Canciones 10 – Decimonovena entrega
Equipo Dioses del Metal
Aquí llega una nueva entrega de las canciones que nuestro equipo de redacción no se quita de la cabeza, tiene entre sus favoritas o no paran de escuchar. ¿Alguna de la siguiente lista está entre tus preferidas? ¿Cuáles son tus canciones 10? Puedes dejar tus opciones en los comentarios!
Avantasia – Invincible (2019) by ElyAngelOfDeath:
Me apetecía compartir en la sección de “Canciones 10”, esta pedazo de balada tan bonita de Avantasia interpretada nada más ni nada menos que por el gran Geoff Tate. Pertenece a “Moonglow”, el último trabajo del súper proyecto de Tobias Sammet y que vio la luz este año.
Si en algo se caracteriza este tema es por el rango vocal de Geoff Tate desde el primer segundo el cual va aumentando a medida que el corte avanza demostrando un poder, una intensidad y una soberbia exquisitos cada uno de ellos.
Va acompañado del piano en todo momento siendo el instrumento estrella, que conforma una atmósfera muy íntima que hace que la voz haga su total despliegue con mucha naturalidad. Y, es que, no se necesita mucho más para transmitir sentimientos tan bellos como ocurre en esta pista.
Artista: Avantasia
Artista invitado: Geoff Tate
Álbum: Moonglow
Fecha de lanzamiento: 2019
Rage – No Fear (2006) By Moralabad
Hablar de los alemanes Rage es sinónimo de uno de los mejores Heavy/Speed a nivel mundial. Speak Of The Dead quizá fue el final de una etapa en la que el trío Wagner/Smolski/Terrana (esto sí es una superbanda), lograron recomponerse tras la partida de los griegos en 1999 mientras se grababa Ghosts. No Fear fue presentado como videoclip oficial del disco y en ella podemos detectar los grandes y característicos riffs de Viktor Smolski a toda velocidad junto a la envidiable energía de Mike Terrana, hasta en unos coros en el estribillo que rozan el gutural. Canción muy completa que a día de hoy sigue en mi lista de favoritos en el reproductor.
Autor: Rage
Álbum: Speak Of The Dead
Año: 2006
Género: Heavy/Power/Speed Metal
Silver Fist – Todavía vivo (2016) By Crom
Hace apenas una semana que fuimos Lauren y yo a ver a Overkill a Madrid (somos de Murcia), y aparcamos rapido y muy cerca de La Rivera, la sala donde se celebraba el concierto; mi amigo tenía que vender la entrada de Carnen, su pareja, a cuya vivienda las torrenciales lluvias de esos días pasaron factura, y se tuvo que quedar a achicar agua se su garaje, literalmente. Pues en esa misma zona vimos a unos heavies y les preguntamos si necesitaban una, en el grupo vi a alguien cuya barba me resultaba familiar, pero tengo una memoria horrible y no lo reconocí en un principio; caminamos un trecho y Lauren, que sí lo reconoció, hablaba de los programas de radio con las que descubrimos el Metal y las bandas que nos engancharon ya en los ’80, y yo aún despistado les di unas púas de Dioses del Metal mientras les decía que podrían ver las fotos del concierto en nuestro Facebook… hasta que ya me di cuenta que el de la barba familiar era Silver Fist, ¡joder, sabia que me resultabas familiar! No soy el típico fan, el que busca incansable una foto o que se deshace en elogios ante un monstruo del Metal, una leyenda como él, pero, joder, lo entrevisté hace un par de años, y hacía solo unos días que incluí esta canción en un playlist de canciones en español con energía, de las que te dan «buena vibra», que dicen nuestros hermanos hispanos. Así que al menos me hubiera gustado tener un poco más de capacidad de reacción, y decirle a Silver que esa canción me ayudó en momentos duros y complicados de salud, que me levantó más de una vez en momentos en que me faltaban las fuerzas. Me hubiera gustado decirle a Silver que ya sé cómo está de mal la música y los músicos de Metal, que lo que debería ser una carrera profesional, un trabajo, se ha convertido en un ocio caro, pero quería decirle, aunque imagino que ya lo sabrá, que la música y esas letras que componen desde el corazón, hacen de este mundo un lugar mejor y dan calor a nuestras vidas. En fin, sé que es una larga introducción para esta sección, en la que nos centramos en un tema muy especial para nosotros explicando el porqué, pero no podía hablar de ella sin contextualizarla.
En lo musical, esta canción del Fé Ciega, mi disco favorito de Silver Fist, comienza con unas jugosas líneas de teclado, muy presente en todo el corte, seguida de un poderoso riff de guitarra y una base rítmica potente; Silver tiene una voz con mucha personalidad, con color, y el paso del tiempo no le ha penalizado en absoluto. Hacia mitad del tema tiene un muy interesante duelo guitarra/teclado que me encanta, de los que popularizó Malmsteen y después Stratovarius, en ambos casos con un monstruo como Jens Johansson a las teclas, la instrumentación es exquisita. Y las letras? Pues eso es algo que me encanta de las bandas españolas y que no encuentro fuera, que cuentan algo, hablan de sentimientos, dolor, rabia, frustración, no es un texto para acompañar una música, son palabras escritas con el corazón, y en el caso de Todavía Vivo es un grito de rabia, un desafío lanzado hacia los que tratan de apagar nuestra voz: «Ten muy seguro que estoy todavía vivo, y así seguiré, no voy a parar, nunca podrán evitar que me sienta vivo, no abandonaré jamás.» Temazo!
Artista: Silver Fist
Álbum: Fé Ciega
Fecha de lanzamiento: 2016
Género: Heavy Metal
Esclavitud – Mi Decisión (2011) By Crom
Esclavitud es una de mis dos bandas canarias favoritas, y el disco que incluye esta canción, “Condenados al Paraíso”, fue un pelotazo, una muy grata sorpresa, que me llevó a entrevistar a la banda allá por el 2013. Es una de esas canciones reivindicativas, de las que te ayuda a afrontar un nuevo día con energía, de las que me gustan a mi: “La verdad siempre es diferente, Según donde y quien te la cuente, Prefiero crear yo mi mentira, Hoy comienzo una nueva vida”. Musicalmente es una gozada desde el inicio con un riff pegadizo, y en seguida una base rítmica muy cañera, el bajo protagonista y destacado, como veo en muy pocas bandas, y un Adrián Lugo a la voz con mucha garra, interpretando cada estrofa con mucha intensidad. Punteos de guitarra, florituras de Ramón Cebrián al bajo, y una canción de más de 6 minutos casi perfecta.
Fecha de lanzamiento: 2011
Género: Heavy metal
Sphinx – Esperando absolución (2013) By Crom
Sphinx siempre ha sido una de mis bandas preferidas, sus canciones visitarán esta sección en más ocasiones sin duda. Hoy quiero traer quizás la canción más destacada del Chronos, el último disco que firmó la banda gaditana en 2013. Es un tema sobresaliente en muchos sentidos, en lo musical es una orgía instrumental, con riffs, punteos y solos de Santi y Justi por doquier, las seis cuerdas protagonistas de excepción (atento a partir del minuto dos y medio, cuando ambos nos regalan una delicia de minuto y medio compartiendo protagonismo con la percusión de Carlos Delgado) y destacadas líneas de bajo de un monstruo como José Pineda. Si a este cóctel le añades el color de una voz inconfundible como la de Manuel, con ese color de siempre, aunque quizás con un registro más contenido, pues tienes una canción 10. Rescato el comentario que hice del corte en mi reseña del álbum en 2013: «Esperando absolución» es el perfecto single, rápida, estribillos pegadizos, una sección rítmica que no da tregua, buenos riffs y un par de solos de a cargo de Santi y Justi de lo mejorcito del disco. Si además es el corte elegido para rodar un video de lo más profesional con Making Off incluido, hacen de este tema que abre el disco una canción imprescindible. Pues eso, escúchala.
Fecha de lanzamiento: 2013
Género: Heavy metal
Heaven`s Gate – Livin in Hysteria (1991) By Sikanda
No sé cómo he tardado tanto en traer esta obra maestra a esta sección. Pero el otro día me saltó en el coche, y a parte de darme una alegría en ese momento, pensé que tenía que ir de cabeza en esta sección. Y es que esta banda, este disco, esta canción son una maravilla de principio a fin. Da título y abre la grabación del mismo nombre y desde el primer segundo transmite una fuerza, una energía brutal. La voz super aguda de Thomas Rettke es inigualable(muchos quisieran tener una mínima parte de ese chorro vocal), la potente guitarra del polifacético Sascha Paeth (productor de numerosas bandas de metal), la batería, con sus cambios de ritmo, el bajo…todo les sale perfecto en este tema. Una lástima que en torno al año 2000 lo dejaran y nos privaran de su presencia. Quizás no son tan conocidos como otras bandas de su época, pero no sería por falta de calidad y de buenos trabajos. Pegaros del gustazo de subir el volumen para disfrutar de este temazo!!!
Fecha de publicación: 2 de abril de 1991
Sylvania – Testigos de la Estrellas (2019) By Sikanda
No suelo escribir sobre canciones tan recientes en esta sección, pero es que este corte del último trabajo de los valencianos Sylvania me conquistó desde la primera escucha. Es de esos temas que se cuelan dentro y no te los sacas en semanas de la cabeza. Da título al disco y sin duda es uno de sus cortes más destacados. No le faltan las orquestaciones tan características de esta banda, la velocidad de la guitarra de Alberto Tramoyeres y la voz espectacular de Alfonso Arróniz que le aporta una fuerza increíble y una garra brutal en todo momento. Puede recordar a los primeros Rhapsody, incluso a Angra, quizás por esa presencia orquestal, por esa ampulosidad que tiene su música. He tenido la oportunidad además de verlo en directo recientemente y os puedo asegurar que su escucha se convierte en uno de los momentos mágicos de la noche.
Grupo: Sylvania
Álbum: Testigo de las estrellas
Género: Heavy metal
Año de Lanzamiento: 2019
Nightwish – Wish I had an angel (2004) By Sikanda
Es imposible no acordarse de este tema si pensamos en los finlandeses Nightwish. Se incluyó en el disco Once de 2004 y para mi supuso un auténtico trallazo que 15 años después no me canso de escuchar. Rapídisimo, veloz, con la mezcla de voces entre Tarja Turunen, vocalista de la banda en aquel momento, de hecho este fue su último disco con Nightwish, y de Marco Hietala que además, toca el bajo y empezó a tener más protagonismo en la parte vocal. Suponía un cambio de ritmo, de onda, se habían hecho más metálicos, más potentes, y siempre he pensado que la batería y el ritmo frenético de esta canción me recuerdan a Rammstein. Once me parece un disco maravilloso y esta canción, sin duda, la más destacada de la grabación.
Fecha de lanzamiento: 2004
Género: Metal alternativo
Tarot – Wings of Darkness (1986/2001) By Sikanda
No abandono Finlandia pues vengo a recordar a otra banda de aquel país, de hecho, se los considera los padrinos del heavy metal en aquella nación. El grupo se llama Tarot y llegué a ellos gracias a un trabajo de la universidad. Desde aquel momento, los escucho muy a menudo, pues fueron todo un descubrimiento. Seguro que si escuchas la voz, te suena de algo… y es que el vocalista, bueno, y también bajo y guitarra acústica, es Marco Hietala, que se hizo mucho más conocido tras entrar a formar parte de Nightwish. Aquí nos demuestra todo su poderío en un tema muy potente, en la línea del heavy metal más clásico. Pertenece al disco “Spell of Iron” que se grabó nada más y nada menos que en 1986, pero que no se editó en cd y se puso a la venta hasta 1994. En El año 2011, y tras lanzar otra grabación de 2010, prepararon una reedición más actualizada de este single así como un vídeo del mismo.
Artista: Tarot
Álbum: Spell of Iron
Género: Heavy metal
Fecha de lanzamiento: 1986 /2011