“Un cielo deslucido”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Suecia – Hard Rock
Según nos cuentan en la gacetilla de prensa, al cantante sueco Mats Leven le llevo varios años poder concretar y darle forma a su proyecto solista llamado Skyblood. Y no es difícil de deducir eso dado lo ocupado que el sueco estuvo todo este tiempo con su estadía en bandas como Therion, At Vance y en los últimos tiempos con Candlemass. Pero claro que la llegada/vuelta de Johan Langqvist a la banda hizo que el bueno de Mats se quedara sin trabajo. Lejos de buscar alguna banda con un puesto vacante de micro, el sueco finalmente tuvo tiempo de sobra para darle forma a este debut. Lo cierto es que después de escucharlo debo decir que por lo menos hubiese esperado un poco más para lanzarlo con el fin de darle a Skyblood una identidad mucho mas creativa y menos lineal.
En Skyblood, el cantante sueco explora una faceta diferente dentro de sus grandes posibilidades vocales que lo llevaron a las primeras planas de las revistas metaleras merced ocupar puestos de bandas muy reconocidas; y lo que aquí nos ofrece es una especie de metal de corte épico con mucho apoyo en el Hard rock con mucho apoyo en las melodías cortesía del vozarrón de Leven. Pero no todo es lecho de rosas, ya que el disco emana una solemnidad compositiva bastante incomoda y sin mucho margen para la exploración. Por eso el debut de Skyblood se parece mas a un Civil War o Sabaton muy poco inspirado donde las canciones, salvo la voz de Leven, siguen su curso sin demasiadas variaciones de riffs o ritmos. Hasta me animo a decir que no parece que le haya llevado años hacerlo ni meses sino en cuestión de días porque la mayoría de las canciones son medios tiempos con alguna que otra power ballad. El disco tiene un comienzo prometedor como lo es la bastante movida The voice de buenos riffeos y una linea rítmica bastante elaborada y con Leven haciendo de las suyas pero no mucho mas que eso, The not forgotten tiene mucho mas de AOR que de metal épico con una linea melódica marchosa que dentro de todo se hace tolerable y seguible. Luego de eso el piloto automático y la vagancia compositiva comienza a poseer a las canciones que no despegan nunca su potencial como ocurre con Wake up to the truth, la power ballad Once invisible es mas un ejercicio de rutina típica de el y la verdad que lejos de sonar honesta y conmovedora su naturaleza es mas bien mecánica. Ni las guitarras acústicas y el carmín orquestal de One eye for an eye y Out of the hollow amenizan la escucha dado lo desapasionadas que se oyen. El final con la extensa Le venimeux es todo un despropósito: casi 3 minutos de amago en plan folk metal con guitarras acústicas y flautas incluidas que le hubieran dado un mejor resultado sin tanto divague de versos interminables que no van a para ninguna parte. Me costo horrores llegar a terminarla sin decir ¨Ya escuche suficiente¨.
Como aspecto positivo el disco suena bien bien ya que la producción estuvo a cargo suyo así como la grabación de todos los instrumentos (ahí puede radicar el origen del problema) como también una buena portada; pero me temo que no es suficiente. Para la próxima (si la hay) no le va a venir nada mal en contar con una banda hecha y derecha, y no solamente con alguna que otra colaboración, que lo deje solamente con las labores compositivas como así también aceptar sugerencias de sus compañeros a la hora de amenizar las composiciones. Skyblood es muy poco para semejante cantante como lo es Mats Leven.
Skyblood:
Mats Leven: voz, guitarra, bajo, batería, arreglos
Track list:
1 skyblood manifesto
2 the voice
3 the not forgotten
4 wake up to the truth
5 once invisible
6 one eye for an eye
7 out of the hollow
8 for or against
9 le venimeux