“Una apuesta (demasiado) arriesgada”
Crítica escrita por Moralabad
Portugal – Progressive Metal
Tercer disco de esta formación portuguesa cuyo origen se produjo en 2010 en la que ofrecían un metal progresivo con voz femenina, algo poco habitual y que no ha parecido cuajar entre los seguidores, algo que no logro entender todavía. Ejemplo de ese hecho son los ingleses To-Mera, que calidad no les falta, pero sí protagonismo en medios y bolos, luego dos de sus miembros fundaron Haken y ahí los ven…
Bueno, a lo que vamos, “Seethe” salió a la luz el pasado 8 de noviembre mostrando diez nuevos cortes en los que la música vuelve a mostrar algo que la voz no siempre acompaña, esto es algo que he notado en esta banda. Sí, son buenos, pero hay canciones que dan la sensación de estar escuchando dos grupos distintos. La música es puro metal progresivo, mientras que la voz parece ir a lo suyo rozando estilos más clásicos como el blues o soul rock. En fin, quizá es que yo no logro entender la propuesta de la banda o que le doy demasiadas vueltas…
Entrando en materia, el primer ejemplo de esa inverosímil mezcolanza es “How To Successfully Implode”, que con variedad y buena música descolocan un poco en su estribillo metiendo ritmos más lentos y rockeros, mientras en el solo llegan a recordar a los primeros Katatonia. Algo que se vuelve a repetir en “Déjà Vu”, con algo más de pegada instrumental que la voz ya se encarga de restar fuerza. Finalmente, la voz toma mayor partido en el medio tiempo “Down To Our Bones” en que la base rítmica no es tan llamativa, consiguiendo un tema dulce y ameno.
“White” comienza siendo un tema lento del estilo balada pero que luego se va transformando y cobrando vida propia, transformándose en un corte con una instrumentación muy personal y variada. Buena sorpresa. La pesadez vuelve en “Bloodstained Hands” y con ella un progresivo agridulce para los seguidores de hace años del género ya que la voz no logro comprender su cometido, algo que con “The Obsession Lullaby” vuelve a repetirse, solo que aquí la melódica guitarra interviene para salvarlos en la mitad del tema.
Entrando en el último grupo de canciones del disco, “Into The Womb” es, sin dudas, el más flojo de Blame Zeus para este tercer disco, tan solo la instrumentación final puede salvar el aprobado justito. El single “No” utilizado como adelanto como videoclip muestra lo que ya venían haciendo en discos anteriores, un progresivo más comercial con una cara más ambientada a su propuesta personalizada. “The Warden” es una balada, para mi gusto algo larga de duración, pero que aquí sí logran el cometido de que la voz lidere el papel protagonista, ya que la guitarra ofrece más bien poco.
Por último, “The Crown And The Gun” me crea una sensación de haber escuchado un disco ocupado por cortes enfocados en lo comercial, porque lo que aquí hay es pura técnica y melodía muy dignas de una banda de metal progresivo, un corte realmente bueno que eleva mis expectativas y que me hace pedirles más de esto.
En definitiva, un disco con un estilo propio, eso sin duda, que aporta frescura y variedad al metal progresivo más clásico, por muy diversos que sean sus cambios. En general el resultado me parece muy favorable, aunque, en lo personal, me hubiera gustado más algo en la línea de sus extremos en la lista de canciones.
Nota: 6,8/10.
Canciones
1. How To Successfully Implode
2. Déjà Vu
3. Down To Our Bones
4. White
5. Bloodstained Hands
6. The Obsession Lullaby
7. Into The Womb
8. No
9. The Warden
10. The Crown And The Gun
Blame Zeus
Sandra Oliveira – Voz
Celso Oliveira – Bajo
Ricardo Silveira – Batería
Paulo Silva – Guitarra
Tiago Lascasas – Guitarra