«Forma parte de esa época creativa sin ninguna pretensión discográfica, en el más grande anonimato y sin trabas creativas«
Por Vicente Feijoo Aparisi
El décimo trabajo de Zarpa, Bajo el fuego (1996 – 1997). Después de la experiencia del Solar Signs, continué experimentando en la composición en una nueva etapa, seguí buscando músicos para Zarpa y estuve muy atareado con el nuevo proyecto, ya sin mirar sellos discográficos ni nada parecido, yo sabía que era un momento de crecimiento y que solo me tenía que centrar en la música y no en su negocio. Estuve con músicos como José Lezo, Agustin López, Manolo Cascales, Javier Hervias y ya había trabajado con Rafa Játiva y también con un bajista de cuyo nombre no me acuerdo, pero que yo le llamaba El Rubio y que fue el inspirador de algún titulo de alguno de los temas que más adelante grabaría en otros trabajos.
Bajo el fuego tiene temas que comenzaron a componerse con la primera formación y que quedaron relegados y olvidados y que yo rescaté de viejas grabaciones de cintas de ensayo, en él se pueden encontrar también temas que tocamos en el famoso concierto de San Marcelino, también composiciones hechas en mi cuatro pistas, instrumento arcaico pero que me hacía su papel y en el antiguo local de Zarpa. En definitiva, forma parte de esa época creativa sin ninguna pretensión discográfica, en el más grande anonimato y sin trabas creativas. Hace unos años lo edité para coleccionista en otra corta tirada de ejemplares.
Track List
BAJO EL FUEGO
EL REY DEL ROCK AND ROLL
LA CIUDAD DEL ROCK
GUITARRA SOLITARIA
MUJER DE NINGUNA TIERRA
BANDERA BLANCA
EL REY DEL MUNDO
EN EL GUETO
EL VENDEDOR
CUENTOS DE AMOR