¨La mascara de la muerte blanca¨

Calificación: 7,50/10, género: terror

Escrita por Christian Darchez

Como ya venia contando anteriormente, para principios de 1982 las pelis de Martes 13 eran todo un éxito de taquilla, y aunque recibia criticas negativas por parte de la prensa especializada el publico decia otra cosa y respondia muy bien en las salas de cine. Y aunque suene extraño, los de Paramount querian que la saga fuera una trilogia y concibieron esta tercera parte como si fuera la ultima. Por eso la idea inicial era traer de regreso a Amy Steel, actriz de la segunda parte, para una confrontacion final con Jason pero la negativa rotunda de Steel obligo a los de Paramount a reescribir el guion y ponerse a trabajar en un relato mucho menos complejo como el que tenian en mente.

Steve Miner que habia sido responsable del film anterior volvio a ponerse tras las camaras y trabajo la peli con elementos interesantes pese a que el guion y la trama no eran del todo buenos y estaba lleno de incoherencias (otra seña de identidad de los slashers); por empezar la peli fue hecha para ser estrenada en 3D, opciones que ademas de estar en pañales no abundaba demasiado. Otra es que aca aparece el Jason que todos conocemos: con la mascara de Hockey y que a la larga tambien se convertiria en otro elemento clasico de las pelis de terror. La trama tenia a un joven que un año antes habia logrado sobrevivir de un ataque de Jason y por motivos que solos los guionistas pueden explicar, al año siguiente vuelve con sus amigos al mismo lugar donde se encuentra la casa de campo de su familia. Otra de las incoherencias divertidas es el cambio de aspecto de Jason: del loco escualido y desgarbado paso a convertirse en un mastodonte enorme mucho mas amenazador. Es a partir de aca que los demas Jason de la saga empiezan a ser todos grandotes y musculosos. Otro de los aspectos que se habia mejorado mucho es las escenas de los asesinatos de Jason estuvieron muy bien elaborados, como el momento que le dispara con un arpon a una chica o cuando le aplasta la cabeza un tipo y por la presion ojos de la victima salen disparados hacia la pantalla. Calculo que para esos tiempos verlo en 3D hubiera sido genial. Dentro del reparto tambien hicieron muy buen trabajo sobre todo Dana Kimmel que logra ser bastante creible cortesia tambien de Miner que supo crear muy buenos momentos de tension. Hacia el final se recrea el momento del lago pero la que sale del mismo esta vez es la señora Voorhes que habia sido asesinada en la primera y aunque la escena es una alucinacion de la protagonista resulta ser un momento gracioso por lo delirante del asunto.

Como dije al principio la peli habia sido concebida para ser la ultima, pero el éxito tremendo que tuvo esta tercera parte en la taquilla superando inclusive a las 2 primeras pelis, recaudando 44 millones de dolares llevo a los de Paramount a trabajar en una cuarta parte. El publico enloquecia con Jason en los cines, las pelis eran baratas y eran exitos taquilleros. Negocio redondo. La tercera parte de Jason pese a todo es una muy buena peli de terror de la etapa dorada de la saga antes que todo se fuera al mismisimo demonio dada la insistencia de Paramount por exprimir al maximo a la gallina de los huevos de oro, aunque eso lo voy a explicar mejor mas adelante…

Deja una respuesta