¨Nadie te quiere como mami¨
Crítica escrita por Christian Darchez
Estados Unidos – Terror
Hace rato tenia ganas de comentar la saga en la pagina al igual que hice con la saga de Freddy Krueger hace un par de años atrás, pero entre novedades tanto musicales como de cine siempre se me pasaba de largo. Antes que nada quisiera aclarar que los filmes aca en latinoamerica siempre se conocieron como ¨Martes 13¨ en lugar de Viernes ya que esa fecha siniestra corresponde a Estados unidos; en lo personal siempre me gusto mas Martes 13 que Viernes 13; por lo que aquí me referire a la saga por esa fecha. Ahora si pasemos a la genesis de la historia!
Sean S. Cunningham empezo en esto del cine como asistente del director ya fallecido Wes Craven como lo fue en ¨La ultima casa a la izquierda¨, uno de los grandes films de Craven y para 1979 el bueno de Sean atravesaba una grave crisis financiera. Era el unico sosten de su familia y tenia que planear una peli que si bien no fuera un éxito de taquilla le fuera bastante bien en lo comercial o sino tenia que dedicarse a otra cosa para ganar dinero. Un año antes John Carpenter sorprendia al mundo y a los fans del cine de terror con la primera de ¨Halloween¨ que recaudo a lo loco en Estados Unidos y ahi Sean fue a lo seguro: Su proxima peli seria un film de horror que tomara tanto de aquel hit de Carpenter como de la violencia grafica de films italianos como los que solia hacer Lucio Fulci y Dario Argento. Bajo esa sencilla premisa nacio ¨Martes 13¨. La trama tenia a un campamento donde los asistentes del establecimiento son asesinados uno por uno, y aparentemente quien perpetra tales crimenes parece ser una mujer en venganza por la muerte de su hijo producto de la negligencia de los cuidadores del campamento. Aunque la primera de Martes 13 se trata de un film mucho menos violento de lo que comunmente se cree (mas en estos tiempos) cuando se estreno logro shockear a los espectadores ya que no estaban acostumbrados a ese nivel de violencia que tenia el film, cortesia de ese genio de los efectos especiales artesanales que es Tom Savini. La mayor parte del film juega con el misterio de quien es el asesino aunque sabemos que se trata de una mujer al prestarle atencion a la trama, y ahí es donde la gran actriz Betsy Palmer, famosisima en los 50’ tanto como actriz como panelista en los programas de TV, jugo un papel importantisimo como la desquiciada mama Voorhes, aunque se dice que ella acepto trabajar en el film para poder comprarse un auto y varios criticos la destrozaron por su participacion en el film, los fans del cine de terror la adoraron de inamediato tanto por su interpretacion en la peli como por el hecho de que no era comun ver asesinas seriales en las pelis de terror. Cuando Betsy Palmer fallecio en 2015 a los 88 años los fans de todo el mundo (me incluyo) expresaron su dolor y respetos por su partida en las redes sociales.
El fim fue todo un éxito de taquilla: se hizo con apenas 550.000 dolares y recaudo 40 millones, una cifra que para esos tiempos mas viniendo de un film de terror era una locura. Eso tambien se dio debido al boca en boca del publico que comento su impactante final cortesia del gran Tom Savini que habia quedado impactado con el final de ¨Carrie¨ de Brian De Palma.
Si nunca vieron la peli no voy a contar nada mas, solo puedo decirle que ahí fue donde nacio Jason Voorhes. El resto es historia.
Calificacion: 7,50/10.
El trailer de ¨martes 13¨ (1980):