«Todo lo que distribuyo me lo escucho y si no alcanza el nivel que considero mínimo no apuesto por ello»

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, hoy tenemos el placer de charlar con Pako Mate, alma de la distribuidora Metal On Metal Distribution y que también está al frente del sello Thundersteel Records y de Sounds Of Metal Productions. Hola Pako, encantado de saludarte, ¿preparado para abrirte en canal?, jajaja.

Siempre me gusta comenzar, para romper el hielo, preguntando como se vive el Metal en tu ciudad, San Sebastián, ¿qué tal está el ambiente, la oferta, conciertos, bandas…?

Hola, qué tal Luis, es un placer atenderte a esta entrevista porque me consta que os estáis dejando la piel para ofrecer una web como Dios manda, apoyando muchísimo nuestra escena; se agradece. Y contestando a esta primera pregunta, pues decirte que los que hemos vivido el Heavy Rock, y quiero pensar la música en general, en Donosti lo hemos tenido más fácil porque como bien sabrás en los 70 y principalmente 80 mi ciudad siempre se ha caracterizado por ser un punto importante en la geografía musical del país y más tratándose de conciertos. Y la verdad que ha seguido siendo así siempre. Aquí el Heavy Metal despuntó a mediados de los 80, todos los chaval@s queríamos ser heavies y eso se notaba en la calle y hasta se respiraba, ya sea por tu indumentaria o porque llevabas las carpetas al cole con fotos de tus grupos favoritos o empapeladas con recortes de portadas sacados de aquel mítico boletín de compra por correo Discoplay. Pero supongo que en las demás ciudades sería algo parecido, al menos en las grandes capitales.

Como te digo, aquí la oferta musical sea de un estilo u otro siempre ha sido variada, muchas grandes noches de Rock ha vivido nuestro mítico Velódromo de Anoeta, Polideportivo o salas más pequeñas como el Rockódromo de Lasarte donde tocaron Def Leppard hace la tira de años de jovencitos. No me puedo quejar, lo hemos tenido todo a mano, grandes conciertos, tanto internacionales como locales, y sobretodo muchas tiendas para comprar discos y Francia a 15 minutos para pillar antes que nadie muchos discos que luego tardaban la ostia en llegar a España. Y que sepáis todos, que una de las primeras, sino la primera distribuidora (e importadora) de heavy metal de este país salió de aquí, DonostiRock. Un buen día, su después dueño, le pidió prestada un montón de pasta a un colega, pilló una furgo y se fue hasta Alemania para cargarla a tope de vinilos, ya que por aquél entonces los sellos más importantes en Europa estaban allí; así empezó la historia de DonostiRock, y su tienda más emblemática aún sigue en la parte vieja de la ciudad, la cual recomiendo visitar.

También me viene a la cabeza ahora, esa experiencia de ir con la paga semanal en el bolsillo, antes de tener tu curro, para pillarte el último de los Judas, Iron Maiden, Barón Rojo, Obús, era mágica. Por todo esto era normal que al final salieran bandas de nuestro estilo como Thor, Shock, Averno, Estigia, Caid Deceit… etc y también Angeles del Infierno, que a nadie se le olvide que nacieron en mi ciudad y que por ejemplo mis amigos de Averno tuvieron que sustituirles para tocar un concierto en la cárcel de Martutene, un barrio donostiarra, ya que les acababan de llamar para ir a Madrid que es cuando comenzó su ascenso a la gloria del metal. Hoy en día me gustar pensar que la ciudad sigue viva musicalmente hablando, aunque muchas cosas hayan cambiado, pero garitos heavys aún tenemos y los recomiendo como el Bar Txiki y el Minuto y Medio (ambos en la parte vieja), éste es el mítico garito donde por ejemplo los Maiden se pasaban a tomar algo por la noche después de descargar; o en el también mítico Arraun, un pub heavy espectacular por dentro, muy medieval, de piedra y con escudos y hachas en las paredes; aquél ya pasó a la historia en cuanto los 90 trajo consigo la “crisis del heavy”, aunque yo no lo vea así y tengo mi propia opinión sobre ello. Podría seguir hablando horas y horas, pero mejor termino mi respuesta aquí. Ah, por cierto, que casi se me olvida, me gustaría recomendar bandas actuales como Blastwave, Everlevel, Mandrágora, ¡espectaculares en disco y en directo.

¡Buena memoria tienes! Cuéntanos un poco como viviste los 80 y como y cuando te enganchaste al Metal.

Un poco de todo eso ya te he respondido antes, pero me gusta que me hagas esta pregunta porque te voy a contar “mi historia”. En mis años mozos, y estoy hablando con 14, 15 años escuchaba un poco de todo, fuera heavy o no, eso es lo que menos importa, pero yo ya iba viendo que el porcentaje de cintas heavys en mi cuarto iba in crescendo, ganando por mayoría al resto de música que tenía. Resulta que una noche, tirado en la cama y escuchando con mi primer walkman lo nuevo de Whitesnake “1987”, no me digas si me quedé dormido o lo soñé, el caso es que me desperté de repente escuchando “Still Of The Night” (en la versión cassette este tema no es el que abre el disco, sino que suena más adelante), había caído en una especie de trance y tuve que arrancarme los cascos de la cabeza porque sentía que la música se había metido en mí y me estaba devorando por dentro. Tal cual te lo cuento, y quien quiera reírse que se ría, tiene mi permiso porque la anécdota tiene cojones. Al día siguiente tiré todas mis cintas y no quise escuchar nada más que no fueran los Whitesnake, Scorpions, Saxon, Iron Maiden, Judas Priest, Dokken, Stryper… Amén!.

Dentro del Metal, ¿qué estilo te va más?

Al principio escuchas a los clásicos o los que te llaman más la atención, porque eres consciente que hay mogollón de buenas bandas y estilos. Conforme vas descubriendo y pillándote, en mi caso, cassettes, porque no tenía tocata, eso vino después casi cuando empezaron los CDs, la cosa va a más, no terminas de descubrir buenísima música y grandes discos, y aún lo sigo haciendo después de cuatro décadas. Primero, como te digo fueron los clásicos y lo que sonaba más melódico, como Pretty Maids, Dokken, Europe, Bon Jovi, Sangre Azul. También me obsesionó la escena americana de los guitar-hero, Tony Macalpine, Vinnie Moore, Chastain, etc… A finales de los 90 y primeros 2000 disfruté un montón con el resurgir del Heavy Metal en general y con aquella mágica escena estatal de Avalanch, Tierra Santa, Azrael, Warcry… Hoy en día me trae loco la New Way of Traditional Heavy Metal y todos los grupos nuevos que suenan old school, y si son speed metal mejor, aunque no inventen nada; y también la escena US Metal ochentera cuanto más underground y desconocida mejor, que en su día no pude seguir y que ahora descubro pillándome reediciones que además en la mayoría de los casos vienen con material extra. Pero no he olvidado mi vena melódica, Ten, Magnum y Axel Rudi Pell ¡son mi debilidad!.

¿Cuándo empezó a forjarse la idea de crear Metal On Metal Distribution y ese par de sellos que también llevas hacia adelante?

Bueno, lo primero habría que puntualizar tal y como anuncié a primeros de año que Sounds Of Metal termina en 2019 si Dios quiere con la última de las reediciones de Heavy español de los 80, que en estos momentos no puedo desvelar porque cada vez se hace más complicado sacarla por motivos ajenos a mí; si dependiera sólo de mí ya estaría a la venta el último bombazo del sello. Dicho esto, explicar que fue precisamente Sounds Of Metal el inicio de todo allá por el 2012 cuando se me ocurrió reeditar los dos discos de Thor coincidiendo con el 25 aniversario de uno de ellos. Fue tan bien la cosa, que los contactos internacionales que había conseguido empezaron a pedirme que les consiguiera CDs de bandas nuevas españolas. Me di cuenta que para no mezclar las cosas, necesitaba darme un nombre y crear una distribuidora, así nació Metal On Metal Distro-Spain (que es el nombre completo). Pero la actividad no se quedaba ahí, aparte de seguir reeditando a las bandas de mi zona (B.O.2, Averno, Shock, Caid Deceit, Éxodo) a la vez que haciendo distribución de puertas para afuera, empecé a importar bastante material ya que muchos sellos de fuera sólo funcionan a base de intercambios, y si quieres terminar sacando toda la tirada que has hecho al final entras también en este juego, que no deja de ser otra forma de trabajar y dar salida a las producciones propias, no cabe duda. Por ello, al amparo de la Distro nació el catálogo “Metal On”, que por falta más que nada de tiempo no puedo actualizar lo que quisiera, y no tiene una periodicidad concreta; de vez en cuando lanzo uno general que voy completando con las publicaciones en mi propio Facebook, no me queda otra, y de momento la cosa funciona.

Y en cuanto a Thundersteel Records, el subsello dependiente de mi Distro, fue creado para trabajar con todo aquello que no fueran reediciones, para eso ya estaba Sounds Of Metal, siendo el vinilo de Witchtower “Return to the Witches’ Castle” la primera referencia. Fui de los primeros como sello en fijarme en el potencial de esta banda y le hice una propuesta a Víctor; a las semanas recibió otras ofertas, pero el tío me dijo que lo quería hacer conmigo porque fui el primero en interesarme por ellos, Víctor cumplió su palaba con un par, y me alegro un montón por él y como le están yendo las cosas. Precisamente ahora tengo en distribución el debut de su otro proyecto Toca Madera ¡que también es un bombazo! Decir, para terminar, que Thundersteel Records es el sello desde el cual desde hace 3 años estamos sacando los recopilatorios Spanish Steel Attack y para el 2020 ya estamos preparando el cuarto volumen aunque no lo hayamos anunciado oficialmente, para lo cual un amigo mío de toda la vida ha empezado a ayudarme y va a ser co-productor conmigo del nuevo CD recopilatorio. Si queréis más info le podéis escribir aquí: mikerey.steelmusic@gmail.com

Por cierto, ¿llevas también la promoción de alguna banda en concreto o eso ya es mucho tajo?

Efectivamente, como me aburro en mis ratos libres se me ha ocurrido volcarme en la promoción de algunas bandas que distribuyo, es el caso de Ravia y The Ripper, las cuales recomiendo escuchar aunque sea por YouTube, porque en su estilo son de lo mejor que está saliendo en cuando a heavy latino (ambas son de México). Y si quieres pillarte su CD ¡no tienes más que contactar conmigo!

¿Llegar hasta aquí ha sido un camino fácil o hubo momentos de tirar la toalla y pasarse al Reguetón?, jajaja.

¿Tirar la toalla? Nunca jamás “never surrender”! Sí es cierto que mi primera aventura con la que empecé todo esto, Thor, a su salida hubo un disgustillo y sabor agridulce que ahora no me voy a extender, pero si hay algo que tengo bueno es el diálogo e ir siempre con la verdad por delante aunque para ello tengas que disculparte o pedir perdón, a mí no se me caen los anillos por eso; siempre quiero creer en la buena fe de las personas, pero a veces por eso me he pegado una buena ostia. Gracias a Dios, puedo contar con un par de dedos y la mitad de otro las malas experiencias, por nombrarlas de alguna forma; tienes que estar preparado para lo bueno y lo malo, y afrontarlo con positividad.

¿Qué crees que puede ofrecer Metal On Metal que no lo hagan ya otras distribuidoras?

Sinceramente, no creo que esté ofreciendo algo que no hagan otras, porque todos estamos para vender y acercar el Heavy Metal a los fans y seguidores de género, tengan 15 o 60 años. Pero lo que sí te puedo decir que todo lo que distribuyo me lo escucho y si no alcanza el nivel que considero mínimo no apuesto por ello; dicho así suena prepotente, porque lógicamente para eso están los gustos, algo que a mí no me termina de entrar posiblemente otra persona lo tenga en el olimpo de los Dioses; hasta ahí bien, lo respeto, pero me parece mezquino tratar de vender a toda costa música y CDs que ni tú crees en ello. Yo jamás recomendaría una mierda a sabiendas a alguien ¿me entiendes?.

Totalmente lógico. En cuanto a los dos sellos, ¿cómo te los organizas a la hora de lanzar álbumes?

No me organizo, me dejo llevar; si le llamas organizarse a dedicar un momento a cada cosa y cuando terminas te metes con otra, pues sí. La verdad que nunca pienso en un futuro a medio plazo, todo lo voy haciendo al instante, salvo los recopilatorios y alguna que otra re-edición que me tomo su tiempo y encima ahora voy a contar con la gran ayuda de Miki. Siempre me falta tiempo para todo lo que me gustaría hacer, una especie de quiero y no puedo. C’est la vie!!.

Lo tuyo por el Metal, ¿es más pasión o forma de ganarse unos duros extra?

Llámalo como quieras, pero si se tratara solo de ganar dinero y lo hiciera me dedicaría plenamente a ello, cosa que no es así, yo tengo mi propio curro y tengo que fichar todos los días, sino no traigo dinero a casa, y gracias a que he ido subiendo en la empresa estoy donde estoy. Por lo tanto, absolutamente es una pasión, una actividad amateur que a veces te da para ganar como dices unos durillos, pero que a menudo terminas volviéndolo a invertir. Así como funciona está bien, disfruto y me gusta.

¿Se sigue vendiendo música en formato físico en España?, ¿alguna idea para fomentar las ventas?

Que si se sigue vendiendo música en formato físico en España, pues sí pero menos de lo que me gustaría; es una realidad que en general la gente no compra físicamente, pero al menos dentro del Heavy Metal sí existe todavía esa necesidad por “tocar” la música. A veces te cuesta mantener una conversación con alguien que has conocido en un festival porque sólo consume música en digital y no se sabe quién ha producido tal álbum, o donde se ha grabado, etc… Eso también es música. Antes cuando sólo existía lo físico podías estar hablando horas y horas de sólo un álbum con tu colega. Yo me he escuchado muchos grupos en YouTube que me han encantado y he terminado comprándome el CD; lógicamente no puedes comprarte todo lo que sale, porque también hay que decir que para bien o para mal (yo opino que para bien) está todo muy saturado, muchos grupos, muchos estilos, muchas novedades… No se puede tener todo, ¡pero ostias cómprate algo! Y si puede ser local o estatal mejor, que mejor. No me gustaría que se midiera el grado de metal en tus venas por la cantidad de música en formato físico que te compras, pero nunca te pegues el moco de algo que no haces y dilo sin complejos, puedes apoyar a la escena de otra manera sin necesidad de vaciarte los bolsillos. No estoy en contra de lo digital, internet y todo esto, creo que está para ayudar y no para suplantar. Usado con moderación e inteligencia disfrutarás más, sin dudas.

Y en cuanto a lo de fomentar las ventas, decirte que siempre que puedo intento escaparte a un festival (aquí en Donosti y alrededores hay varios) con el chiringuito a cuestas, montar mi pequeño stand y vender allí. Si esa noche has vendido 100 pavos, pues 100 pavos al bolsillo y algunos CDs que has podido mover; si te quedas en casa nadie te va a llamar al portero automático para subir a casa y comprártelos, ¿no crees?.

Está claro. Desde tu experiencia, ¿qué recomendarías a una banda con hambre de acero y que está empezando?

Primero que se lo crean ellos mismos; segundo que tengan paciencia y tercero que ya no estamos en los 80. Que no esperen que nadie les va a venir a llamar a la puerta con el maletín aparentemente lleno de pasta (cuidado con los papeles en blanco, jajaja). Y tienes que ser dueño de tu destino, disfrutar del momento con lo que haces y enseñarlo a todo el mundo, que para eso existen las redes sociales que antes no teníamos. Lo que tenga que pasar pasará, siempre hay tiempo para decir “que nos quiten lo bailao”.

Algún proyecto en el que estés metido en faena que está por venir y no debiéramos pasar por alto es o son…

Ahora mismo se está ultimando la edición de Sparto, grupo ochentero de Pamplona (por algo los llamaban los Judas Priest de allí) y se trata de un proyecto ambicioso, una de las mayores producciones que se van a hacer en este país en su estilo y que incluye, aparte de un DVD grabado en full HD (alta definición) las reediciones del Lp “Todos Juntos” y del Ep “Víctimas, héroes”, así como suculento material extra, todo ello en un lujoso digibook con libreto grande de 12 páginas, biografías en castellano e inglés, etc, etc. Y como te he comentado antes, estamos con el CD recopilatorio calentando motores.

Acabas de empezar a colaborar con nuestra web para que tus proyectos e ideas y Dioses del Metal lleguen a más gente, ¿cómo ves el tema?, espero que bien, jajaja.

Pues estupendo y aprovecho para agradecerte que hayas tomado tú el primer paso comentándome la idea, siempre es bueno aliarse, y hasta diría que obligatorio. Como dice una de las canciones de los mencionados Sparto, “Todos Juntos”. Esto no ha hecho nada más que empezar, hay muchas cosas que podemos hacer juntos y apoyarnos, y en ello estamos.

Además de Dioses del Metal, ¿estás “aliado” con alguna otra entidad, distribuidora, sello…?

Por supuesto, tengo grandes aliados en toda esta historia y por supuesto grandes amigos, principalmente sellos y gente que se dedica en este país a reeditar nuestro legado. Mantengo una fuerte unión con Jesús (más conocido como Gadir) de Gadir Records y uno de los responsables de los recopilatorios Condenados al Olvido, que son joyas de la arqueología musical de nuestro Heavy Rock, ¡ya llevan seis! También su socio Paquito de Héroes de Culto, un tipo que controla el underground como nadie aunque no le guste salir en las fotos, jejeje; José Luis Martin de Madrid que escribe en Heavy Rock y es mi “tour-promotor” cuando visito la capi para presentar mis producciones, un auténtico hermano del metal con el que también pude tener el honor de sacar una de mis reediciones, la de Shock y su “Juego Sucio”; tampoco me quiero olvidar de Javito “el muñequeras” también de Madrid y que lleva una pequeña distribuidora como yo Metal Crusaders y la montó muchos años antes que la mía, y ahí sigue el tío; de aquí cerca, de Barakaldo (Bizkaia), es Andima, un chico que gestiona una tienda online Demons Shop que también se ha animado con las reediciones y ya lleva unas cuantas, Gris Perla, Rock Dam, UTM, Descarga Norte… Vecino suyo es Jonpe Santurtzi, otro kolega que hace un par de años montó su propia distro Basurde Banaketak sacando abundante material actual de rollo tradicional ¡en cassette!.

¿Cómo te ves a ti y a Metal on Metal en el 2030 por ejemplo?, ¿hay Metal On Metal para largo?

Pues si te soy sincero, me gustaría que el día que lo deje alguien pudiera relevarme, que montara una su distro y siguiera reeditando material, dentro de un par de años llegaré al X Aniversario de toda esta movida, quien me lo iba a decir. Pero para serte franco, hay momentos que echo en falta tener más tiempo para los míos, he sacrificado muchas horas (maldito sacrificio, jejejeje) para llevar a cabo todos y cada uno de mis proyectos, mi mujer tiene el cielo ganado, sabe lo importante que es para mí y aunque a veces me regañe, que razón tiene, cuento (aunque no me lo diga explícitamente) con todo su apoyo; espero recompensárselo algún día (si sigo hablando me empezarán a brillar los ojos…).

No sigas, no sigas, jajaja. Pues muchas gracias Pako, un placer, seguiremos luchando juntos para que esta música esté siempre ahí, un fuerte abrazo de acero.

Bai, agur eta mila esker (mil gracias)!

Deja una respuesta