«Transmitiendo calidez y elegancia»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic/Neoclassic/Theatrical Metal – Italia
Tras la salida de su anterior trabajo, «Dischronia«, en 2017, la banda italiana procedente de Turín, vuelven este año con otro disco debajo del brazo que recibe el nombre de «Multiverse» y que vio la luz el 27 de Marzo.
Con una buena dosis de energía, un instrumental fiero y las dos voces de la formación dándolo todo, comienza el plástico a través de The Pilgrim, donde escucharemos un dinámico conjunto de sonoridades en las que las gargantas de de las dos cabezas dominantes de la banda crean atmósferas de lo más dispares en las que hasta se escucharán algunos guturales y una garra consistente a un melódico estribillo de influencias poderosas del Metal Sinfónico europeo. E incluso, en algunos momentos, la voz femenina se ve reforzada por unos coros que despliegan toda la elegancia vocal de Lucille. Sin duda, los italianos comienzan muy fuerte dejando plasmado lo mejor de su cosecha. A través de susurros se inicia Spark Of Life, donde la intensidad aumenta así como el lado experimental de la agrupación incluyendo sintetizadores en la voz femenina que le dan un aspecto electrónico y robótico a la composición en algunos de sus fragmentos. Nuevamente, escucharemos una intensa combinación de voces marca de la casa convirtiéndose en la peculiaridad más habitual durante todo el disco. Tair, fue uno de los adelantos del nuevo trabajo de Aevum; en él cabe destacar una atmósfera muy enigmática en la que la presencia de los teclados a manos de Richard es fundamental. Asimismo, se trata de un tema que reúne los pilares fundamentales del Metal Sinfónico, que destila una sonoridad exquisita y una elegancia sin igual. Creo que es de los mejores cortes en los que se palpa la esencia de la banda en todo momento, sobretodo en el estribillo. Muy delicioso. En Black Honeymoon, la distinción y la gentileza de la que hablaba antes, se extiende por completo en cada una de las notas de esta pista en la que además, rezuma algunas pinceladas oscuras de lo más enriquecedoras. El instrumental suena pesado y vigoroso desde el primer segundo robusteciendo a toda la ambientación que se ha creado. También se podría decir en este caso que Aevum continua buscando su faceta creativa y distintiva así como su versatilidad a la hora de componer donde hacen un especial hincapié a fragmentos en los que las voces llegan a tonos operísticos.
Continuamos con The Time Machine, donde el lado más sinfónico de la formación italiana sale a la luz con fuerza impulsado por los teclados y la energía rebosante del resto de instrumentos. Se trata de una canción de las que gustan en un directo porque la agrupación no se deja en el tintero el brío y la fuerza que posee, plasmándolo todo con una pulcritud y limpieza sonora más que admirable. En el sexto lugar suena Cold Spot, de comienzo muy sosegado donde Lucille hace un enorme despliegue de su capacidad vocal mientras se encuentra acompañada por sintetizadores en su atmósfera que desentonan bastante para después romper en una tremenda sonoridad donde el poder de los italianos es fascinante. Considero que se trata del tema más pesado y robusto de todo el plástico en el que Aevum ponen toda la carne en el asador así como todas sus influencias personales para traernos este corte tan llamativo y dinámico a partes iguales. Es sorprendente. Seguimos de la mano de Ulas, que continua en la misma línea pero con un tono más cercano a la teatralidad pero de estribillo totalmente sinfónico en el que la voz femenina toma el control absoluto. Por el mismo camino le sigue Hopeless, donde volvemos a escuchar hasta tonos encaminados a la Ópera y a Lucille a la cabeza de todo el conjunto. Los instrumentos cobran una mayor presencia, sobretodo las guitarras que nos hacen disfrutar de un apasionado solo. Por lo general, es un corte que transmite una calidez muy agradable además de una intensidad muy dulce que gusta desde el primer instante. En cambio, en Fratricide, aunque siguen predominando las misma características, la banda exagera de manera desmesurada. Para mí, es de las mejores pistas de su nuevo trabajo.
Los italianos nos llevan hasta una ambientación caótica y muy belicosa, donde esta vez es la voz de Hydra la que tiene un mayor impacto con WWIII, donde trabajan mucho con el gutural y los sintetizadores compaginándolos a la perfección con su edulcorado estribillo. Una dualidad sonora muy bien llevada a cabo y mejor unida si cabe. El mismo camino desarrollan para Seeds, donde la voz masculina toma una mayor posición por encima del resto de miembros de Aevum. Su lado más melodioso tiene mejor presencia y se complementa con gran audacia con los guturales. El final se va acercando poco a poco no si antes escuchar The Garden Of Mars, donde la personalidad y la esencia de la formación está presente en todo momento complementando los mejores elementos del Metal Sinfónico, el Metal Neoclásico y la teatralidad tan exagerada que ellos mismos llevan en su propio ADN y que hace darle sugerentes toques de renovación a su sonoridad tan característica y que les ha llevado a hacerse un hueco en el panorama metalero italiano. La agrupación pone fin al álbum con Cessate, Omai Cessate, una pista en formato instrumental y de corta duración que recoge la energía y la potencia de Aevum para cerrar «Multiverse» con un grato sabor de boca.
Con este nuevo disco, Aevum demuestran que cada vez son una banda más consolidada gracia a su personalidad tan auténtica y férrea a la que no le da miedo experimentar con todos los elementos necesarios que están a su alcance para hacer disfrutar a sus seguidores de trabajos entretenidos y ambiciosos donde aportan lo mejor de su enriquecedora esencia.
Track List:
- The Pilgrim
- Spark Of Life
- Tair
- Black Honeymoon
- The Time Machine
- Cold Spot
- Ulas
- Hopeless
- Fratricide
- WWIII
- Seeds
- The Garden Of Mars
- Cessate, Omai Cessate
Banda:
Hydra – Voz
Lucille – Voz
Lord – Guitarra
Emanuel – Guitarra
Ian – Samples
Richard – Teclados
Paul Grey Hunter – Bajo
Cozy – Batería