«Ojalá nunca el conformismo, se haga eco!!!»

Reseñado por Mutamorfo

Heavy Metal – Puerto Rico

Hace poco tiempo atrás, nuestro amigos oriundos de Yabucoa, en la azotada isla paraíso de Puerto Rico y que surgieron en el 2011. TRANSGRESION lanzaron su LP debut “…Hijos e hijas de lo que engendramos…”. Si bien tuvieron que transcurrir siete largos años, para poder oír algo nuevo de estos cuatro exponentes del Heavy Metal, tras su demo “…de sangre y represión”.

El origen de TRANSGRESIÓN, se dio con la finalidad de transmitir letras de contenido social directo y crudo, en donde se hace alusión a los problemas cotidianos que componen la realidad o el conjunto de realidades que dan forma al entorno de los autores e intérpretes de este. Pero las letras de TRANSGRESIÓN, no se limitan a meras descripciones, sino que aparte de las descripciones crudas y realistas, las mismas buscan problematizar, explicar y hacer entrar en el pensamiento crítico de los y las oyentes, los conflictos presentados y la raíz u origen de estos.

Lo primero a destacar de la banda, debe ser su infatigable lucha por esgrimir la bandera del Metal, en un territorio que lamentablemente está dominado por el reggaetón (existirá bulla peor que ésta???). Claramente “…Hijos e hijas de lo que engendramos…”, es un golpe directo a los podridos reguetoneros. Y el primer batatazo, lo da “Santificada perversión”, la cual tras unos cuantos campanazos y coros del tipo mesiánicos, le entrega el liderato a unos riffs de velocidades medias, muy contagiosos y que ostentan un poder muy acorde al Heavy Metal tradicional, con tendencias sudamericanas… Hasta que los batacazos dan rienda suelta al poder de TRANSGRESIÓN, de partida la importancia del mensaje, es crucial en la composición y estructuración de las melodías y el tono se acerca a Katon de Hirax y bastante de las viejas bandas argentinas (V8, Horcas, Retrosatán).

Las melodías a lo largo del LP, por lo general, son bastante orejas o pegajosas. Los ritmos van entregando más o menos peso, dependiendo de la atmósfera a lograr. En sí, estas alternancias, están bien logradas. Las bases entregan suficiente peso y aplomo, para que los riffs, se deslicen de forma compacta y cómoda, entregando los espacios precisos, para la irrupción de agudos solos.

Ritmos similares, a los expuestos por los uruguayos de Mantis, Angkor Vat o Graf Spee. También podrás apreciar y recordar, con ésta placa.

En temas como “La Marcha de la sabandija, se aprecian la inclusión de diversos instrumentos locales, que le aportan un color especial al tema, sin restarle peso ni gallardía.

En “Nefasto legado” o “Vértigo”, los muchachos me recuerdan al estilo un poco más crossover de los chilotes Inoxidable. A su vez “Cerdos de Azul”, con mayor empuje de los riffs y armonías, te reflotarán el sonido de Hirax.

En general, “…Hijos e hijas de lo que engendramos”, es un grato paseo, por un tradicional sonido del Heavy Thrash Metal. Donde distinguirás una clara mixtura, entre las bandas mencionadas, más otros pasajes de At War o de los chilenos Atomic Genocide y los legendarios Chronos.

Formación:

Omar Almonte: Baterista y coros

Roberto Durán: Vocalista

Harry Villavicencio: Bajista

Ángel Mario: Guitarrista

Temas:

Santificada Perversión

Credo al todopoderoso

La Marcha de las sabandijas bípedas

Nefasto legado

Esclavos del vacío

Vértigo

Cerdos de azul

Más allá de este suelo

Sociedad acéfala

Deja una respuesta