Escape rockero”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Grunge/Hard Rock

Me perdí unos cuantos capítulos largos de los comandados por el incombustible Eddie Vedder y auténticos sobrevivientes del Grunge Pearl Jam, aunque lo cierto es que pese a todo los vengo siguiendo de manera esporádica, de hecho que el ultimo disco entero que escuche de ellos fue el semi oscuro ¨Riot act¨ (2002). Auténticos sobrevivientes de la eclosión alternativa de Seattle en los albores de los 90’, y a diferencia de Alice In Chains que siguen en activo, los Pearl Jam desde su debut ¨Ten¨ (1991) nunca detuvieron su marcha pero la verdad es que en el ultimo tiempo se han tomado sus pausas entre disco y disco de por lo menos 4 o 6 años de distancia. Algo que también podemos prever en que si bien la banda empezó a lo grande y con una actitud de querer llevarse puesta al mundo, sus lanzamientos posteriores a ¨Yield¨ (1998) frenaron un poco esa energía inicial con discos muchos mas tranquilos como ¨Binaural¨ (2000) el ya mencionado ¨Riot act¨ y el homónimo de 2006 nos marcaba la pauta de que Pearl Jam se conformaba mas con ser un grupo ¨para los fans¨ en lugar de intentar gustarle a todo el mundo (Dave Grohl, teléfono para ti!). Una decisión que a la larga resulto ser sabia y que los ha mantenido a flote en ya 30 años de carrera en el mundo del rock. Este año Eddie Vedder y compañía parecen estar más que conscientes de que el mundo esta pasando por un momento jodido y por eso entregan quizás uno de sus discos mas rockeros, variados y mala onda de su discografía.

En ¨Gigaton¨, décimo primer disco de Pearl Jam, se los nota mucho mas enérgicos y rockeros que de costumbre, y a la vez enojados con aquellos que nos metieron en este quilombo actual que hoy vivimos y eso lo han sabido plasmar en un disco que destila varios estados de animo desde su Rock alternativo característico tanto cuando hay que riffear como cuando bajan las revoluciones notablemente. Desde la entrada rockera bien arriba de Who ever said que recuerda bastante a ¨Do The evoltion¨ (¨Yield¨), seguida de la mas movida y hard rockera Superblood wolfmoon donde Eddie Vedder, un cantante que nunca se caracterizo por ser un tipo versátil pero si con una personalidad arrolladora, sorprende con la variedad de tonos vocales bajando y subiendo como quiere al que se le suma un increíble solo del guitarrista Micke McCready. Si de variedad hablamos no dejen pasar al rock casi sintetizado de marcha firme a lo Blur o U2 de Dance of the clairvoyants que se hace agradable al oido aunque a lo ultimo se vuelve algo repetitiva. El rock de pura cepa vuelve en la estruendosa y lenta Quick escape mientras que Alright baja notablemente los tempos en una balada tal vez no digerible pero si necesaria, mucho mas sanguínea resulta ser Seven O’Clock entre la balada y el medio tiempo con mucho sabor a Pink Floyd. Con Never destination de nuevo llega el momento de mover el piecito a ritmo de rock enérgico e inconformista. El hard rock y el punk se dan la mano en la grandiosa y cambiante Take the long way donde las bases del bajista Jeff Ament y el baterista Matt Cameron se lucen a lo grande. Buckle up y Come then goes marcan la incursión en el country del disco siendo la segunda mas destacada si bien ambas son validas. Distinto es el caso de Retrograde que sin ser una mala canción se muestra como uno de esos rellenos que había en discos como ¨Ten¨ o ¨Versus¨ (1993) y casi lo mismo va para el final de la muy tranquila River Cross que aunque muestra a Vedder muy variado en las voces desentonan bastante con el espíritu inicial del disco, aunque no tiran abajo el esfuerzo completo.

Desde el lado de la producción a cargo de Josh Evans le otorgo vigor y transparencia a las guitarras de manera equitativa, mientras que los demás instrumentos y ciertos arreglos en las canciones también confluyen en armonía. Así como la cascada fría y desolada de la portada, Pearl Jam entrega un muy bien disco bastante potente y bien conjugado pese a que su final también es algo frio pero que denota una madurez inusitada. Nada mal para una banda con ya 3 décadas en el Rock. Recomendado para quienes gusten de abrir un poco la mente.

Pearl Jam:

Eddie Vedder: voz

Stone Gossard: guitarra

Micke McCready: guitarra

Jeff Ament: bajo

Matt Cameron: batería

Track list:

01 – Who Ever Said

02 – Superblood Wolfmoon

03 – Dance Of The Clairvoyants

04 – Quick Escape

05 – Alright

06 – Seven O’Clock

07 – Never Destination

08 – Take The Long Way

09 – Buckle Up

10 – Comes Then Goes

11 – Retrograde

12 – River Cross

Deja una respuesta