13
  13. «Fourth Reich» (live) (Japanese Bonus Track) – 5:43 – (2002)

Miembros

Deja una respuesta