El diablo sabe por diablo, pero mas sabe por progresivo”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Italia – Progressive Rock

El tecladista italiano Claudio Simonetti esta a full en este ultimo tiempo con su versión de Goblin: hace poco edito ¨The very best of vol 1¨, un disco de versiones nuevas de clásicos de los rockeros progresivos Goblin, se embarco en una gira mundial que hace poco lo tuvo por Estados Unidos y ahora en Japón ademas de que dio a entender que existe la posibilidad de que venga a Sudamerica, Dios (o el diablo, como e este caso) nos oiga! Ah y ademas de re-grabar esos grandes clásicos de Goblin que tanto disfrutamos en las pelis de terror de los 70’ y parte de los 80’ también se da el lujo de editar este primer disco bajo el nombre de Claudio Simonetti’s Goblin y nuevamente me vuelve a quedar claro quien era el que llevaba las riendas creativas en aquella recordada banda italiana.

¨The devil is back¨, primer disco de Claudio Simonetti’s Goblin, tiene todo lo necesario y mucho mas para llevar orgullosamente el ¨Goblin¨ en dicha portada ya que el disco esta en perfecta sintonía con lo que puede ser cualquier disco clásico del duende italiano de los 70’ aunque obviamente el sonido esta muy acorde a los tiempos que corren sin necesidad de gastada nostalgia con olor a naftalina. Al igual de lo que ocurrió en ¨The very best of vol 1¨, este ¨The devil is back¨ se inclina hacia el costado mas hard de su rock progresivo de corte instrumental de carácter terrorífico. Así el veterano tecladista nuevamente muy bien secundado por el guitarrista guitarrista Bruno Previtali y la increíble base rítmica compuesta por la bajista Cecilia Nappo y el baterista Federico Maragoni (ambos de la banda de hard rock italiano Black Mamba) despachan con muy buenas canciones como lo es la entrada a puro sintetizador de la gran Brain zero one en el que luego interrumpe una base solida de guitarras amuralladas ademas de las bases rítmicas mucho mas que competentes seguido de la onda puramente setentosa de la gancherisima y movida Drug’s theme también casi rozando el Neo Prog. Agnus dei y su onda oscura con cantos gregorianos incluidos es otra de las grandes destacadas del lote. El neo prog nuevamente hace acto de presencia en la canción homónima con talk box incluido. Neverland baja un poco las revoluciones entre melodías de teclados contemplativas y lineas de bajo potentes a modo de acompañamiento. La onda blusera de Solitude se ve mucho mas apoyada con un increíble solo de guitarra a la que luego se conjuga perfectamente a la onda jazzera de Chi? Y Chi pt 2 en la que la onda casi New Wave se hace protagonista de la misma. Para final llega la extensa Saint ange de colchones de voces gregorianas pasando por partes mas barrocas y pesadas donde la intrincadez gana la pulseada dandole un broche de oro a la placa.

La producción del mismo le otorgo un sonido ademas de moderno bastante macizo en el que todos los instrumentos tienen su momento para destacarse. Algo que habla muy bien de la humildad del señor Simonetti ya que entiende que la gran banda que lo acompaña no son solamente una via para el lucimiento personal y logra sacarles todo el jugo para obtener un resultado donde todos van a la par. En un año increíble para el rock y metal progresivo, el disco debut de Claudio Simonetti’s Goblin hará las delicias de todo aquel que quiera disfrutar de esta gran dosis de rock progresivo instrumental.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS CLAUDIO SIMONETTI’S GOBLIN!!!!

Claudio Simonetti’s Goblin:

Claudio Simonetti: teclados y sintetizadores

Bruno Previtalli: guitarra

Cecilia Nappo: bajo

Federico Maragoni: batería

Track list:

1 Brain zero one

2 revenge

3 drug’s theme

4 agnus dei

5 the devil is back

6 neverland

7 solutude

8 chi

9 chi pt 2

10 saint angev

Deja una respuesta