“Justicia para todos”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Dentro del cine el subgénero de dramas y thriller judiciales, o mejor conocido como las pelis de abogados, cuenta con una gran trayectoria tanto en el celuloide como seguidores que disfrutan de este tipo de pelis donde todos los duelos y conflictos se resuelven dentro de una corte merced a quien habla mejor y expone argumentos tanto para defender a un acusado como para lograr condenarlo. La cuestión, como en la vida real, siempre es buscar la justicia aunque haya miles de trabas que impidan dar con ella o simplemente les sea negada al hombre o mujer común. También entiendo que hay muchos “Homer Simpsons” que se aburren a los 10 segundos de este tipo de pelis y es entendible, no es fácil mantener enganchada a la gente por casi 2 horas mediante diálogos. Pero para quienes disfrutamos de este tipo de propuestas que también tienen al genero policial apuntalando los cimientos de dicho subgénero, ¨Just mercy¨ es una gran peli cuyo también mayor agregado pasa porque esta basada en hechos reales.
¨Just mercy¨, aunque al menos en mi argentina natal se la llamo ¨Buscando justicia¨, esta basada en la autobiografía de Bryan Stevenson, un famoso abogado y activista social yanqui quien a fines de los 80’ fundo la denominada ¨Equal justice initiative¨, una organización sin fines de lucro que se dedica a dar asesoría legal y representar a convictos condenados en juicios de dudosa índole. Hasta la fecha su organización logro salvar de la pena de muerte a casi 200 personas que cumplían condenas por crímenes que no cometieron. La peli de Destin Daniel Cretton obviamente narra los comienzos del abogado y el caso que lo hizo famoso en todo el mundo de manera bastante fluida y orgánica donde los elementos de este tipo de cine están presentes: desde el abogado joven e idealista y encima de color que no solo debe enfrentar un sin numero de trabas en su tarea casi imposible sumado a la exposición del ruin y corrupto sistema judicial yanqui (¿en que país no lo es?) que no solo se mueve bajo la discriminación racial sino también a los deseos de obtener justicia rápida y fácil sin importar si le cagan la vida a un inocente y dejan a la memoria de una víctima sin la justicia que merece hasta los clásicos duelos y monólogos de los abogados que siempre generan un gran atractivo dentro del publico afín a estas pelis. Dentro del reparto quien se lleva las palmes es Michael B Jordan que ofrece una interpretación muy solida y sentida, volviendo a demostrar por que es uno de los mejores actores de su generación, Brie Larson le da jerarquía al mismo aunque si papel es mas bien secundario mientras que Jamie Foxx brinda una gran actuación dramática entre la resignación y desesperanza.
Si bien la peli de Cretton no ofrece nada nuevo dentro del subgénero su narración y reconstrucción de los hechos y los juicios esta tan bien hecha y narrada que te mantiene pegado a la pantalla en las 2 horas que duración. Personalmente disfrute mucho la peli y mas siendo seguidor de este tipo de historias a la vez que deja unas cuantas reflexiones sobre principios morales y del sistema judicial mismo que muchas veces dificulta la tarea que mejor deberían manejar: la búsqueda de la justicia.
En el transcurso de los créditos se muestra cuál fue el destino que los personajes tuvieron en la vida real, no se vayan sin verlo ya que es muy interesante y gratificante de ver todo lo que se logra haciendo lo correcto. Muy buena.
Calificación: 7,50/10
Genero: Drama/Thriller
El trailer de ¨Just mercy¨: