Hoy cumplen años Ace Frehley, ex-Kiss, Barón Rojo debuta con »Larga vida al Rock and Roll», Medina Azahara publica »Árabe’ y el gran y añorado Dio graba su último trabajo discográfico con Heaven and Hell.

27 de abril de 1951, nace Paul Daniel Frehley (Ace Frehley), en Bronx, Nueva York, USA. 

Paul Daniel Frehley, más conocido como Ace Frehley (n. Nueva York, Estados Unidos, 27 de abril de 1951), es un músico estadounidense célebre por haber sido el guitarrista y uno de los fundadores del grupo Kiss. Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, Frehley formó la mencionada banda en 1973 y asumió en ella la personalidad de «Space Ace» o «Spaceman», debido a su afición por la astronomía y los ovnis. Con el álbum Love Gun de 1977, el músico se estrenó como vocalista y al año siguiente publicó su debut homónimo en solitario, puesto a la venta el mismo día que el de sus compañeros de banda. Tras grabar nueve álbumes de estudio con Kiss, el guitarrista abandonó la formación en 1982 para embarcarse en su carrera en solitario y trabajar en el proyecto Frehley’s Comet.

En 1996, Frehley regresó a Kiss con motivo de la reunión de la formación original. Dos años más tarde, el cuarteto lanzó el disco Psycho Circus, en el que las contribuciones del guitarrista fueron mínimas. En 2002, volvió a abandonar el grupo tras la gira Farewell Tour. Desde entonces, el guitarrista ha continuado su trayectoria en solitario con el lanzamiento de los álbumes Anomaly (2009), Space Invader (2014) y «Origins, Vol. 1» (2016).

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Ace_Frehley

27 de abril de 1981, la banda española de heavy metal Barón Rojo publica su primer disco llamado »Larga vida al rock and roll».

Larga vida al Rock And Roll es el primer álbum de estudio de la banda española de heavy metal y hard rock Barón Rojo. Grabado en los estudios Escorpio durante noviembre de 1980 y puesto a la venta el 27 de abril de 1981. Fue producido por Chapa Discos y está dedicado a la memoria de John Lennon, que había sido asesinado recientemente. Por superar las 50.000 copias vendidas obtuvo el disco de oro, lo que les proporcionó actuaciones por toda España y comentarios en televisión, radio y prensa.

El disco vino precedido por el single «Con botas sucias», cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos de Coz, anterior grupo de los hermanos De Castro. La cara B del dicho single fue el tema «Chica de la ciudad». Se extrajo otro single de este disco, con el tema «Barón Rojo» en la cara A y «Larga vida al rock and roll» en la cara B.

La portada de este álbum fue creada por José Flores presentando la incursión del biplano del Barón Rojo en un juego de matamarcianos, a pesar de ser el álbum debut de la banda logró una gran acogida en el público roquero contando con variadas ediciones en Vinilo y Casete (muchas piratas) que lograron llevar su música a Europa y Latinoamérica2​ y cuenta en la actualidad con una respetable aceptación de la crítica especializada.

Las líricas de esta primera entrega presentan un estilo bastante rebelde en canciones como «Con botas sucias» o «Larga vida al Rock and Roll» pero también con interesante contenido satírico a la política de época «El Presidente», el tema «Barón Rojo» se convirtió en el intro de la mayoría de conciertos del grupo así mismo «Chica de la ciudad» y «El Pobre» se volverían imprescindibles.

Lista de canciones

Lado A
N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Con botas sucias» Armando de Castro 4:15
2. «Anda suelto Satanás» Luis Eduardo Aute 3:40
3. «El Pobre» José Luis Campuzano / Carolina Cortés 3:40
4. «Los desertores del rock» Carlos de Castro 4:20
5. «Efluvios (Instrumental)» Armando de Castro / Carlos de Castro 2:05
Lado B
N.º Título Escritor(es) Duración
6. «Larga vida al Rock and Roll» Armando de Castro / Carlos de Castro 4:04
7. «El Presidente» Armando de Castro 4:00
8. «Chica de la ciudad» Armando de Castro / Carlos de Castro 4:03
9. «Barón Rojo» José Luis Campuzano / Carolina Cortés 5:40

27 de Abril de 1995, Medina Azahara publica ‘‘Árabe», octavo álbum de estudio de la banda andaluza.

Se trata del primer disco en el que el grupo incorporó instrumentos marroquíes para una grabación. Es un doble álbum que contiene un primer CD con temas completamente nuevos, y un segundo CD con versiones de artistas como The Rolling Stones, Paco de Lucía y Miguel Ríos, entre otros. Al igual que sus dos anteriores trabajos, en julio de 1995 fue certificado Disco de Oro por volver a vender más de 50.000 copias.

Lista de canciones

Disco 1
  1. «Bidaiah (Principio)» – 1:57
  2. «Favorita de un Sultán» – 4:40
  3. «Hay un Lugar» – 4:21
  4. «No Está Sola» – 5:23
  5. «Dudas – 3:53
  6. «Un Año de Amor» – 3:50
  7. «Todo Está Escrito» – 4:33
  8. «Solos Tú y Yo» – 4:30
  9. «Delirios de Grandeza» – 3:43
  10. «Es Imposible» – 4:47
  11. «Que Tengas Suerte» – 4:30
  12. «Días Sin Paz» – 4:10
  13. «Nihaiah» (Final) – 1:10
Disco 2
  1. «Un Caballo Llamado Muerte» (Miguel Ríos) – 3:52
  2. «Al Padre Santo de Roma» (Paco de Lucía) – 3:30
  3. «Píntalo de Negro» (Paint It Black) (Rolling Stones) – 3:25
  4. «Anda Jaleo» (Federico García Lorca) – 2:50
  5. «Adiós Al Ayer» (Los Módulos) – 3:47

Créditos

  • Manuel Martínez – voz
  • Paco Ventura – guitarras
  • José Miguel Fernández – bajo
  • Manu Reyes – batería
  • Alfonso Ortega – teclados

27 de abril de 2009, se lanza en el Reino Unido el álbum de la banda Heaven and Hell llamado »The Devil You Know».

The Devil You Know1​ es el único álbum de Heaven and Hell, la banda de los miembros de Black Sabbath durante su etapa con Ronnie James Dio (Iommi / Butler / Dio / Appice).​ Luego de reunirse a grabar tres pistas nuevas para el álbum recopilatorio Black Sabbath: The Dio Years, la agrupación decidió trabajar en un larga duración.

A causa de la continuidad de la banda Black Sabbath con su formación original (Iommi / Butler / Osbourne / Ward), y de que en el mismo año 2006 fueron introducidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Tony Iommi y Sharon Osbourne firmaron un acuerdo por el cual el nombre de «Black Sabbath» no se podía utilizar a no ser que Ozzy formara parte de la agrupación. Debido a esta situación los integrantes optaron por usar el nombre «Heaven & Hell» para poder continuar con el proyecto del álbum. Este nombre proviene del primer disco que grabó la banda con Dio, tras su ingreso al grupo en 1979. The Devil You Know resultó ser la última aparición de Ronnie James Dio de un disco antes de su muerte en mayo de 2010.

El disco importado estadounidense se lanzó en Japón el 24 de abril de 2009, cuatro días antes de su fecha original del 28 del mismo mes. Un día atrás se publicó en formato casero que es un SHM-CD (Super High Material CD), del cual Mike Exeter lo produjo.

The Devil You Know entró al top 10 es su primera semana, debutó en el octavo lugar en la lista Billboard 200, con 30 000 copias vendidas.9​10​ También figuró en el mismo puesto en la lista Top Internet Albums.

Concepto

En 2006, el entonces vocalista Ronnie James Dio de Black Sabbath grabó tres nuevos temas, «The Devil Cried», «Shadow of the Wind» y «Ear in the Wall» para un disco de grandes éxitos titulado Black Sabbath: The Dio Years (2007). El guitarrista inglés Tony Iommi mencionó que las pistas se hicieron debido a que sentía que no valía pena lanzar de las grabaciones de estudio de la era de Dio y entonces se compusieron y se grabaron nuevas canciones. Para su lanzamiento, «The Devil Cried» se publicó como un sencillo promocional. Originalmente Dio opinó que tras grabar esas pistas, esperó dejar la banda y regresar a Dio, y que otro «álbum de Sabbath» era «lo último en lo que pensaba».​ Iommi comentó que Heaven & Hell acordó hacer un disco mientras estaba en su gira de 2007 en Japón.12​ La banda empezó a trabajar en el disco antes y después de los conciertos de Metal Masters Tour en las casas de Dio y Iommi, respectivamente.​ Cada miembro envió CD para ello.​ Iommi lo describió hasta el momento «realmente bueno, bastante potente».

Título y portada

La portada está adaptada de un cuadro de Per Øyvind Haagensen titulado Satan.14​ Muestra los números veinticinco y cuarenta y uno.15​ Geezer Butler mencionó en una entrevista que los números se refieren al verso de Mateo 25:41 de la Biblia, que trata del juicio Final: «aquellos que estén sentados al lazo izquierdo de Dios será arrojado al infierno».16​ También explicó que el título es una referencia al nombre de la banda, cuando los seguidores los conocían como Black Sabbath.17​ Tras terminar la portada, el grupo escogió a sus dos favoritos pero tuvieron dificultades para decidir cuál. El segundo muestra el tradicional logo henry de Black Sabbath. La portada alternativa está disponible en las ti

endas Walmart de los Estados Unidos.

Lista de canciones

N.º Título Duración
1. «Atom and Evil» 5:15
2. «Fear» 4:48
3. «Bible Black» 6:29
4. «Double the Pain» 5:25
5. «Rock and Roll Angel» 6:02
6. «The Turn of the Screw» 5:02
7. «Eating the Cannibals» 3:37
8. «Follow the Tears» 6:12
9. «Neverwhere» 4:35
10. «Breaking into Heaven» 6:53

Deja una respuesta